TECNICAS DE PINTURA Historia del Arte. FRESCO La pintura mural en yeso es una técnica muy conocida...

Preview:

Citation preview

TECNICAS DE PINTURA

Historia del Arte

FRESCO

• La pintura mural en yeso es una técnica muy conocida desde la Antigüedad.

• Se llama fresco porque en principio, la pared que ha sido enlucida con yeso se revoca con varias capas de cal, y cuando la última capa está todavía húmeda, es cuando se pinta sobre ella.

• Esto hace que al secarse la cal los pigmentos queden integrados químicamente en la propia pared, por lo cual su durabilidad se vuelve muy alta.

• Por contra, la intensidad de los colores se ve un tanto atenuada.

• Requiere un trabajo extremadamente planificado, ya que no admite repintes.

La Santísima Trinidad. MASACCIO(Florencia 1426-27)

Retrato ecuestre de Giovanni Acuto-PAOLO UCCELLO (Florencia 1436)

Los condenados-LUCA SIGNORELLI (Orvieto 1499-1503)

Reposo en la huida a Egipto- LUCA CRANACH -1504 (Berlín)

Capilla Sixtina-MIGUEL ANGEL1506-1512 aprox. (Vaticano)

La última cena- LEONARDO DA VINCI 1495-1497 (Milán)

PINTURA AL TEMPLE• El disolvente es el agua y el aglutinante algún

tipo de grasa animal u otras materias orgánicas.

• Históricamente, la pintura al temple es característica de la Edad Media europea.

• Puede considerarse característico de los estilos románico y gótico en el occidente europeo, y de los iconos bizantinos y ortodoxos, en Europa Oriental.

• La forma más común de la pintura clásica al temple es el temple de huevo.

• En esta técnica solo se suele utilizar el contenido de la yema del huevo, La clara y la membrana de la yema se descartan

• La pintura al temple se seca rápido. Normalmente se aplica en capas finas, semi-opacas o transparentes.

Temple sobre madera

La coronación de la virgen-FRA ANGELICO 1430-1435 (París)

El bautismo de Cristo- PIERO DELA FRANCESCA 1440-1450 (Londres)

San Jerónimo en su estudio. ANTONELLO DA MESSINA 1446 (Londres)

Adoración del Niño en el bosque-FRA FILIPPO LIPPI 1459 (Berlín)

La primavera- SANDRO BOTTICELLI 1477-78 (Florencia)

Temple sobre lienzo

El nacimiento de Venus-SANDRO BOTTICELLI 1484 (Florencia)

Cristo muerto-ANDREA MANTEGNA 1480 (Milán)

OLEO SOBRE MADERA

• Esta técnica fue la utilizada preferentemente por los artistas de la pintura flamenca.

• Sin embargo, gran número de pinturas italianas de la primera época renacentista estaban pintadas sobre tabla.

• Se preparaba la tabla con una capa de carbonato de cal terroso (creta) blanco y cola animal(gesso). De esa manera la madera resultaba compacta y lisa, a la espera de la pintura.

• Es importante que la tabla que usar se encuentre en óptimas condiciones y que preferentemente sea nueva.

El jardín de las delicias- EL BOSCO 1510 (Madrid)

La transfiguración-RAFAEL 1518-1520 (Roma)

Descendimiento de la cruz-PONTORMO 1526-1528 (Florencia)

Retrato de una dama noble como Lucrecia-LORENZO LOTTO 1530 (Londres)

Leda con el cisne-CORREGGIO 1531-32 (Berlín)

Venus y Cupido-AGNOLO BRONZINO 1545 (Londres)

Recommended