Trabajo Final 102059-408 Colaborativo 2

Preview:

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO 2

CARLOS ALBERTO CASADIEGO - CÓDIGO. 5.092.235

GRUPO COLABORATIVO 102059_408

FRANK FEIBER ERAZOTutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPROGRAMA. INGENIERÍA DE SISTEMASCURSO. EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CEAD VALLEDUPAR CESARNOVIEMBRE 2012INTRODUCCION

El presente trabajo nos permite adentrarnos al conocimiento de los diversos indicadores financieros utilizados para determinar la viabilidad financiera y económica de las alternativas planteadas dentro de los proyectos.

En este caso daremos continuidad al trabajo colaborativo 1 y previa información obtenida se calcularán la TIO, el VPN, la TIR, el CAE o VAE respectivamente y el RBC.

De igual manera el análisis de sensibilidad y la interpretación de resultados nos permitirán determinar la importancia de dichos indicadores a la hora de tomar decisiones por parte de accionistas y directores de proyectos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar la aplicabilidad de los diversos criterios para la evaluación financiera dentro de las alternativas planteadas en un proyecto de inversión.

ESPECÍFICOS

- Realizar las correcciones y recomendaciones sugeridas en el trabajo colaborativo número 1.

- Calcular la TIO, VPN con y sin financiamiento, TIR, RBC, CAE y el análisis de sensibilidad al proyecto presentado en el trabajo colaborativo número 1

- Realizar la interpretación y análisis de los datos obtenidos

DESARROLLO DEL TRABAJO

Actividades a Realizar:

Para esta actividad debemos retomar el proyecto y la información elaborada y organizada en el trabajo colaborativo nro.1; Este trabajo se compone de las siguientes tareas:

1. Realizar las correcciones y recomendaciones sugeridas por el docente en la realimentación del trabajo colaborativo nro. 1

2. Con los datos obtenidos en el trabajo colaborativo nro. 1 calcular:

a. Tasa de interés de oportunidad

T . I .O=i+ f +if

PARA EL PROYECTO SIN FINANCIAMIENTO - TÉRMINOS CONSTANTEST.I.O = i + f + if i 23,60% 0,236Donde: f = Inflación 3% 0,03i = Premio al riesgo 20% 0,20

b. El valor presente neto

P= F

(1+ i)n

CALCULO DEL VPN SIN FINANCIAMIENTO - TÉRMINOS CONSTANTES

F = P(1+i)n Donde P = F/(1+i)n 0

Donde

P = Valor presente en el periodo 0 (Egresos) i = TIO 0,236F = Valor futuro (Ingresos) n = Número de períodos transcurridos a partir de 0 5

VALOR PRESENTE DE LOS INGRESOS Ingreso/(1+TIO)n

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 41 2 3 4

$ 71.060.000,00 $ 59.216.666,67 $ 49.347.222,22 $ 41.122.685,19

$ 220.746.574,07

VALOR PRESENTE DE LOS EGRESOS Egresos/(1+TIO)0

AÑO 0

$ 13.986.109,03

V.P.N (i= 0,236) = $ 206.760.465,05+ Ingresos $ 220.746.574,07- Gastos $ 13.986.109,03

ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

Se puede aceptar el proyecto el dinero invertido en el proyecto ofrece un rendimiento superior al 23.60%

c. Representación grafica del valor presente neto

DIAGRAMA FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Ingresos $ 71.060.000,00 $ 59.216.666,67 $ 49.347.222,22 $ 41.122.685,19

Años 0 1 2 3 4

Gastos $ (13.986.109,03)

d. La tasa interna de retorno

TIR=i2−{VPN2 ⌈(i2−i1 )

VPN 2−VPN 1

⌉}CALCULO DE INDICADORES

Tasa (%) 23,60%Inversión inicial $ (13.986.109,03)

Años Flujo de efectivo1 $ 71.060.000,00 2 $ 59.216.666,67 3 $ 49.347.222,22 4 $ 41.122.685,19

TIR = 491,21%

e. La relación costo beneficio

RBC= ∑VPI∑VPE

RELACION BENEFICIO - COSTO

VALOR PRESENTE DE LOS INGRESOS $ 220.746.574,07VALOR PRESENTE DE LOS EGRESOS $ 13.986.109,03RELACION BENEFICIO COSTO 15,78

f. El costo anual equivalente

Como el resultado del VPN es positivo entonces hallamos V.A.E

V . A .E=V .P . N .¿¿¿

V . A .E=206.760 .465,05¿¿¿

V . A .E=48.795 .468,75

Pero como lo que se tiene es las cuotas o pagos se procede a despejar para encontrar P o para lo que nos ocupa el VPN

g. El análisis de sensibilidad

FORMULAS ANALISIS DE SENSIBILIDAD Tasa (%) 18,60%Inversión inicial $ (13.986.109,03)

Años Flujo de efectivo1 $ 71.060.000,00

2 $ 59.216.666,67 3 $ 49.347.222,22

4 $ 41.122.685,19

VPN = $ 228.748.180,77 TIR = 491,21%

RBC = $ 15,78 VAE = $ 25.741.321,76

Se simuló una reducción en la tasa de interés en 5% obteniendo cambios significativos en el VPN y el VAE, las cuales aumentaron.

Por consiguiente se determina que la TIO y la Tasa de interés son inversamente proporcionales al VPN y el VAE

3. Realizar la interpretación y análisis de los datos obtenidos en cada uno de los puntos anteriores.

ANALISIS DE SENSIBILIDADVPN $ 206.760.465,05 Se puede aceptar el proyecto ya que el dinero invertido en el proyecto ofrece un rendimiento

superior al 23.60%TIR 491,21% La TIR es superior a la tasa de oportunidad, por lo tanto el proyecto se acepta por su alto margen

de rentabilidadVAE $ 29.741.197,66 Es el costo por año de poseer y recuperar un activo durante su vida entera. Acompañado por el

VPN permite evaluar dos alternativasRBC $ 15,78 > 1 Se acepta el proyecto dado que el valor presente de los ingresos es mayor que el valor

presente de los egresos

12

1222 VPNVPN

iiVPNiTIR

CONCLUSIONES

Una vez desarrollada la temática del presente trabajo colaborativo podemos concluir:

Para iniciar con el proceso de evaluación financiera partimos calculando la tasa de interés de oportunidad TIO. En términos de confiabilidad el VPN es el más confiable e indica la riqueza o pérdida adicional que tendría el inversionista, frente a sus

oportunidades convencionales de inversión al invertir sus recursos financieros en el proyecto El VPN < 0 debe ser rechazado, el VPN > 0 ofrece un escenario financieramente atractivo y se debe aceptar, y el VPN = 0 es indiferente para el

inversionista La TIR es otro indicador que determina la rentabilidad que producen los dineros invertidos en el proyecto, se espera que la TIR sea superior a la

TIO o que la Tasa Corriente para determinar la viabilidad del proyecto, en caso contrario este proyecto tiende a generar pérdidas futuras. El CAE o VAE Es el costo por año de poseer y recuperar un activo durante su vida entera. Acompañado por el VPN permite evaluar dos

alternativas

El RBC, es el indicador que determina la superioridad de los ingresos sobre los egresos; cuando la RBC es menor que 1 se debe rechazar porque los egresos serán superiores a los ingresos, cuando la RBC es igual a 1, es indiferente y cuando es mayor que 1 se acepta dado que el valor presente de los ingresos es mayor que el valor presente de los egresos

BIBLIOGRAFIA

DAVILA C, Luz M. UNAD. 2009. Módulo Evaluación de Proyectos

Recommended