TURISMO AMBIENTAL VILLAVERDE DEL RÍO Frontado Santos, Laura Huerta Pérez, María Sández Sánchez,...

Preview:

Citation preview

TURISMO AMBIENTALVILLAVERDE DEL RÍO

Frontado Santos, LauraHuerta Pérez, MaríaSández Sánchez, AlejandraTorres Rodríguez, Mª José

Cambio de modelo social

Impulsar la participación

Promover un pensamiento crítico e innovador

Desarrollo sostenible

Enfoque amplio y abierto

Concienciación

JUSTIFICACIÓN

Pueblo perteneciente a la provincia de Sevilla.

El Siete Arroyos, Las Calderas y Mesa Redonda.

Procesión de su Patrona Virgen de Aguas Santas.

Conflictos o problemas ambientales: - Constancia de la existencia del parque pocos lo usan. -Poco cuidado del parque natural y escasas infraestructuras . -Vandalismo y destrucción durante los fines de semana

¿Qué se ha hecho?:-Festivales anuales - Un andaluz, un árbol- Sendero - Andarríos

CONTEXTO

Los destinatarios a los que va dirigido nuestro proyecto son alumnos de los centros educativos de Villaverde del Río correspondientes al 3º ciclo de primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

DESTINATARIOS

Concienciar a la comunidad comprendida entre 11 y 16 años de que existen recursos naturales en su entorno y potenciar su participación con un correcta utilización de estos recursos.

Fomentar la participación de los destinatarios en la prevención y resolución de los problemas ambientales, capacitando para la toma de decisiones, el compromiso y la acción individual y colectiva.

Impulsar la sostenibilidad del medio natural en el que se encuentran los destinatarios y que se enriquezcan de ese conocimiento y de ese entorno físico.

OBJETIVOS

1ª Actividad: Paseo desde el pueblo hasta “Los merenderos”.

2ª Actividad: Desayuno

3ª Actividad: ¿Qué especies habitan en nuestro entorno?

4ª Actividad: ¿Qué hemos visto?

5ª Actividad: Piragüismo por el Siete Arroyo (si el tiempo nos lo permite)

6ª Actividad: Limpieza y reciclaje

7ª Actividad: Una segunda vida

8ª Actividad: Gymkana de despedida

ACTIVIDADES

Se tendrán en cuenta los objetivos planteados en el

proyecto. Ellos, van encaminados a la obtención de un

tipo de ciudadano con alta carga ética, que potencia la

utilización de los valores morales, que se desarrollan a

esta temprana edad, para analizar, criticar y cambiar su

propio entorno, siempre hacia una mejora.

EVALUACIÓN

Impacto: - Concienciación - Participación

Relación con la asignatura: -Cambio de modelo de desarrollo

CONCLUSIÓN