VALENCIA I. Semana Santa Autorem materiálu a všech jeho částí, není-li uvedeno jinak, je Mgr....

Preview:

Citation preview

VALENCIA I.Semana Santa

Autorem materiálu a všech jeho částí, není-li uvedeno jinak, je Mgr. Kamil Plaček.Slezské gymnázium, Opava, příspěvková organizace.

Vzdělávací materiál byl vytvořen v rámci OP VK 1.5 – EU peníze středním školám.

VY_32_INOVACE_170104 17. listopadu 2012

Comunidad Valenciana• http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ALocation_map_Taifa_of_Valencia.svg

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección

de Jesús de Nazaret

La persona que se cubre con una capucha se llama el encapuchado penitente

el capuchón

Una procesión es un desfile religioso

En estas procesiones participan distintos colectivos agrupados en cofradías o

hermandades religiosas

La ambientación: la música(las saetas) y el silencio, el olor a cera quemada y a flores recién cortadas,

porque la vida termina y empieza de nuevo.

Domingo de Ramos

• Este día representa la llegada de Jesús a Jerusalem. Al llegar a la Tierra Santa, sus fieles lo recibieron con y gran entusiasmo, por eso este día, tanto en las procesiones como en las iglesias, los creyentes llevan ramas de olivo o de palma, como un símbolo de la fe renovada.

Jueves Santo

• El lavatorio de pies representa el momento en que Jesús llega al Cenáculo y lava los pies de sus discípulos uno a uno. Una vez en la mesa se celebra la misa, donde el Señor ordena a sus apósteles sacerdotes y les indica que de ese momento en adelante ellos celebrarían la misa.

• Es uno de los días más importantes de la Semana Santa y su festejo incluye procesiones desde la madrugada hasta el día siguiente, el Viernes Santo.

Viernes Santo

• Es un día crucial en la liturgia cristiana y la conmemoración de la muerte de Cristo en la cruz.

• Ese día recibe la corona de espinas sobre su cabeza y le cargan la cruz. Así, Cristo recorre la ciudad de Jerusalem con la pesada cruz de madera en dirección al Calvado. A horas del mediodía el Señor es crucificado

Viernes Santo

• En este día tiene lugar una de las principales celebraciones religiosas de todo el año: la Vigilia Pascual, que se realiza a las 6 pm. La Vigilia es la más grande y santísima noche del año, la celebración antigua más importante y más rica de contenido. En ella se vela para expresar que los fieles siguen en la espera, en la vigilancia y en la esperanza de la venida del Señor.

Domingo de Resurrección

• El Domingo de Pascua es el día en el cual Jesús salió de su sepulcro.

Un recorrido en 14 estaciones, las cuales son:

• 1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte

• 2ª Estación: Jesús cargado con la cruz

• 3ª Estación: Jesús cae, por primera vez, bajo el peso de la cruz

• 4ª Estación: Encuentro con la virgen

• 5ª Estación: El Cirineo ayuda al Señor a llevar la cruz (Simon de Cirene-un pagano)

• 6ª Estación: La Verónica enjuga el rostro de Jesús

• 7ª Estación: Segunda caída en el camino de la cruz

• 8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén

• 9ª Estación: Jesús cae por tercera vez

• 10ª Estación: Jesús despojado de sus vestiduras

• 11ª Estación: Jesús clavado en la cruz

• 12ª Estación: Jesús muere en la cruz

• 13ª Estación: Jesús en brazos de su madre

• 14ª Estación: El cadáver de Jesús puesto en el sepulcro.

7 palabras de Cristotienen un gran significado litúrgico.

• “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”• “Hoy estarás conmigo en el paraíso” • “Mujer, he ahí a tu hijo. Juan, he ahí a tu madre”• “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me

has abandonado?"• “Tengo sed”• “Todo está cumplido”• “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

La Virgen de los Desamparados

La procesión es un complejo en el que se comparten: compañía, oración, signos de pertenencia a un

colectivo de penitentes y camino.

Para los que creen, para los que no. Para todos

La mona de Pascua

• La mona de Pascua es un alimento típico. • Mantiene los huevos cocidos, que suelen

pintarse de colores, pero la base se hace de bizcocho y se rellena de crema y de chocolate o mermelada y se cubre de crema catalana.

• En las casas mucha gente tapa sus espejos como símbolo de luto

La Basílica de la Virgen de los Desamparados

Fuegos artificiales

EL FIN¡Feliz Semana Santa!

• Všechny fotografie jsou v soukromém vlastnictví Mgr. Kamila Plačka

Recommended