TiflotoMía

Preview:

Citation preview

“ M E D I C I N A O P E R AT O R I A E N A N I M A L E S M AYO R E S ”

TIFLOTOMÍA

“Universidad Peruana Los Andes”

Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia

MV. Juan Carlos, Solano Ayala

Presentado por: Chirinos Vilcapoma Jhonnathan

TIFLOTOMÍA

Enterotomía del ciego.

Corte

ANATOMÍA BASICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Aparato digestivo muy largo y móvil.

Estómago pequeño en relación al resto

Zonas que se estrechan y luego se ensanchan ej. Flexura pélvica, colon,transverso

Acostumbrado a ingerir pequeñas cantidades durante todo el día…

ORDEN QUIRÚRGICO

Exploración inicial:

Exteriorización de:• Ciego• ID, C.Mayor o C.Menor(en (ifunción de causa primaria)Exploración intrabdominal:• Estómago, diafragma, hígado, bazo, riñones, urogenital y recto

MANEJO SUJECIÓN Y DERRIBO

Para facilitar el manejo del equino se tienen dos formas de restricción:

• 1. Mecánica o física. • 2. Química.

• La utilización de cualquier técnica en el equino requiere de conocimiento y destreza.

MANEJO SUJECIÓN Y DERRIBO

Uso de las trabas

MANEJO SUJECIÓN Y DERRIBO

Sujeción y anestesia

Anestesia y sujeción

MANEJO SUJECIÓN Y DERRIBO

TÉCNICA DE DERRIBO DEL EQUINO

Se procedió a derribar el equino para realizar la

Cirugía

ANESTESIA

La anestesia en muy importante Para una correcta cirugía ya que

una Laparotomia es muy delicada.

En este caso se utilizo una combinación Anestésica no recomendada, pero se

sabe que no causa ningún tipo de trastorno en el animal

ANESTESIA

Protocolo anestésico:

Halatal+ Promazil

Halatal : 2,5 mg./kg. de peso IVEfectos visibles → 20 a 30 minutos46mlPromazil: 0,4mg./kg. de peso IV8mlDiazepam : Previa sujeción dosis puntual 4ml.

EFECTOS

30 minutos de anestesia quirurgica Animal cae espontaneamente Suave inducción de la anestesia general

Escasa depresión cardiorrespiratoria Recuperación lenta y suave Costo elevado → $

Efectos circulatorios• Todos deprimen la función circulatoria dependiendo de

la dosis.

• Se manifiesta: Disminución → presión arterial Disminución → gasto cardiaco Disminución → volumen de expulsión cardiaco

EFECTOS

Efectos respiratorios

Todos producen depresión respiratoria

La magnitud de la hipo ventilación, esta en proporción directa a la dosis anestésica alveolar

↓A mayor profundidad anestésica

Mayor reducción de la ventilación

ADMINISTRACIÓN

Se le canalizo al caballo para que reciba la dosis correspondiente

de poco a poco para trabajar con este animal

Prueba de Sensibilidad general

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

►Anestesia general

►Decúbito supino

►Preparación aséptica

►Colocación estéril de los paños

Infiltración de Anestesia Local 40 ml Lidocaina en la Región de la Incisión

INCISIÓN

Mas o menos de 15cm A mas , hasta 30 max

Exposición del Ciego

CIEGO

• Entre ID y C. Mayor.

►Lado derecho abdomen.

►Ápex, cuerpo, base (forma de coma). Base está dorsal

►4 bandas :

Ileocecal(dorsal)

(Cecocólica l (lateral)

Medial

Ventral

• Fx:

Absorción electrolitos y H2O

Digestión microbiana

Punción para encontrar:

Patologías de Ciego

Tiflotomía

►Incisión 8-12 cm, ápex del ciego

Lavado ciego (manguera)

Que se Pueden Encontrar:

Bezoares

Se devuelven los órganos internos en su posición normal

tratando de evitar traumatismos

CUSHING

LEMBERT

Siempre humedecer los Órganos que se han extraído

del peritoneo para que no exista ningún tipo de

trastornos en esta

Se utiliza bencilpenicilina diluida en 6 ml se agua

destilada y se aplica dentro de la cavidad antes de cerrarla ,esto evitara una sepsis de la

cirugía

Es importante la Auscultación rutinaria del animal para verificar los signos vitales

del animal

La sutura final tiene que ser una de contención ya que

esta región existe tracciones ya sea por diferentes casos

Se realiza compresiones fuertes para tratar de recolocar los

órganos internos

Se aplica cicatrin en al herida misma para coadyuvar a una

buena cicatrización sin proliferación de microrganismos

POST OPERATORIO

Se aplicara antibióticoPene-strep 6 ml.

Antinflamatorio potente Tolfen5 ml.

Hematopan 5ml.

Es muy importante cuidar al caballo luego De la operación , ya que este al tratar de

levantarse podría sufrir un trauma en la cabeza y morir instantáneamente al tratar de levantarse .

La hidratación del animal por 2 diferentes formas es indispensable por la misma operación que Se realizo en el caballo lo cual proporcionara una fácil eliminación e los metabolitos de los

anestésico para que este se restablezca

Posteriormente se le canalizo 800ml de Cloruro de Sodio al 9% + Ceftriaxona 2 mil UI

Y1lt de Dextrosa.

Gracias ….