[TÉRÚÉÚ DIVISION;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/03/...bajo. al recoger...

Preview:

Citation preview

L UDO DPOflT2VO f4uns, de marzo d 139SEXTA r’ -‘

nar el mismo detecto de falta daa’enate.

A los cinco minutos de iniciadoet ‘uego, una buena combinacIón‘ajliaolstau1a es recházada por elportero del Avilés al desviar untiro de Mirlo. El a’echanu ‘lo re-coge Mofollón, que marca el priSuez gol, Tres niornutos después. el.mismo Morollón -marcaba el se-guitde.

En la segunda mitad ea lesionéChelofla, que reapareció- cinco ¡ni-1stos más tarde, Destacaron por elValladolid, sobre todos, Reniegas,Galiet y Coque. Por el Avilés, Ca-

. bel, Antol(n, Porcel y Sanjuán.El arbitraje del sçfíor Leal ha

‘- Sido correcto, .

Valladolid. ‘— Benegas; -Pontofli,Matito, Tini; Gallet, . Stanesik; Pc-rsda. Coque, Morollón, Mirlo yPCiró.

Avilés. . García ; Rionda, 5(ario,the1ona; Cabal, Vallejo; Antolin,piurt, Doval, PorCel y Sanjuán.---Alfil.

HER ..CULES , .3 ..

sø FERNANDO, O

A1iesnti. 8 — El primer tiempófin1izó Con 2—O a favor del euLpo locaL marcados por Ang1IUO, d.potente tiro. a los 21 minutos . ypor Serrano, desde • fuera del área.a los 7 minutos, de un fortísimodisparo ue sorprendió al meta forastere.

En a cegurida parte. los 20zriinutos. Marín marca el tercer olherculano. :

El Rércules, índisutib1emeflte,ha sido superior a us rival sutéutica y hasta. si s quiete. sudominio • del bal6 y conexiófl consus llrueas. pero no 5 puede enuingún modo desmerecer el .siasino coraje puestos en todo elencuentro por el San Fernando. quebatalló magníficamente hasta el último minuto y. además, con granentusiasmo.

Es importante decir también Queel arbitraje del seíor Simón . 01fué algo deficiente. No obstaAte.hemos cia adelantarnos a decir queninguno de sus errores iifluyer0fl,ara nada en •e1 resultado final.

Por el San Fernando destacó sudelantera. mostruidos5 lo más flo.ito del equipo el portero y los de-fensas, que na’.egaron casi -todo . elpartido y que sirvieron de cola-daro para iae tres ocasiones quesupo ¡provechar el Hércules paraapuntaras sus tres goles.

En el HércuiSa destacaron sobretodo el medio volante Almagro yel delantero José Ju*n, que zealizeron un partido magnífico.

San Fernando — Echezarreta;Jiménez, LoI’n, Elorriaga; Gullón.Quetu ; Mendi. Devesa. López, Pa-.riñán y Aya’a.

Hércules. .— Ramírez; Doro, Ns-varro Asenelo; Almagro. Calto;Angelillo, Serrano. áIø. José uany Martín. — Alfil

CORDOBA, 4

ELDENSE, 1. Córdoba, 8. — A los 19 minutosde juego Téllez logra el primerodelos cordobeses de fuerte chut. Alos 37 minutos de esta primera parte el Córdoba consigue su segundo tanto.

Se inicia la aegunda parte delencuentro con patecldas características al primer tiempo. A los doamiñutO de Ceta segunda parte, Do-‘los. del Eldense. y Lar. del Córcloba. se imionaron en un encontronazc,perO después de ser aten-cuidos por los masajistas continua-

1 ron efl aua puestOS en el terreno dejuego.

Lara. a los tres minutos de estasegunda parte logra el. tercer tantopara el Córdobtu, al aprovechar unbarullo en la puerta eldense. A los13 minutos. el interior izquierdo fo.aSterO. Vicedo, se retira a la casetalesfonadO. A loe 16 minutos. Téllezlogra el cuarto tanto, al empalmarun chutazo formidable desde fueradel urea.

Cuando ban transcurridos 41 mi-ruutos de la segunda parte se le-ionó el extremo. izquierdo forastero, Eduardo, quedando el Elden.se con sólo u0v5 jugadores sobre01 terreno de juego.

Arbltró. bien, el señor Mero.Córdoba. — Sánchez Rojas; Na.

varIo, Costa, González; Vila, Artime; Omar, Oleen, Lara, Téllez yBrunet.

Eldense. — Mateo; Dorios. Andrés, Marcos; Esparza, Grande; Mi-cieza. Carlos. Mundo, Vicedo yEduardo.

LEVANTE, 3MURCIA, O

ValeRciS, 8. — El pariido fué muyemocionante, -sobre todo án su priunera mitad.

AIIÚa, Frugutl y Lasa 1. Del Sea-tao el mejor u guardameta.

Real Unión. ‘ Emery; Lasa 1,Aramburu, ifrugasti; Lasa II. Ana-bitarte; Arocena, Mayoral, Azcárate, Alsúa y Erro. -

Sesean. — Lezama ; Sargróttiz.Esteban, Letamendta ; Lerma, Ere.na; Séenz, Martin, Vízcondi, lsaola y San Miguel. — Alfil.

FEnOL, 3

ALMERIA. 2BADAJOZ, 1

Alleantá. * 8. La deficiente cia-ific5cióu obtenida últimamente enla tabla por el Badajoz ha ami-florado la expectación y, comoconsecuencia da ello, la asistondiade público.

El Atlético tamblé presentóuna alineación de ciróunstancias,motivada por lesiones y expulsiooes de varios de SUS jugadores, loque ha contribuido a enfña laafición y restar importancia al en-cuentro. Durante los primeros 15minutos se des;rrolló un juego deescasa calidad. A los 17 minutos esrettrado del campo el medio alaLdlin, por una lesión en la os-ns, reapareciendo minutos mástarde.

A los cuatro minutos del segundo tiempo Glaria bate al meta porbajo. al recoger un pase de Lui.sito, y marca el primero del Atlético. A pertir de este gol el Al-merfa acosa con inieteOOia la me-ta adversaria. Cobra más intflS1-.dad emoción el juego A los 26minutos Noni marca el gol del cm-pate de un tiro cruzado. A los 30minutos pepe Jiménez. en un lío,introduce eñ la red el segundo golpara el Almería, que habría de serel de la vlctorig para dste con-junto.

EXTREMADURA, 2plus ULii 1

Almendralejo, 8. --- Intenso ven-dava-l de lluvia y viento reinó du.rauite todo este encuentro.

Con dominio alterno se planteéeste encuSotro, retrasando el PlusUltra a sus med1o, pero en el mi-nuto cinco Juanín marcó el primergol para el Extremadura Cardo ti-ró muy iperte y Visa rechaza enfalso, recogiendo Juanin, qüe man.da la pelota a las toallas,

A los diez minutos el dominiodel Extremádura es contrarrestadopor el Plus Ultra, que estableció eljuego en el centro del campo. Alos 15 mInutos el Plus Ultra Sm-p6 a dominar coq profundas internadas, en las que pOne en cvi-dertcia su gran preparación físicay su gran rapidez. A los 35 minutos de esta primera parte, Ribera,en uflg maravillosa internada, burla a Pastor y Lolino, coge el. balón y, de tiro cruzado, logra eltanto del empate para su equipo.

A los 40 minutoS, Blandón tiraa puerta, lierudo e falso Visay, desde i misma meta, Casadolo despeje con la cabeza, librandoa su équipo de un tanto que yacantaba la gente. Con dominio al-terno terminó la primera parte.

Ej dominio se puede decir que enesta segunda parte fué más intenSopor. parte de loe -vísitante pero alos 23 miltutOs Blandón, de cabe-za, a la salida de una lalta contrael PlUS tt,ltra. logra el segundogol para el Extremaduia.

Entre un fortísimo chaparrón ycon dominio- muy acentuado delPlus Ultra se termina el partido.

Arbitré el señor Gozar,PluS Ultra. — Visa; Calleja. Egus

quiza, Casado; Villegas, Alvarez;Joselín, Ribera, Eernández, Cat’vajal y Hérráiz.

Extremadura. — Eugenio; Lolino, Enrique, Pastor; Vecino, Cardo, Rut, Juanín, Jiménez, Tuaniy Blandón. — Alfil.

ocupar el pueItø de interior de-marcación que desconoce por coso-pleto. El Tenerife jugó práctica-mente con dos delanteros centros.Arton o ‘ Ga’án y eso que esu-u buen sistema cuando lo curAplSn doe ugadores hábiles y preparados al efecto, no es posible quedé buen resultado haciéndolo demanera improvisada, y cuando unode Loa que han de realizar tal mi-alón carece de técnica.

El Real Jaén salió a conformar-se con el resultado inicial, y esposible que a ello deba el Teneri.fe el no alir derrotado. pues, talcorno se desarrollaroü las cosas yla ineficacia de que dió muestrael ataque local, no era preciso tallujo de hombres en’ la mita defensiva. Pece a ello, los visitantes tu-vieron ds magníficas ocasiones demarcar. que frustraron, primero, elportero local, en una afortunaaasalida, y la segunda García, al des-pejar de. cabeza un . balÓn que yaentraba en la mete, con el porterobatido.

Destacaron por el eén su por..taro, Jesús; el detea ceultral, -

tenaga; el veterano Bermúdez, enla media, y Haro en el ataque,este último. sin duda, el. mejorhombre sobre él terreno, que esbastó sólo para; traer en jaque alsistema defensivo local.

E el Tenerife pocos 85 salva-ron del desastre,casi’generalt Campl, en la pu5rta; Gp.rcía, en lá de.Lenas, Villar, en la media, y en elataque. sólo a ratos, Tomás, y los-primeros treinta minqtcs de Evaristo, que luego se hundid por egotamiento físico.

Al final del partido, un grupode aficionados exteriorizó su pro-teste contra el preparador delequipo local.

Excelente arbitraje del colegiadoandaluz seílor López Montenegro.que alineó así a los equipos con-tendientes:

Tenerife. — Campi ; Felipe, García, Tosco; Villar, Padrón; Tomáá, Galán, Antonio, Evai$t0 yAntó.

Jaén. — Jesús; Anchia; E6t505ga, ‘Eolia ; Alvarin, Bermúdez Alía-ga, López Rico. Haro, . - Alvarez yTejedor. — Alfil.

CÁDIZ, 3ELtIV, O

Cádiz, 8. EL encuentro se ini-cta con tana tarde de auténtico-rAm-porai de agua y’ viento, pocas vecesconocido-en Cádiz, El campo sS en.contrab convertido en un gran bárrizal. Empezó el encuentro condominio alterno, jugando muy bienel Biche, a .peear de tener el fuer.te viento- en contra. LS locales secombinan perfectamenta. Payá lIc-ga al filo del área, se registra unamelée cerca de I puerta y el baido entra en la red. logrando elCádiz su- primer gol a los i4 mi-nutOs. El dominio es alterno largotato y a los 34 minutoS un córnertirado- por Bolsa lo remata Aloy decabeza, consiguiendo el segundogol por el Cádiz. A los 39 minu.tos se tira un penálty contra elElche. Un remate de Lorente esdetenido po Car con la mano yel árbitro decreta el máxiilo cas-tigo, que es ejecutado por Aloy,que logra así el tercer tanto paralos gadttnoa, Sin otra poedadfinaliza el primer tiempo.

La segunda parte traflscurr5 Con

Pida a su ba!berOPeineme con.

dominio alterno. Lo resbalones ycaídas son muy frecuentes. Se re-gistra un cuarto de hora de innvejorable juego local, que es jaleadopor el público. El Cádiz realizafrecuentes incursiones, llegando hasta la portería contraria, pSO Sitiresultados positivos.

Arbitré el SfiO1 Villena, del Co-legio - ValencianO, que lo hizo imparcialmente. .

Cádiz. — Carracedo; dna, Ver-dugo, - Iviontiel; Payá,- Garqia; Lo-rente, Bolea, Aloy, Moreno y Bueno. - -

Ceuta, g. — Comenzó el encur1ro en ud ambiente de nervosismo,por parte de ambos conjuntos. ElMálaga ‘ cerró prácticamente s lí‘ocas y. aóte el insistente dominioceutí, endureció el juego de formanotoria. Así se llegó al minuto 25,en - que Martín -Esperanza. cuandose dirigía velozmente a la puerta,fué zancadillegdo, señalándose porel árbitro el, correspondlenrA po-nalty, qué Onaindía transformó enel primer gol local. .

En -la discuslón ocaSiOflad poreste penalty, seguic de góL elugador Muñoz fué expulsado oi1 le-tentar agredir al árbitro-. Siguen losmalagueños con su táctica de dure-za y así, pOC después. una alevoaa entrada 4e Arés a Sebastiaoocasiona l expulsión del primero.El segundo gol locl RO tardó enproducirse. siendo su autor Lora.al rematar do cabeza, con maguilfica colocación, un centro . de Giser,

La continuación fué soporíféra,pues el Ceuta, con. el partido rsuelto, no encontraba el caxninode la goleada. ante un Málaga quemejoré su réndimieuito. Cuando f al-tabn seis minUtOs para finalizar elemuentro, Onainclía consiguió eltercer tanto local. al rmatar o-eun fuerte izquierdazo un pase deLora.

En el Málaga destacé sobre te-doe el portero. AméribO, que fuéla verdadera figura deL partido, se-guido de Greco, facilísimo. con des-rAllos irecuentes do gran jugador,sieOdo de condenar en el Conjunte que se empleara con dureaa,eundO pueden jugar un partidoperfectanletite equilibrado de fuerzas.

Por el Atlético destacaron Zúfuiga, seguido de López y Martin Es-peraflZa. -

Arbitré el seflOr Vila, valencia-no, que tuvo una actuación impecable, haciendo gala de energíaque, al emilearSe así, hizo que el-autidono degenerase en una bataita campal. Asistió 51 encuentro,COtoO delegado de la FederaciónEspafiola, el señor Melcón,

Málaga, — Américo; Mufioz, Ro.rerda. Lorenzo ; Carrillo, AréS ; Bes-to, Ben Barek Pipi y Greco,

At. Ceuta. — Zúdiga ; Elíseo, Va-le-ro, p.dreflo ; . López, Epaz ; MattínEsperanza, Lora, Sebastiao. Giner y.Onaindía. — Alfil.

SEXTO GRUPOGranollers . HospitaletF. y Coata — S. AndróOlot — Pueblo SecoPuigt-eig — SanaBadalóna — ManresaMataró — MercantilTortosa - VichLérida — GimnásticoMoncada —. Europa (no

CI4SIFICACION .

Ganó el Lérida al iíder por ¿osgoles a cero, tanteo convincente queproduce una igualada entre cuatroclubs para el primer rugar, al uniesea este tanteo el triunfo del Sana enPuigreig y el. del Hospitalet en Gra’nollera y el del Olot sobre el. Ptze’blo. Seco.

Cuatro clubs en cabeza y con elpromedio de tanteo clasificamos alos cuatro por este orden: Ginatiro, }ospitalet, Sana y Olot, lo quehace esperar siete jornadas de graninterés para dar ka cuatro clubs quelucharán para el ascenso.

El triunfo del Hospitalet muy amplio y merecido debido a la enormesuperioridad de los visitante.. El delSana en Puigreig, mínimo pero- muyelocuente que éefiala que los *an550555 están en buena foreta. .

Previsto el triunfo ¿el Olot sobreel Pueblo Seqo. Dos acero que de-ja a los ganadores cortgran opcióna los primeros lugares.

131 partido de Moncada fu sus-pendido poco antes de que finalizwra la primera parte al ser agredidoci -árbitro al ser castigado con penal’t ci equipo de la localidad, lo quehará intervnir al Coniit de Cern’petición, quien determinará sobrg lamarchá del encuentro.

1--1

3-’-’1--o‘—o4—-l1--O4-1

e e e

‘ El Badalona frenó al Manresa batiendole por dos a uno, pues en casocontrario se hubiera unido un nuevoclub al liderato.

Por la mínima diferencia resolvióa su favor el Pabra Costa sude con su vecino el San Mdrs yqueda ahora a un punto de disian’cia de estos.

Goleó ci Tortosa al Vich, al quevenció por cinco a cero, y el Mala’ró cori apuros venció ea su campoal Mercantil por mínimo marge-a.

e.ø e

Perdió el Amposta en San Feliude Guixois doe tantos a uno loque hace frenar a los ampostinós ensu marcha decisiva para quedar ven-ceder de grupo

El segundo puesto es ahora psrael Rapitenée vencedor en su camposobre 1 Bafolas, mientras que elArtiguense perdía en Salient y elIberia por severo tanteo en La Ca-va,

El San Martin. venció con 1 acili”dad al Hería, así como el Manlienal Gramanet, En cambio el Adriaornee mejora con su victoria sobreel Gav y el Figueras alcaflzaba unvalioso empate cas Ssaa Cugat delVai1s. — H.

oainbinaciones, perdieron los dospuntos y pueden darse por satisfechos que fuera por un resulta-do mínimo. El equipo formé así:Tena ; Cinca, Galcerán, Esteve;Redondo, Valencia ; Sala, EegarraArbiol It, Betancourt y Arbiol II.Si en alguna ocasión crearon peligro fiié por la buena inteligeticia de los hermanos Arbiol, quecrearon algunas jugadas, perosin la oportuna colaboración deIo demás.

Dl-rigió el encuentro el Colegía.do Tudela, con una buena se-tuación aunque el público demos-trara su descontento en más deuna vez. — Lula Berga.

OLOT, 2PUEBLO SECO, O

0101. 8. (CróniCa telefónica denuestro corresponsal Despln5).Ha ganado el Olot, con más penaque gloria. De buenas primel’3S.ha tanteado al contrarío, míen-tras los visitantes se limitaban amarcar de forma concienzula alos hombres clave del Oiot, ytranscurría el tiempO, sin que su-biera al marcador el ansiado golque debía abrir el camino a lavictoria. Y cuando este gol ha llegado; el colegiado Herrero, se hacuidado de anularlo de forpia lo-comprensible.

A los 20 minUtos- SO avaRzS Uflbaldo sobre el área del Pueblo Se’co y Llorens, con codiCia, va alremate mientras que el defensa yporteros- visitantes Intentaban laacción. Chocan los dos jugado-res del Pueblo Seco, con Llorena,y el. balón rebota, y Estere. ttlarea un gol que es anulado seguidamente por el árbitro, sin - queantes hubiese señalado ningunafalta, porque a nuestro entender,Si existiá alguna, era «peflaltyl)contra el Pueblo Seco.

El pitmey tiempo acabó cori- 1--o favorable a los do casa, mar-cado por Ribera, a los 26 uniflutos de juego, de precioso cabe-zazo, rematando una falta quehabía saCado Pons. Continúa elpartido con juego de deficIentecalidad por ambos bandos Y QU1-zás cón niás acierto por partedel equipo visitante que se limitaba a cortar los avances loca-les 11181 hilvanadoS de principio,y con lo cual, su labor se veíaaeilitada enonnernente.

En la segunda mitad, de idéntlca característica que la pñmrs, cefi el hsndicap sufrido porel Olot log 30 minutos, de lalesión de Rosaelló, con ‘lo cual, el cuadro queda con diez jugado-ré4. A partir de ello, se previa elgol en la portería de Font en másde una ocasión, pero no llegahasta los 38 -niñutoS, por niediación - de Llorens, al rematarpor ras-o, una falta sacada porPons. -

Ei colegiado Hidalgo Herrero,tuvo una mala actuación.

Equipos:Olot. — Roura; Torras, Roselló

Basola, Nogué, Pons, Felip, Llovena, Golomé, Ribera y Eteve.

Pueblo Seco. — Font; Balta-sar, Delgado, Tosca; Galcerán,Vega; Esteban, Sales II, Fontanals, Sales 1 y Miralla,

Destacaron por el 0101, Rose-lié y .Nogué ; por los visotantes,lló y Miralles, cuando en el se-gundo tiempo jugó de lateral.

BADALONA, 2MAMESA1

Tanto el Manresa como el Badalona, nos- brindaron una excelente jornada. Durante el encuentro, menudearon las buenas ,jugacias. - Hubo tesón por ambaspartes y la incertidumbre en elresultado final, así como el peligro que campeó en ambas áreas,en sucesivas dscapadas de lasdelanteras, fueron suficientes pa-ra mantener latente el interésdel numeroso público que acudióal estupendo campo del club coz-tollo.

El Badalona, a nuestro modesto entender, jugó uno de los me-jores partidos de lO que he vistodurante la temporada. Su victo-ria, tiene mucho mérito, teniendo en cuenta que so las entendiócon un señor equipo, que batallóhasta el final, no sólo con entuSiasmo, tanibién con juego de da-se, que, seguro, le hubiera dadobuen resultado de haber topadocon un equipo lIléS endeble, peroen la jornada de ‘ayer, el Badalona, jugó tal y como debe ha-cerIo un equipo que defiente unoscolores que poseen un digno Itistonal. .

De salida el Manresa, Se impuso durante quince minutos, do-miné a placer, pero la eficaz la.bar del cuarteto defensivo local,pudo anular sus intentos, hastáque paulatinamente, sin nerviosy conscientes de 5u responsabili.dad, los jugadores locales supieron tomarle la medida. Procura-ron anular a Basora, uno de lospuntales del club del Pujolot, so-metiéndole a un severo marcaje,que dió sus frutos.

A lo 35 minutos,’ Muñoz, enmagnífica jugada inauguré elmarcador, logrand la primeraventaja local. No se amilané elManresa y prodigó su ofensiva.Ocho minutos después del 2nte.nor gol,. Basora — jugándose elfsico — remátó, ganando la acclon de Camprubí, un servicio deCalvet, que valió el único culpa-

Con este resultado se llegó aldescanso, Sien Muñoz, nueva-merite, opilen consiguió el gol dela vIctoria local, a los dos minO-tos, al empalmar certeramente ymUy rápido el servicio de uncompañero de lfneh.

Y sin otra alteración en elmarcadog’ se llegó al final delpartido, aunque a pesar de ello,

sinbi isietas. pasaron s-ua puros,pero la eficaz actuación de am-be5 caneeibel’OS, iteutralisasonlos Intentos de las respectivas vanguardias contrarias. siendo mere-cidamente aplaudidos.

No nos convenció la labor deleolegts4o Toldrá debido a que sedesentendió de algunas jugadasdigna5 de saripión, ocUrridasdentro de las áreas, especialniente la ocurrida dentro dol áreamanresana a los 32 mInutos delsegundo tiempo, lo que, siendo unclaro «penaityuu, sancioné con saque indirecto.

Lo equipos formaron como si-gue:

Badalona. — Camprubi ; San-tos, Badía, Sosa; Vilalta, Psa-cual ; Genil, Torrente 1, Te-rrent II, Martín y Muñoz,

Manresa. — López; Satorra,Benaiges, Carreño ; Vicens, Mar-línea; De Pablo, Calvet, Caste1lanos, Chucho y Basora. —.- E.Blanquer.

PUIGREIG, 1

Puigreig, . (Oí’ótiiC* telefni.ca d nuestro correspéflsal ‘Fa-ial). -— Buen partidO ha jreseflciado el numeroso públicO asta-tente y buen sabor ha dejado lamagnifica actuación del equipodel Sans en su visita. Principal- -

mente durante la primera parte.han desarrollado un fútbol pre.ciosista, que ha entusiaSmado ala afición local. -

En la segunda parte ya con elretultado favorable de 2—-1 , sehan liOtitOdO más a la defenSa,realizando aun sal, algunos con-trastaques peligrosos. El equipolOcal, ha batallado mucho y tamblén ha realizado algunas buenasjugadas.

Lo5 goles se han producido enel primer tiempo; a los 7 mJ-riutos, c’erutra muy bien Libra, yMasairet. de chüt oportuno, mar-ca el primer gol local. A los 15minutOs escapa Tomás. y defuerte chul, marca el go del empate. A los 4 minutOS vuelce aescapar Tomás. y también defuerte chut, marca el gol de lat’ictoria de Sana. Se han regia-frado dos jugadas del gol en lasegunda parte; la primera .a lo-a11 minutos. en un chut muy biencolocado de Grau, q’ue Agusti,desvía a comer, y a los 30 minutos, un remate de Martí, es pa-rado muy bien por Ballesteros-.

Por el Sanz, todos muy bien,sobresaliendo entre ellAs-, Tomás,Juvell y Ballesteros. En el Puig-reig ha habido algún lunar, apesar de su entusiasmo.

- El arbitraje do Prades, regular solamente.

Equipos : Sana. — Bailesteyos; Ferré, Ro-

ma ; Castelis, 1racia ; Agramunt,‘2omás, Alberto, .Juvell, Rodríguez y Grau.

Puigreig. —. Agustf; González,Moliné; Ferrat, Balada; Jaurriela, Martí, Bertrán, García, Libray Masafret. - -

MATÁRO, 2MERCNT1TJ, 1

Mataró, . a— Hoy el Mataró lii.obtenido la victoria, a menos deUn minuto del término del mis-mo.

Con todo, justo es reqonocerque esta apretada victoria obtenida por el equipo local, es deltodo justa y merecida, a que atesar de los pesares, ha sido elequipo local el que más deasionesIta tenido para adjudicáis-cIa, ypor paradoja, SU del-antera hadesaprovechado do o tres ocasio¡les claras en la primera mitadde la segunda parte, por falta dedecisión, de chut y. también dehombría; y no obstante los dosgóles que han subido al marca-dor, han sido materializados endos momentos es que la situaciónera harto difícil.

No seremos nosotros los quedescubriremos las dificultades enque se encuentra el ataró actualmente, de cara a la tabla declasificaciones, pero no podernossilenciar de que si no se ponemas amor pnipio y decisión ela resolucióñ de los partidos — yconste que sin citar nombres, lareprimenda va para algunos delos hombres de su delantera —,

la situación dejará de ser difiCII para convertirse en dramática; y el desarrollo del partido dehoy es un serio aviso.

e;1]

[TÉRÚÉÚ DIVISION;0]El Lérida batióal Gimnástico el Sans ganó en Puigrelgy el Hospitalet góleó al Granollers; cuatro clubs van encabeza : : El AmpostabatidO enSanFeliu de Guixols- BASCONIA, O

El Ferrol del Caudillo. 8. — Elprimer tiempo terminó con si re-!ultadO de 1-—O favorable a loe decasa, gol conseguido vor Malpuca.a los li minutos de juego, de fuer-te die’,aro anguiudo, que llegó ala red a pesar de la estirada deOlis ares.

En la continuación, a los 28 mi-.nutos, Casiro marcó el segundo yMalpica. a loa 43 minutos, el tsr—cero. Se tiraron ocho córnera con-tra el Ferrol y iet5 COntra el Bas

IDITI.T 1ve,J&i Destacaron por el Ferrol Sán

SEST cbez, (kanda, Malpica y Caeiro.i a Por el Basconia, olivares, que. a1- pesar de los tres goles, Imparables.

Irún, L — A loe 12 mir,utos de le marcaron. linró a Su equicomenzar el encuentro, en su pro- de ul’a mayor derroa, Larreapía puerta, el defensa local Arar- , Rodríguez.burtL inaugura el marcador, en. fa- Co-ecto arbltrate del colegiadovoz. de los forasteros. En esta pri- caeteilsue edor Carb1o, que formesa parte los equipos ofrecieron md así a ios equloos:mediana calidad de juego. esroi --- Gantes, Granda, Sán

A loe 34 minutos del segundo . ches, boca; Ruiz, Carlos; Vegazo.tiempo se logra el empate, de pe- Mereelico. Caeir. Malpica y Suco.nelty, a través de Lasa II. El par. Basconia. - Olivares; Larrea.tido resultó más movido en estos Sant!, Altamira ; Bodriguez. Gaste.45 minutos, donunarido los locales. lu; Beascoeches. Argoitia.

Destacaron por el Real Unión Fede y Pascual. —-- Alfil.

SEPTIMO GEtPOo-s Sári Cugt —. Figueras1—o Guíxois — Amposta2—O Manlleu — Gramanet1.-.2 Adrianense — Gavá2—1 SaIlent — Artiguense2—1 La Cava — Iberia5—O Rapitense — Bañolas2—0 San Martín —‘ Horta

terni.) .

CLASIFICACIONGirrinástico .

HoapitaletSana .

QlotEuropaManresaLéridaTortosaBadalonaPblo SecoPuigreigS. AndrésFyCoatsMataráMercantilVichGranolieraMoncada

27 15 5 7 42 29 5527 14 7 6 70 40 352.7 i5 6 654293527 13 9 .5.55 35 52713 7 757373327 15 3 9 62 48 3:327 13 4 10 42 22 3027. 11 6 10 53 55 2527 12 4 11 43 59 2827 9 8 10 46 46 2627 10 6 11 43 46 2627 9 7 11 40 47 252711 21448522427 8 8 11 51 60 2427 9 14 48 57 2227 8 3 16 52 78 1927 6 5 16 55 6 1727 3 3 1930 62 11

AnipostaRapitenseArtlguenseIberiaFiguerasManlleuGavás. ifartfnSamboyanoSalleniLa CavaGuíxolsBañolasGramanetAdrianensSan CugalHorta

262525252GaEi2635252525252426232824

13 5 8 70 34 3513 8 fi 67 43 3213 5 764 43 3114 4 7 49 44 ¿113 4 946353011 7 861.522911 5 10 53 43 2711 5 9 67 45 2710 7 8 54 48 2712 2 11 57 58 21310 5 lO 54 55 2511 2 12 58 58 249 3134553217 7 12 43 60 216 5 14 32 74 176 5 15 44 66 174 2 18 38 82 1;1]

: GRÜPó:SUk;0];1]

GRUPO;0]

En el Almería se destacaron Lo-1u Y el portero y por el BadajozNoni y Bolao. Duránte el juegose sacaron diez córutera contra elBadajoz y cinco contra el Almería. • . .

Arbitró. bIen, . Cerezuela, del Co- Fjado.r MARIUS”legio Murciano.

Almería. — Miel Felices, Luisín, usará semreEcharri; Loli, Mariscal; Luisito, ‘ 5”Quintín, Glaria, Pepe -Jiménez y ——-‘

Rincón.Bidajoz. — Rafa; LuzáE, Bolso,

Cedrés; Vitaller. Bouso; Cuesta;Abelardo, Moni, Blas y Requena.—Alfil. .- .

. Los tres goles riel partido, e

han marcado ásí : A los 38 mini.to5 de la primera parte, tira unafalta Gel, Martínez falla el Gui.pero Montañá II marca el gol Alos’ 29 minutbs de la segundparte, un. centro-chut desde el 51trento, de Lasala, es el empate ;a menós de un minuto para u.final, Montañá It boflibea el ctero y Marti, logra el gol de 3victoria. -

Demasiada pasividad en su labor el árbitro Piqué.

Equipos:Mercantil. — Tamayo; Órtin

Martínez, Eladio; Galitó, GirbalSaloun, lIla, Lsala Victoaiuy Rogelio.

Mataró. —- Font; Casanovas,Luna, Montañá 1 ; Gel, MartíMontañá II, Aliño, Blco, Martinca e Isern. — Prat.

TCRTOSA,.5 ..

v:CH,(- Tortosa, 8. — (Crónica telefónica de nuestro corFesponsal j. RotBorruli,) .

5 2 Una goleada, hubiera podido conseguir hoy el Tortosa frente a urival de turno. Y si ello no se bproducido, no ha sido por falta 1alma en el juego, ya que porverdadera desgracia, se han perdud’ocasiones clarísimas de marrar, Dr,de luego, todo lo mejor de: partidost ha visto en la segunda mitadproducto de tun juego matemgtico -

terriblemente eficaz de los tortornos, que han llevado de cabeza a loVisitanteS, abocados, todos ellos, oUn juego puramente defensivo, eculol no ha sido óbice para que encajaran una fuerte derrota.

Por los locales, que en conjunti1-uso estado muy bied, hay que dctacar a la hora delantera, queconseguido el mejer resultado 1la temporada en el Estadio Muelopal. Tal delantera ha sido sabiagente dirigida por Otero 1, que ha ebido aprovechar hasta el máziunclas condiciones de sus compañerode línea.

De los visitantes, sólo se pueddestacar a Ramón, que con sus aletunadas intervenciones, ita cvitad’una más. fuerte de.rrota. Como contunco no han existido en ningúmoniento.

En la primera mitad, que ha oidla más floja, sólo se ha marcado ogol, al ejecutar Tafalla un saqueesquina muy cerrado, un deftnuvisitantes incrustó en SU propia reel baldo,.

En el segundo tiempo, ya crabila decoración dci juego y así u’cesivamonte, han ido subiendó cotra tantos más al casillero local,lOS siete minutos, Moreno, de c&oeado tiro, consigue el segundo tato. Un minuto çlespnis, y en pieneuforia local, es Otero 1, ci qn’de manera magistrál eleva tito-cero al marcador. A los 24, una gojugada de Moreno, Tafalla Orero II, es rematada de cabeza por Ote último, al fondo de las mallo’consiguiendo el cuarto tanto. Y hnalmente, a los 35, es rLuevameOMoreno, con uri gran tiro deudfuera del área, el que consigue oúltimo tanto de la tarde.

El arbitraje de Cardós, del Clegio Valenciano, regular.

Alineaciones:Tortosa: Aguf; Lasala, Pnioe

Gonzlez; Ricart, Navarro; TalaDMoreno, Otero II. Otero 1 y Fabio

Vich: Ramón, Riera, Oes, $antamaría; Fábregas, Paredes; SeguruServftje, Vlader, Codolí y Pont,

LERIDA, 2GIMNASTfCO T..

Lárida, $. (Crónica telefónicide nuestro corresponsal Carnelo Moncayo) . —- Ho? pasó el Iider por el Campo de los Depontes, y francamente, el GimeStiro, no acredité su- título, pus!fué superado netamente por econjunto local que hoy ha ténidcuna buena actuación, y que Ono logró una victoria más ant-pila, fué debido ,principalmentfa la gran labor del meta feriataro, que fué el mejor jugadolde su equipo. -

La primera parte, fué de dom’-alio alterno y al minuto de iniciarse el ,juego, una gran jugadade Bou, filé desaprovechada pSiel ariete forastero, perdiéndo unamagnífica oc-anión de marcar.Después, fué el Lérida el que temd la iniciativa, creando rAnosmomentos de peligro gnte la ¡séta tarraconense. Poco antes de)descanso y en un avance del tarragona, Bou, estrelló uit ba16en el poste, finalizando li primars parte con empate a cero.

En el - segundo tiempo, donuiniintenanmente l Lérida, ciae sas1216 con grau insistencia los daInts-lies de Juanito, el cual se locid repetidamente. A los 12 nolnu.tos Gascón desVié con la masaun balón a pocos metros. de 11mcta y el árbItro decreté ipsnalty» sitie Sarret transfbrm6 daformé. inipal”able en el psis-teagol de la tarde,Sigue preslónen’do el Lérida; y mete ydefaszgranates, tienen que multIplicar.se paia anular los continu aleqiles Azules. A los 25 aii1nut oíagran jugada entre - Ortoli y.Mor

Elche. — Navarro, Gómez; César.Quirant ; Mezquita, Gonz4ISz ; Guerrero. Carrubia. Pahuet, Outerueloy Neto, — Alfil. .

AT. DE CEUtA, 3 . MALAG&

0

GRANOLLERS, O enrica defeesa forÁstera; ‘ el. pecincElo exterior derecha, ea mostró

H OSPITALET, 6 veloz sumamente peligroso en susgalopadas hacia el marce contrario.Tarde “aciaga fue. para ci Grano’ ese fu el Grano-ilers, j1tado de

lltrs, Sil partido contra el Hospita- coRjunción, . en el que sobresalió laleA. Y fu aciaga decimos, porque la actuación destacadisima de Isa mdi’desgracia en forma de lesiones se Ya1ft5á mencionadas, aunquecebó con el once blanco, Primero el desgraciadamente para Sil St1li9O, laatera1 derecho, Sánchez, cuando labor de aquéilos, no pudiera hacerapenas habían traruscúrrido los quin- variar el resultado desfavorable.ce minutos iniciales del partido, re- La gran afluencia de seguidoressultaba lesionado en un pie en fuer’ del bandø forastero; hizo que’ el camtç encontronazo con Parés y el ju’ P° vallesano presentara un magnh’gadór vallesanp, fué retirado a los fico agpecto a la hora de dar co’vestuarios en brazos de la asisten- mienzo el. partido.cias, para. no reaparecer en el resto ‘a” a consignar, que hubo eXCeSOdel partido. Ms tarde, concrete’ de nervios en los graderíos, quemente a, los 24 minutos del segundo trascendieron al terreno de fuego,tiempó,’ vino a producirse una nue’ Io obstante los jugadores se comva baja, aunque no definitiva, en portalón 000 pobleza. Un buen sr’Si bando local. Pué esta vez Masa’ bitraje de Oliya.guf, el lateral izquierdo; quien taro- Fquiposbién en fuerte -encontronazo con uit Hospitalet: Alborch; Gómcr..oadversario, se veía obligado a dejar del, Pirulo; Fflix, —Cantos: jofre, Jo-el terreno para reaparecer diez inínu vf. Remacha, Escarré Y Parfstos más tarde.. Granollers Vallfs 1; Smnchez,

Por estemotivo, obligado es rece’ Fengoechea, Masaguer; Vails II,noCer. que si ya de por ef era de Mailosa Aliguf. Marqus, muchísim trascendencia y compro Zapata y Guirado.miso para el Granollerá este encuen- Marcaron los goles, Parf Mo’tro y lós puntos consiguientes que do!, de penalty, Jofre (3) y Jovf.había d disputarle en su feudo el . jose LuqueHospitalet, las lesiones sufridas pordos de sus jugadres, muy princi’ FABRA COATS, 1palmente la de Smnchez, acaecida enel momento más crucialdel partido, SAN ANDRES ,Oyaque hasta es,e momento el juegose mantenía equilibrado y el marca- C00 OS costumbre en los en-dor mantnha los dos ceros en sus cuentros entre conjuntoS de lacasillas, dieron al traste .cot las po- ntisina barriada y que Se les dasibilidades que pudiera abrigar el nombre de máxim° i-iva1e, elonce blanco de salir ,victorioso del juego brillé por SU ausencia. aun-choque. Porque sin dejar de reco’ que i lYlOCOfl fuera la nota so-nocer la case y técnica indiscutible bresaliente.que el Hopitalet mostró, como tam’ El re’SUltOdo favorable a les depoco es nuestra intención, es restar casa es fiel reflejo de lo aconteméritos al triunfo que obtuvieron, cido sobre el terreno dO juego,pero del mismo modo debemos se- porque el Fabra y doats fmi elxxalar que el Granoliers no mereció equipo que más hizo para hacer’esa abultada derrote, se con el triunfo y si SU delan

Y .nos atrevemos a decir; mejor tera 110 tujiera la bisoñez quediclio, a preguntarnos,. ¿e hubiera posee, el resultado hubiera sidOproducido esa victoria del Hospita- ótro, porque el equipo local selet, de no . mediar la inferioridad hubiera anútado el triunfo Connumérica en el adversario? Puede s . claridad. En l centro delque sí, puede que na. Ahora bien, sólo nlafldó un equipo ycorno lo que eri definitiva prevale éte no ué otro que el local ; su-son los resultados, a ellos- hay qu p jtiponrse donde debía y laaten4rs.e; y favorecido o n por la zona donde se resuelven. teórica-desgracia de su adversario, lo cierto mente las enCuentros, sólo tuvófu que el Hospitalet, venció mplia un color, que más tarde s rf le-y tambiru merecidamente, porque en el marcador pero no Condecir lo contrario, sería cerrar los-ojos a la realidad. - la claridad merecida.

Por conjunto e individualmente, La alineación local Lué ésta:el Hospitalet fu superior a su ad- cmos ; Orduña, lDalmau, Padilla;versario y en su visita al feudo va’ Valenti - Lá2aro; López, Ojeda,llesano, dejó constancia . de clase y De-gesa, Gárate y Guardiola.técnica como eoniunto primate del Sin hacer un gral’ encuentro, SU-grupo. . pieron imponerse sobre la vete-

Para qué insistir, en que el Gra’ ranía de . su oponente única arnollers tuvo hoy un día gris, por ésta que hicieron gala losmuchos motivos. El primero y prin’ componentes del San Andrés, suscipal, la ya mencionada lesión de avanCes fueron a base de pasesSáncher, el peligrosísimo y califica- COItOS y entregando siempre aldo rival que tenía como visitante, y COfllPCTO mejor situado, El golla poca afortunada actuación de la ftié lraúp a los 12 minutos delmayoría de sus hombres. No olvi’ segundo tiempo por mediación dedando que la lesión de Sánchez des- Gárate a pase de Ojeda. Duran-articuló el Conjunto, hubo jugado- te el primer tiempo pudieron fo-res blanquillos, omitimos nombres, grar mói goles, pero la lentitudque no actuaroA con la debida cfi’ y bisoñez de sus delanteros no lo-cacia, no rindieron el csfurzo que graron sacar provechá a su ma-de ellos cabía esperar para suplir la yor dominio.ausencia del compafiero lesionado, Los visitantes, el San Andrés,mientras que otros, en el . paso de no pudo con la rapidez y entulos Bengoechea, Mañosa, Munné, siasmo de los locales y no pudie.Aligué y Vallés II. se «partieron elpecho»; como vulgarmente se dicc. ‘o-» romper la incolurnidad delEl joven defensa central, poniendo marca local. unas leces por lade. manifiesto su graq momento de falta de puntería y en otras porforma, se batió con una entereza y Al exceso de velocidad para disenergía. digna del mayor elogio; los parar, mandaban los balonesvolauttes Valiés y Mafiosa, constan’ IIIUY desviados. Otras de las cautea batalladúres y defensores de su sas fué el exceso de crear el juezona; el ariete luch•ó con su ejemplar go por el lado izquierdo, que eraentusiasmo, constante y denodada el mejor puntal de la defensa lo.mente frenie a la dura, tmaz y cal, y se iompfa toda clase de

A los cuatro minutos marcó elLevanto .u primer gol, por -rnedlo TENERIFE, Ode Wilkee, recogiendo un magnífico pose de Paredes. JAEN, O

El segundo tanto áe produjo a los81 minutos. en una- gran jtigada Santa Cruz de Tenerife, 8.del holandés que, Con mucha intS- Tras la poco convincente actuaciónLigencla, centra para cue Monchi- de hace ocho días, en el partidoto remate el segundo gol, dé Copa, frentS al Real Unión de

a los 33 minutos hay otra in. Irun, el Tenerife realizaba hoy, so-.rveuiCióB iriagistral del holandés, te el Jaén, uli partido decepcioque Lué derribado dentro- del, área,’ - nante, . quqdando, una vez más. en

. sb que se sefialara la falta, jp que evidencia que el mal del equipodió ocasión a que la pelota le 1lf-. radica en su deficiente preparación

e gura a paredes que, de un gran física técnica, demostradé la wi -

tiro, fusila el tercer tanto. ¡riera por ese siempre llegar tardea todos los balones, por falta de

Los jugadores murcianos habían la décima de segundo precisa paraprotestado en la consecución del anticipsrs al contrario, y la sSgunsegundo tanto y siguieron mostran- da,- o sea la técnica, porque se des-do-se protestones ante 51 árbitrO. cubre su falta de reclsión n laSin embargo, ya no se modificó la entrega y en la anárquica situasituación del parlidO hasta el Li- de los jugariors en el campenal, Por si esto fuera poco, hoy $A

Arbitré el colegiado vizcaíno 14- ensayé ; una nueva alineación, porpez Ceballos, cine tuvo algunos la ausencia de Jul{O, que resultéerrores. lesionado en el partido do Copa

Levante. — Caxtdl ; Torres, Aro.- trento a los iruneses. Aunque lata, LpscOs; Montejano, Esparza; baja del exeblente interior era deOrda. Wilites, Paredes, Lolo y Mon- caráctei’ forzoso, la solución quechito - se le Até a su sustitución no la

Murcia. — Campillo; Sola. A- estimamos lógica, ya que Glá.n,riáis, Chacho ; Vidal, Aznar; Me. novel delantero cntro, que todavíatoPes. Cortés, Urcela’, Manolet tiene mucho cjuh aprender, nD es-Pallarés. — Alfil. tá capacitado, de momento, para;1]

5LOS AMIGOSVUELTAJ;0]

OQDiFl2S JONERMaym’ do ;raie 11 - T. 28 37 31

se G A. patroCina nuevamente1 . el «Maiiot Verde» .

Si hay alguien que, año tras año, comprenda el eylraoadinario esfuerzo que supone la organización de la Vuelta Ci-elisia a España, ese alguien ea la Sociedad Ibérica de Gomasy Amiahtos (SIGA). Su vitalidad y gran entusiasmo le hacenhallarse presente allí donde haya una actividad deportivaeficiente. Por eso mismo su resencia no podía faltar en laedición 1959 de la Vuelta, -

Su colaboración comenzó en 1955 con la creación del aPre.rulo SIGA», degtinailo al corredor que, anotándose con puntosabsolutos su puesto- en la diaria clasificación, concluye laprueba ccii. la más corta puntuación.- En la Vuelta de 1955 correspondió este gaardón al italianoFiorenzo -Magni. En la edición de 1356. al belga Ri-k Vansteenbergen. En la de 19 . 57 ganó por primera vez un capa’fbI: Vicente IturaL Esta hazaña nadional se repitió en 1951cuando triunfó Salvador BótClia. Cuatro nombres que dancumplida fe de la regularidad que se precisa para alcanzarel premio citado.

Todos los años los más afamados colaboradores de la Vuel’ta Ciclista a España vuelven. a reunirse con nosotros, y entreellos, como uno de los más destacados, aparece de nuevoSIGA, creadora del célebre calzado «Suavandar», la cubiertaroja par-a velo y otra numerosa lista de productos der,vadosdel caucho, cjue nuevainento. patrocinar’ñ el Pa-etolo de laCombatividad