Técnicas de redacción

Preview:

Citation preview

TÉCNICAS DE REDACCIÓN

NARRATIVA

Se aplica en todo relato de sucesos Se emplea en las siguientes composiciones

: anécdota Cuento Leyenda Crónica Novela Memorias Noticias periodísticas

los elementos de la narración son: •Acción•Los personajes son protagonistas•El ambiente•Hechos en sucesión.

DESCRIPTIVA

Caracterizar algo por medio del lenguaje

Se emplea en las siguientes composiciones:

Biografías Prosopografías Etopeya Retrato Topografía Monografía

Los requisitos son:•Viveza figurativa•Realidad del sujeto descrito•Dar vida al objeto descrito•Ideas y situaciones para describir•Descripción dinámica y detallada

EXPOSITIVA

Informa, explica o instruye sobre hechos o ideas

Se emplea en la explosión de temas:

Científico Técnico Didáctico Filosófico Cultural

Cualidades de la técnica:•Claridad expositiva•Brillantez•Originalidad•Considerar al publico al que se va ha exponer

DIALOGADA

Se trata de poner en los diálogos de los personajes la idea que se desea transmitir

Logra convertir a los personajes imaginarios en seres reales

Se usa para elaborar : Fabulas Epistolar

Componentes :•Expresión ágil •Expresión amena•Dar realidad a lo imaginario

DOCUMENTOS COMERCIALES, PÚBLICOS Y PRIVADOS

CARTA COMERCIAL

Sirve como medio de comunicación entre empresas comerciales, o empresas y particulares

Las mas importantes son: Compraventa Reclamación Ofertas Solicitud de información Publicidad

Sus componentes son:•El encabezamiento•El cuerpo•La Introducción•El núcleo•El cierre

LA CIRCULAR

Comunica noticias de interés actual exponiendo las causas

Normalmente las cIculares no se contestan Su contenido puede ser el siguiente: Membrete Circular N Materia/ asunto Lugar y fecha De, a Cuerpo Frase de despedida Nombre, apellido, cargo.

Con esta carta se puede anunciar:•Constitución, modificación o disolución de una empresa•Cambios de domicilio•Visita de viajantes•Modificación de precios

LA SOLICITUD

Se utiliza para formular pedidos, para conseguir algo que la ley concede

Consta de tres partes:

Introducción Cuerpo conclusión

EL MEMORANDO

Escrito usado para intercambiar información entre distintos departamentos de una empresa

Su redacción es breve y precisa Consta de las siguientes partes: Nombre a quien se dirige Nombre del remitente Fecha Asunto Texto Firma del remitente

Se utiliza para dar a conocer:•Recomendación•Indicación•Instrucción•Disposición

EL ACTA

Es un documento en el que se resumen los acuerdos pactados en una reunión

Esta constituida por: Encabezamiento o titulo y nombre de la empresa Lugar, fecha , hora de comienzo y terminación Lista de asistentes Resumen de los deberes Visto bueno y firma del presidente Firma del secretario (Si los acuerdos son grupales) firma delos

asistentes

DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS

EL RESUMEN

En una breve redacción recoge las ideas principales de un texto, usando nuestro vocabulario

Debe ser : Breve Objetivo Esquematizado

A demás debe tener:•Claridad de las ideas•Tener hilo conductor•No es necesario seguir el orden expositivo del texto•Ampliar la información, recurriendo a comentarios de autoridades

EL INFORME

Recopilación de datos para informar a alguien sobre cierta solicitud

Debe contener: Anexos Son confidenciales Formales Objetivos Claros

Orden de presentación:•Introducción•Descripción del problema•Manera de trabajo•Resultados•conclusión

EL ENSAYO

Es una obra en prosa en la que un autor reflexiona sobre un tema determinado

Conceptos que integran el ensayo: Campo elaboracional Marco teórico Conocimiento normal Tesis Hipótesis Conocimiento extraordinario Teorías inconmensurables felación

Tipos de ensayo:•Vivencial•Sustental•Interpretativo•AlternativoTipos de ensayos por la aportación:•Tesis contraria•Síntesis de dos tesis•Aportación originale con precedente y sin el

LA LECTURA

Consiste en la interpretación de textos Es de dos niveles:

Nivel espontaneo:El lector aborda el texto sin ningún plan, son dominados por las condiciones externas,. Ejemplos:•Avisos comerciales•Ojeo del periódicoEs decir, se hace lectura sin confrontar con la realidad.

Nivel científico metódico:Se tienen metas y objetivos sobre texto consultado. Esta lectura es:•Metódica•Dirigida •Registrada

Recommended