Sin título de diapositivarespyn2.uanl.mx/especiales/ee-6-2003/01.pdf · Análisis de las tesis de...

Preview:

Citation preview

1

Facultad de EnfermeríaFacultad de Enfermería

Avances en la Investigación en

Enfermería

Avances en la Investigación en

EnfermeríaMSP Silvia Espinosa Ortega

Directora de la Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León

2

AntecedentesAntecedentes

La investigación en enfermería inicia con los registros detallados de las observaciones de Florencia Nightingale.

3

La Investigación en Enfermería en América

La Investigación en Enfermería en América

En los años 50s se funda la Asociación de Enfermeras y se publica la primera revista de Investigación en Enfermería.

Los años 60s las prioridades de investigación y los objetivos se orientaron a la práctica, la educación y el desarrollo de los curriculum.

4

La Investigación en Enfermería en América

La Investigación en Enfermería en América

La década de los 70s fue una importante época para el desarrollo de la investigación.La década de los 70s fue una importante época

En los años 80s se establece el centro Nacional para la Investigación de Enfermería.

para el desarrollo de la investigación.

En los años 80s se establece el centro Nacional para la Investigación de Enfermería.

5

La Investigación enEnfermería en América

La Investigación enEnfermería en América

En los 90s se plantea la necesidad de incorporar hallazgos de la investigación a la práctica.

En los avances de la Enfermería en E.E.U.U. se identifican tres etapas hacia el desarrollo de la enfermería como ciencia.

En los 90s se plantea la necesidad de incorporar hallazgos de la investigación a la práctica.

En los avances de la Enfermería en E.E.U.U. se identifican tres etapas hacia el desarrollo de la enfermería como ciencia.

6

Avances de la EnfermeríaEtapas:

Avances de la EnfermeríaEtapas:

1a. Diferenciación de Enfermería como Ciencia.Describe qué estudia enfermería, su dominio, enfoque, límites y porqué es diferente a otras disciplinas.

2a. Legitimidad de la Enfermería como Academia.Definen características dela teorías, formulan criterios para evaluarlas.

3a. Base de conocimientos Científicos de la Enfermería.Se centra en la interrogante sobre que teorías pueden guiar la investigación.

7

Estudio sobre las Tendencias de Investigación en la práctica de enfermería

Estudio sobre las Tendencias de Investigación en la práctica de enfermería

05

10152025303540

Practica de Enfermería

Formación Recursos Humanos Asis.de Enf. Promoción, mantenimiento y prevención.Asis. de Enfermería en el Dx AdministraciónFactores que influyen en la Practica Profesional Asis.de Enf. Tratamiento y Recuperación

40

32

1814 12

8

Najera 1992.

%

1983-19871987-1991

8

Análisis de Publicacionesde Enfermería en México

Análisis de Publicacionesde Enfermería en México

Palazuelos 1994

15%

85%

Tipo descriptivo Algún tipo de análisis estadístico

9

Temáticas de InvestigaciónTemáticas de Investigación

0

10

20

30

40

50

60

Clínicos Epidemiológicas Servicios de Salud Educativas

54

20 17

9

%

Palazuelos1994,1996

10

Perfiles de la Investigación de Enfermería en México

Perfiles de la Investigación de Enfermería en México

39%

61%

Enfoque Médico Temática de Enfermería

Gallegos 1999

11

Temáticas de enfermería :

• Asistencia.• Calidad de la atención.• Aspectos educativos.• Administración.

Gallegos 1999

12

Métodos de investigaciónMétodos de investigación

0

5

10

15

20

25

30

Descriptivos Correlacionales y comparativosCuasiexperimentales No especificaronOtro tipo

30%

12%

5%

27%

17%

13

Tendencias de investigaciónTendencias de investigación

Las tendencias para los próximos años en la investigación, obedecen a las políticas del gobierno, instituciones dedicadas a promover la investigación, transformaciones en el Sistema de Salud, así como áreas de oportunidad.

14

Tendencias de la investigación

1. Aplicación de teorías

2. Desarrollo de instrumentos

3. Gestión de los servicios(efectividad)

15

Análisis de las tesis de egresados del programa de Maestría en enfermería

Análisis de las tesis de egresados del programa de Maestría en enfermería

81%

12%7%

Promoción de Salud y Prevención de EnfermedadesPacientes hospitalizadosAdministración

1986-1994

16

Análisis de las tesis de egresados del programa de Maestría en enfermería

Análisis de las tesis de egresados del programa de Maestría en enfermería

05

10152025303540

1995 - 1996

Programas de la mujer Salud del adolescente y niñoAdulto Conservación de la saludSalud del adulto mayor Salud de la familia

38

2114 14

10

3

%

17

Líneas de InvestigaciónLíneas de Investigación

1. Cronicidad y autocuidado.2. Administración del cuidado de Enfermería.3. Salud de la mujer.4. Adicciones.5. Movilidad y Ejercicio.

18

Líneas de InvestigaciónLíneas de Investigación

01020304050607080

Enfoque comunitario HospitalarioLínea de cronicidad y autocuidado Administración del cuidadoSalud de la mujer AdiccionesMovilidad y ejercicio

78

2233

24 2012 11

2003%

19

La Investigación enEnfermería comunitaria

La Investigación enEnfermería comunitaria

Se caracteriza por:

• Es conducida por maestros y alumnos interesadosen la Salud comunitaria.

• Diversos niveles socioeconómicos .

• Ampliación de la investigación a grupos de edad(adolescentes, adultos y ancianos).

20

La Investigación enEnfermería comunitaria

La Investigación enEnfermería comunitaria

• La investigación centrada: promoción de la salud, prevención de enfermedades, restauración de la salud en espacios comunitarios.

• Iniciándose estudios de intervenciones de enfermería, se observa un esfuerzo sostenido por avanzar en el conocimiento de la disciplina.

• Difusión del conocimiento obtenido en las investigaciones

21

ConclusiónConclusión

La investigación tiene que enfatizar la solución de los

problemas de Enfermedades, Factores de riesgo a la

salud, formas de proveer servicios de calidad y

eficiencia, la legislación, hace señalamientos en la

responsabilidad de realizar investigación.

22

ConclusiónConclusión

Avance en los estudios de posgrado en Enfermería,

apertura de programas de Doctorado en Ciencias de

Enfermería en México, desarrollar la capacidad de

presentar proyectos financiables.

23

La actividad de investigación de enfermería en México, se ha

incrementado.

Principales aspecto a investigar:

Cuidados de Enfermería que resuelvan problemas de salud

de los usuarios, promoción de la salud, bienestar integral de

individuos familias y grupos que contribuyan a prevenir

enfermedad y limitaciones.

24

La formación de los investigadores es un proceso largo,

deben acompañarse con la formación académica y

disponibilidad de recursos.

Recommended