Taller de Ensayo Literario

Preview:

DESCRIPTION

Información sobre la nueva edición del Taller de Ensayo Literario de la Librería José Luis Martínez del FCE, en Guadalajara, México. De julio a noviembre de 2015.

Citation preview

  • TALLER DE ENSAYO LITERARIO Librera Jos Luis Martnez del Fondo de Cultura Econmica (julio-noviembre de 2015) COORDINADO POR JOS ISRAEL CARRANZA HORARIOS:

    Viernes, 17:00 y 19:00 hrs. (del 17 de julio al 30 de octubre) Martes, 19:00 hrs. (del 21 de julio al 3 de noviembre)

    COSTO: $450 al mes; pago por adelantado de los cuatro meses: $1,350.

    Inscripciones en la primera sesin. MAYORES INFORMES:

    333-814-0775 azotecarranza@yahoo.com www.facebook.com/azotecarranza

    LA ACTITUD ENSAYSTICA Qu actitud conviene que adopte un ensayista? Cmo adiestrar la curiosidad y la atencin? Qu podemos proponernos al examinar cualquier tema mediante la escritura ensaystica? De cules temas tendramos que ocuparnos? Cmo ganar el inters y la compaa del lector? Si escribimos ensayos porque sospechamos que las cosas no son slo lo que parecen, por dnde encontrar lo que son en realidad? Y cmo decimos aquello que vamos descubriendo? El Taller de Ensayo Literario de la Librera Jos Luis Martnez del FCE est por empezar un nuevo ciclo, titulado La actitud ensaystica. Con una seleccin de lecturas y una propuesta de ejercicios de escritura enfocados en este tema, se buscar dar respuesta a las preguntas anteriores y a otras muchas, dado que lo propio de quien se interesa en el ensayo es, precisamente, hacerse cada vez mejores preguntas. Este espacio de creacin y reflexin tiene ms de once aos funcionando ininterrumpidamente, y su propsito general consiste en propiciar el descubrimiento de las posibilidades que el ensayo brinda a la imaginacin, al mejor entendimiento del mundo y de uno mismo y a las felicidades ms frtiles de la experiencia literaria, tanto en la lectura como en la prctica de la escritura. Entre los autores que se revisarn se encuentran Phillip Lopate, Susan Sontag, Quim Monz, Fiodor Dostoievsky, Javier Maras, Clarice Lispector, Juan Carlos Onetti, Guillermo Cabrera Infante y Francis Ponge.

Recommended