Tema 05-1 pjurado@educa.madrid.org PEDRO A. JURADO (COORDINADOR) MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J....

Preview:

Citation preview

Tema 05-1pjurado@educa.madrid.org

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)

MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNAD

YOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDA

LOS GRANDES PAISAJES NATURALES

LOS GRANDES PAISAJES NATURALES

Los diversos elementos que integran el medio natural se disponen en el espacio de forma interrelacionada, constituyendo grandes paisajes naturales. Dado que estos elementos ya han sido analizados en unidades anteriores, presentamos, de forma esquemática, cómo se interrelacionan

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA HÚMEDA

ZONA: Norte de la Península: cornisa cantábrica y Galicia.

CLIMA Oceánico: Cfb, precipitaciones abundantes y regulares (más de 800 mm anuales), temperaturas suaves y amplitud térmica baja.

VEGETACIÓN: Bosque caducifolio (haya y roble); Landa: matorrales brezo, tojo y retama; Prados abundantes.

AGUAS: ríos pertenecientes en su mayoría a la vertiente cantábrica-gallega.

SUELOS: En roquedo Silíceo: tierra parda. En roquedo calizo: tierra parda caliza

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA HÚMEDA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA HÚMEDA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA HÚMEDA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

ZONA: Toda la península Baleares, Ceuta y Melilla, menos la España húmeda y montañas.

CLIMA: mediterráneo (Csa, Csb y estepas BSh, BSk). Precipitaciones escasas (inferiores a 800 mm anuales), con sequía en verano En el sureste y valle del Ebro son inferiores a 300 mm (climas esteparios). Temperaturas costeras suaves y con escasa amplitud térmica, en el interior clima tendencia continental con amplitudes elevadas.

VEGETACIÓN: bosques de encina, maquias y espinares por sectores. AGUAS: ríos de la vertiente atlántica, largos y con estiaje de verano, y

de la vertiente mediterránea, cortos, muy irregulares y con acusado estiaje en verano.

SUELOS:* Sobre roca silícea, tierra parda meridional,* Sobre roca caliza, suelos rojos, y térra rossa* Sobre arcilla y marga vertisuelos,* En las áreas de clima estepario el suelo gris subdesértico

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

ZONA: Territorios situados por encima de los 1000 metros de altitud.

CLIMA de montaña, (Cfb, menores temperaturas y mayores precipitaciones), Precipitaciones anuales superiores a los 1 000 mm., temperatura medía anual inferior a 10°C. Veranos frescos e inviernos fríos con algún mes con temperatura media cercana o inferior a O °C, Papel destacado de la nieve»

VEGETACIÓN: Escalonada en pisos.- Pirineos: subalpino (coniferas), alpino (prados), nival (plantas rupícolas),- Resto de montañas: sin piso subalpino de coniferas. Solo bosque típico de la zona y en un piso superior matorrales y prados.

AGUAS: Ríos de alta montaña, con caudal máximo en primavera (deshielo) y mínimo en invierno, régimen nival. Y ríos de montaña media: régimen nivo-pluvial o pluvio-nival.

SUELOS: Poco evolucionados.

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LA MONTAÑA

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LAS ISLAS CANARIAS

ZONA: Islas Canarias, situadas en el Atlántico, frente a la costa de África (.Marruecos).

CLIMA: de carácter estepario o desértico en las zonas bajas. Precipitaciones muy escasas e irregulares en la costa (menos de 300 mm anuales), que se incrementan claramente con la altura y pueden llegar a los 1 000 mm. Temperaturas cálidas todo el año y amplitud térmica muy baja,

VEGETACIÓN: Original, con influencias mediterráneas, atlánticas y africanas Gran importancia de los endemismos y reliquias. En los relieves montañosos se organiza en pisos.

AGUAS: escasas e irregulares, en forma de arroyos y torrentes.

SUELOS: Volcánicos, con frecuencia formando "malpaíses". Son suelos poco evolucionados.

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LAS ISLAS CANARIAS

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LAS ISLAS CANARIAS

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LAS ISLAS CANARIAS

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

LAS ISLAS CANARIAS

PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)PEDRO A. JURADO (COORDINADOR)MIGUEL A. ALMENDROS MIGUEL A. ALMENDROS FRANCISCO J. BERNADFRANCISCO J. BERNADYOLANDA CAMPILLOYOLANDA CAMPILLO JUAN A. PALACIOS JUAN A. PALACIOS

CARMEN PÉREZ CARMEN PÉREZ Mª LUISA UTANDAMª LUISA UTANDA

Recommended