Vivir Bajo La Tierra

Preview:

DESCRIPTION

VIVIR BAJO LA TIERRA

Citation preview

“VIVIR BAJO LA TIERRA”

SERGIO BECERRA INGRID TORRES

«A veces se compadece a una persona por estimar que su mal puede en cualquier momento afectarnos a nosotros .No vibramos con la preocupación del prójimo , nos condolemos de nuestra propia desgracia posible .La piedad autentica , en cambio , es la que sólo se atiende al desvalido que se le hace presente «

Describa detallada y objetivamente la problemática presentada en el video Problema Social VIH Tuberculosis Abandono Indiferencia

Distinguir el bien verdadero del bien aparente VIRTUDES CARDINALES VIRTUDES TEOLOGALES

Examine dicha problemática a partir de la misión , originalidad de la ética ante las demás ciencias y la descripción y aplicación de las virtudes tanto cardinales como teologales

NO

¿Es moralmente correcto la repartición de jeringas descartables para que la gente se drogue y no contraiga enfermedades? Fundamente su respuesta

¿Quién es el culpable de dicha situación? Justifique su situación

1. EL ESTADO2. LOS CIUDADANOS 3. ELLOS MISMOS

5. ¿Cuáles creen que son las causas de la dramática realidad expuesta en el reportaje?

• ABANDONO POR PARTE DE LOS PADRES

• FALTA DE POLITICAS CORRECTAS EN LOS ORFANATOS

• ABANDONO POR PARTE DEL ESTADO

• FALTA DE APOYO MORAL POR PARTE DE LOS CIUDADANOS

• FALTA DE ESPECIALISTAS EN APOYO PSICOLOGICO

Proyecto esperanza “No se puede ignorar tanta miseria, se tiene que

hacer algo al respecto “ «A veces se compadece a una persona por estimar

que su mal puede en cualquier momento afectarnos a nosotros .No vibramos con la preocupación del prójimo, nos condolemos de nuestra propia desgracia posible .La piedad autentica, en cambio , es la que sólo se atiende al desvalido que se le hace presente «

I JUSTIFICACION Partimos de la idea de que creemos que cualquiera de nosotros podría haber nacido

en un barrio pobre donde no tuviéramos acceso a una educación básica, servicios básicos y ninguna esperanza, pero nosotros hemos tenido suerte, por ello creemos que estamos obligados a ayudar a aquellos que no tienen nada y que no reciben ayuda de nadie.

La motivación que nos lleva a querer realizar ese proyecto, es que una persona no puede mostrarse ajena a las dificultades, y carencias de otras personas, mucho más si estas personas tienen problemas de salud y son niños. Por ello nosotros como estudiantes de psicología que desarrollamos en la universidad conceptos muy íntimos acerca de la persona y su respeto por la dignidad humana, no podemos mostrarnos ajenos a lo que sucede, es pues como dice el catecismo de la iglesia católica “ En verdad les digo, siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí." Por ello para nosotros es de gran alegría poder ayudar a estas personas a que de alguna forma puedan aliviar su pobreza y levantar su dignidad de ser humano al no aislarlo del mundo, o marginarlo sino insertarlo a la sociedad

PROBLEMA Desamparo por parte del estado Problemas de adicción a sustancias VIH Falta de apoyo e la comunidad

OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN PROYECTO QUE PROPORCIONE A

ESTAS ASISTENCIA PSICOLOGICA LLEVAR AYUDA HUMANITARIA

OBJETIVO ESPECIFICO Ayudar a personas en vulnerabilidad ,

brindándoles ayuda psicológica , especialmente a niños , niñas y jóvenes en situación de riesgo .

IDENTIFICACION DEL TRABAJO 1. Informar a la gente sobre esta problemática

Entonces el psicólogo debe actuar , primero curando estos padecimientos que se dieron en la infancia , mediante terapias cognitivo ,conductuales . Pero esto puede ser solucionado ¿Cómo?Primero entrar en contacto con la realidad de estas personasBrindarles confianza al igual que la reporteraLuego desarrollar talleres en grupo donde se de :Mediante la psicoterapia (Adultos )Educación del carácter (Niños)La educación o reeducación (Niños y jóvenes )

Así también en este proyecto que se llama “esperanza “nos interesa desarrollar en los ciudadanos la caridad, la cual es aquella que perfeccionara el intelecto humano y ¿Cómo? Mostrándoles que mejor que criticar y tener pena por la desgracia del hermano es ayudarlo, es pues la caridad aquella virtud que nos permite desear y hacer el bien al prójimo como también la virtud de la justicia , la cual les permita dar a cada quien no lo que necesita sino lo que merece.

CONCLUSION Como vimos en el presente caso, existe responsabilidad por

ambos polos, por parte de la sociedad y el estado por no mostrar interés por ayudar a estas personas, y por otro lado la responsabilidad de estas personas que podrían hacer frente a esta adversidad y salir adelante pero ¿Cómo? si desde niños no han tenido una guía que los pueda ayudar a enfrentar este difícil momento, ¿Cómo? , Si las personas nos vinculamos con su vida personal , y cultural pero no hacemos nada por ayudarles , como vemos es el desequilibrio el que se expone en todas direcciones , tanto en el hombre que padece de un mal como aquel que aplaude este mal , así tenemos como resultado que el hombre consumado por sus deseos y vicios se aleja más de la felicidad .

COMENTARIO Según el video podemos decir que para que realmente

podamos entender la situación por la que pasan no solo estos hermanos de Budapest , sino en todo el mundo , y nuestro país es necesario , ver el mundo de una manera penetrante , contemplar la realidad como un “nudo de relaciones “ , y tomar conciencia que los seres humanos formamos parte de un conjunto al que todos pertenecemos y en el que debemos colaborar , no insta solo a ser tolerantes , sino a ser comprensivos , armónicos , y poder donarnos en bien del otro , siendo sensibles a su dolor , y escuchando su llamado de auxilio , y toda vida tiene sentido , ninguna persona debería carecer de él.

GRACIAS