Unidad 2 Civil

Preview:

DESCRIPTION

mecanica de los suelos

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANANUCLEO GUARICO-EXTENSION EL SOCORRO

GEOL. YENNYFHER SUAREZ

COMPACTACION DE LOS SUELOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANANUCLEO GUARICO-EXTENSION EL SOCORRO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 2:

CLASIFICAR LOS SUELOS DE ACUERDO A SUS PROPIEDADES INDICES.

COMPACTACIONLA COMPACTACIÓN O CONSOLIDACIÓN DEL MATERIAL (CONCRETO, SUELO, MINERALES ENTRE OTROS); ES DECIR, ES LA OPERACIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE TRATA DE DENSIFICAR LA MASA, TODAVÍA BLANDAREDUCIENDO A UN MÍNIMO LA CANTIDAD DE VACÍOS.

LA COMPACTACION DE LOS SUELOS ES EL MEJORAMIENTO ARTIFICIAL DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE UN SUELO, POR MEDIOS MECANICOS DE LOS MATERIALES TERREOS QUE CONSTITUYEN LA SECCION ESTRUCTURAL DE LAS CARRETERAS, FERROCARRILES Y AEROPISTAS.

SU MAYOR IMPORTANCIA ESTRIBA EN EL AUMENTO DE LA RESISTENCIA Y EN LA DISMINUCION DE DEFORMACIONES DEL SUELO.

IMPORTANCIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS

SU MAYOR IMPORTANCIA ESTRIBA EN EL AUMENTO DE LA RESISTENCIA Y EN LA DISMINUCION DE DEFORMACIONES QUE SE OBTIENEN AL SUJETAR AL SUELO A TECNICAS CONVENIENTES QUE AUMENTEN SU PESO ESPECIFICO, DISMINUYENDO SUS VACIOS.

POR LO GENERAL LAS TECNICAS DE COMPACTACION SE APLICAN A RELLENOS ARTIFICIALES: COMO CORTINAS DE PRESAS DE TIERRAS, DIQUES, TERRAPLENES PARA CAMINOS Y FERROCARRILES, BORDOS DE DEFENSA, MUELLES, PAVIMENTOS, ENTRE OTROS.

METODOS EN LA COMPACTACION DE SUELOS

LOS METODOS DE COMPACTACION DE SUELOS VARIAN, POR EJEMPLO EN UNA ARENA EL METODO QUE SE PUEDE UTILIZAR ES EL VIBRATORIO, EN LOS PLASTICOS EL METODO DE CARGA ESTATICA, RESULTA SER MEJOR, LA COMPACTACION SE HACE PRINCIPALMENTE CON TRES TIPOS DE RODILLOS, LOS CUALES LOS RODILLOS MAS COMUNES SON:

METODOS EN LA COMPACTACION DE SUELOS

RODILLOS DE SHEEPSFOOT: USADOS PRINCIPALMENTE PARA SUELOS ARCILLOSOS Y CIENOSOS.

RODILLOS LISO-TAMBOR: USADOS PRINCIPALMENTE PARA SUELOS GRANULARES.

RODILLOS VIBRATORIOS: USADOS PRINCIPALMENTE PARA SUELOS GRANULARES.

PRUEBAS UTILIZADAS PARA LA COMPACTACION DE ARENA SON:

PRUEBA DEL CONO DE ARENA PRUEBA DE TUBO PERFORADOR PRUEBA NUCLEAR

LOS TRES METODOS ARROJAN RESULTADOS CON SUFICIENTE EXACTITUD, PARA DETERMINAR EL GRADO DE COMPACTACION; SIN EMBARGO EL METODO DEL CONO DE ARENA DEMOSTRADO SER EL MAS EXACTO Y ES GENERALMENTE LA PUEBA REQUERIDA POR LAS AUTORIDADES.

EL METODO DEL TUBO PERFORADOR Y EL METODO NUCLEAR SON LAS PRUEBAS MAS EFICIENTES Y SON UTILIZADAS POR VARIAS AGENCIAS DE PRUEBAS. ASI MISMO EXISTEN TRES METODOS PARA MEJORAMIENTO DE SUELOS: METODO FISICO:

CONFINAMIENTO (SUELOS FRICIONANTES) CONSOLIDACION PREVIA (SUELOS FINOS Y ARCILLOSOS) MEZCLAS (SUELOS CON SUELOS) VOBROFLOTACION

METODOS QUIMICOS: CON SAL CON CEMENTO CON ASFALTO CON CAL

METODOS MECANICOS: COMPACTACION

LA EFICIENCIA DE CUALQUIER TIPO DE COMPACTACION DEPENDE PRINCIPALMENTE DEL CONTENIDO AGUA DEL SUELO ANTES DE LA COMPACTACION Y LA ENERGIA ESPECIFICA QUE SE LE APLIQUE AL PROCESO. PARA PODER ANALIZAR LA INFLUENCIA PARTICULAR DE LOS FACTORES INVOLUCRADOS EN LA EFICIENCIA DE UNA TECNICA O EQUIPO DE COMPACTACION ES NECESARIO DISPONER DE PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS QUE REPRODUZCAN A NIVEL DE LABORATORIO LA COMPACTACION QUE SE PUEDE LOGRAR EN EL CAMPO.

RECORDEMOS

INVESTIGAR PRUEBA DEL CONO DE ARENA PRUEBA DE TUBO PERFORADOR PRUEBA NUCLEARCONFINAMIENTO (SUELOS FRICIONANTES)CONSOLIDACION PREVIA (SUELOS FINOS Y ARCILLOSOS)MEZCLAS (SUELOS CON SUELOS)VOBROFLOTACIONENSAYO PROCTORENSAYO HARVARDENSAYO DE DENSIDAD RELATIVAPRINCIPIO DE COMPACTACION

• Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.

• Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.

• Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:

• ¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?

EL JOVEN Y EL PARACAIDAS

• ¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?

• A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.

• Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.

• Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.

• “Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.

• ¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.

• Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?

• Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?

• “Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.

• Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.

• ¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

GEOL. YENNYFHER SUAREZ

GRACIAS POR SU ATENCION