Vitamina B12.. Forma parte del grupo de las vitaminas pertenecientes al complejo B. Es...

Preview:

Citation preview

Vitamina B12.

Forma parte del grupo de las vitaminas pertenecientes al complejo B.

Es hidrosoluble, por lo cual es de eliminación renal, vía orina.

Desempeña un papel importante en el crecimiento, en especial en la multiplicación celular.

Es indispensable para la médula ósea. Como es hidrosoluble no se puede

almacenar en el cuerpo por lo cual deben de ser reemplazada diariamente.

Actúa como coenzima en varias funciones metabólicas, incluido el metabolismo de grasas e hidratos de carbono.

Transformación del metilmalonil-CoA en succinil-CoA.

Homocisteina en metionina.

Es indispensable para la formación de glóbulos rojos.

También es indispensable para la formación de purinas, los cuales son componentes del ADN.

En el ser humano, la vitamina B12 se sintetiza en el colon, ultima porción del intestino grueso, por lo cual no esta disponible para su absorción.

La fuente principal de esta vitamina esta en el hígado, carnes, vísceras, pescados, huevos y en menor cantidad leche y derivados.

Vitamina B12 + proteína R Luz del Estómago.

Vitamina B12 + Factor intrínseco. Del Duodeno al íleon por endocitosis.

B12 viaja unida a las proteínas plasmáticas llamadas transcobalaminas II hasta llegar a medula ósea y células hepáticas donde se almacena.

V12 + R

V12 + FIV12 + FI

V12 + transcobalaminas. V12 + transcobalaminas.

La falta de vitamina B12 produce palidez, cansancio, fatiga, debilidad, etc.

Disminuye los reflejos. Provoca depresión. Provoca anemia. Daña el tejido nervioso en especial la

medula espinal. Síntesis defectuosa de ADN y proteínas.

La falta de cobalamina conducen a un déficit en el transporte de metilos que incide negativamente en la síntesis de purinas (componentes del ADN) y por tanto a una deficiencia en el proceso de multiplicación celular.

También afecta a la médula ósea donde se produce la eritropoyesis, por tanto produce un serio cuadro de anemia.

Además la falta de metionina produce daños en el tejido nervioso, especialmente en los cordones posteriores de la médula espinal.

Cianocobalamina.

Metil- cobalamina.

Hidroxicobalamina.

ABSORCIÓN.-Oral. Disminuye su Absorción en caso de consumir anticonceptivos orales y antihistamínicos H2.

TRANSPORTEProteínas plasmáticas.

METABOLISMO.-Hepático.

ELIMINACIONRenal.

Inhibidores de la bomba de ácido Omeprazol

Colchicina.

Bloqueantes H2 Ranitidina.

Reacciones alérgicas.

Acné.

Hipersensibilidad.

http://www.ugr.es/~rsaucedo/temas/sangre5/sangre5.htm

Velasco, A.; San Roman, L.; Serrano, J.; Farmacología; 1a edición; Ed. Mc Graw-Hill Interamericana; España, 2003

Brunton, L.; Lazo J.; Parker, K.; Goodman & Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica; 11ª edición; Ed. Mc Graw-Hill Interamericana; Colombia, 2007

Velázquez, B; Farmacología y su proyección a la clínica; 15ª edición; Ed. Oteo; España, 1987