Terapia de Líquidos y Electrolitos Dr. Pablo Saborío Chacón Servicio de Nefrología H.N.N

Preview:

Citation preview

Terapia deLíquidos y Electrolitos Dr. Pablo Saborío Chacón

Servicio de NefrologíaH.N.N

Agua Corporal Total

Es afectada por el sexo y la edad.

Distribución de Agua Corporal Total

Soluciones Endovenosas

Características de las Soluciones

Distribución de las soluciones dependiendo de su concentración

Solución Dextrosa 5%

Soluciones Isotónicas

Solución 77

Expansores de Volumen

Holliday and Segar

Pérdidas de H2O por 100 Kcalen un niño sano de 10 Kg

Perdidas de Agua X 100 Kcal /24 hrs

InsensiblesPiel Pulmón

30 15

SensiblesHecesSudor mínimoOrina

10 10 50

Total 115

Pediatr Clin North Am 1954:873-899

Requerimientos de H2Oen niño enfermo

Perdidas de Agua

mL/Kg/24 hrs

InsensiblesPiel Pulmón

7 5

SensiblesHecesOrina

10 25

Total 50

Arch Dis Child 2004:89; 411-414

ADH: estímulos no osmóticos

Diseño y prescripción de una Solución Endovenosa

Recordatorio:

Antes de prescribir una solución endovenosa de mantenimiento…

1. Historia Clínica minuciosa.2. Examen Físico detallado.3. Manejo adecuado de la deshidratación.4. Detección y manejo temprano de los

pacientes con estímulo no osmótico de ADH.

«Es importante reconocer que la prescripción de líquidos

endovenosos debe de ser individualizada”

Halperin M. Q J Med 2003; 96:601–610

Indicaciones para prescribir Soluciones Endovenosas

Casos Clínicos

Casos Clínicos

• Nombre: José• Edad: 6 semanas.• Antecedentes :Nacido a las 30

semanas de gestación. • Motivo de consulta: Vómitos

lácteos frecuentes desde hace 15 días.

• Tx: Plasil.

Casos Clínicos

• Evolución: Sus padres lo ven poco activo e irritable. Ha perdido 500g de peso en 1 semana. Persiste con vómitos.

• Orina muy poco. Peso: 2kg.• Lab: pH: 7.61, pCO2: 54.4, HCO3: 56.2 • Na: 136, K: 3, Cl: 72

Preguntas

• 1. Interprete los hallazgos de laboratorio.• 2. Son los gases consistentes con la

fisiopatología del diagnóstico sospechado?• 3.Describa el manejo y prescripción de

soluciones endovenosas para esta condición.

Casos Clínicos

• Nombre: Adriana• Edad: 6 años.• Antecedentes : S de Bartter. • Motivo de consulta: Poliuria y

deshidratación hace 1 día.• Tx: KCl 5% e Indocid.

Casos Clínicos

• Evolución: Sus padres la ven decaída. Ha perdido 2 kg de peso en 1 día.

• Diuresis: 12 cc/kg/hora. Peso: 12kg.• Lab: pH: 7.61, pCO2: 54.4, HCO3: 56.2 • Na: 160, K: 2, Cl: 70.

Preguntas

• 1. Cuál es la causa de su poliuria?a)Exceso de salb)Pérdida de aguac) Hipokalemia2. Qué solución usaría para hidratar a la

paciente? Por qué?3. Describa la prescripción de la solución.

Nombre: Jonathan , 7 años.

Historia: FQP, EPOC severa. Toma indo-cid hace 3 meses. No tolera v.o.

Signos: TA: 110/70, Pulso: 80 por minutoPeso: 23 kg.

E. Fisico: Murmullo vesicular disminuído.

Fase espiratoria prolongada.

Lab: Na: 128, osmo 250, K: 3.8, NU: 5,

creat: 0.8, glicemia: 90, osmo urinaria:

420, Na urinario: 30.

1.1.¿¿ Cuál es la causa del Cuál es la causa del trastorno hidroelectrolítico en trastorno hidroelectrolítico en

este paciente?este paciente?

Preguntas

• a) Hipotiroidismo.a) Hipotiroidismo.

• b) Deficiencia de glucocorticoides.b) Deficiencia de glucocorticoides.

• c) Secreción inapropiada de HAD.c) Secreción inapropiada de HAD.

• d) Tx con Indometacina.d) Tx con Indometacina.

Preguntas

• 2.Describa el manejo y prescripción de soluciones endovenosas para esta condición.

Muchas Gracias