Simposio Seminario TV 6_nov_14

Preview:

DESCRIPTION

Análisis con túnel de viento

Citation preview

1

ALIANZA FiiDEMGobierno – Empresas – IES – Asociaciones

Profesionales

Noviembre 6, 2014

Simposio Internacional: el Túnel de VientoUna Herramienta para la Confiabilidad del Diseño Estructural

2

Alianza FiiDEM

Principales postulados de la Alianza FiiDEM

Asociación Civil de nacionalidad mexicana.

Esfuerzo promovido por la UNAM para:

• Fortalecer la ingeniería y la infraestructura• Fomentar la innovación del sector y• Reactivar el interés por cursar carreras de Ingeniería, particularmente

la Civil.

Sin fines de lucro ni preponderantemente económicos.

Inicio Operaciones 8 junio 2010.

3

Alianza FiiDEM

99 Socios

Integración

• Presidente: Rector de la UNAM• Consejeros: 15• Secretario: 1• Tesorero 1• Comisarios 2

Asamblea General de Asociados

Consejo Directivo

Comité de FinanciamientoComisión de Difusión

Comisión de Formación y Gestión del Conocimiento

Comisión de Inteligencia Tecnológica

Comisión de Apoyo LeMAT

Órganos de Gobierno

Director GeneralSector

Gobierno(13)

Sector Empresarial

(26)

Sector de Asociaciones Profesionales

(29)

Sector Académico

(IES)

4

(17) (41)

(12)

5

Es una asociación civil enfocada en la formación e investigación en infraestructura para el desarrollo de México, que busca:

• Articular, vincular y facilitar la colaboración de Gobierno-Empresas-IES-Asociaciones Profesionales.

• Fortalecer la formación y actualización de especialistas en infraestructura, fomentando la cooperación internacional.

• Robustecer las capacidades de I&DT mediante la creación de Centros de Formación e Innovación (CeFI), enfocados en investigación de punta.

• Inteligencia tecnológica y administración del conocimiento.

Objetivos de la Alianza FiiDEM

Red de Centros para la Formación e Innovación (CeFI)

6

Red de Centros para la Formación e Innovación

7

Formación y Actualización

de Especialistas

Sistema de Calidad de la

Ingeniería

Investigación, Desarrollo

Tecnológico e Innovación

Difusión y divulgación de

temas de Ingeniería e

Infraestructura

Red de Centros para la Formación e Innovación

GOBIERNO EMPRESAI E S ASOCIACIONESPROFESIONALES

Inteligencia Tecnológica y Gestión del

Conocimiento

8

Para el Gobierno y las Empresas Privadas:• Incrementar la competitividad de la infraestructura• Ampliar y fortalecer las capacidades de grupos técnicos

Para las Instituciones de Educación Superior:• Formación y actualización teórico-práctica en laboratorios de clase mundial • Aprendizaje y capacitación in situ con empresas líderes• Apoyar la formación e investigación en temas de infraestructura

Para la ciencia, tecnología e innovación nacionales:• Contribuir al fortalecimiento de la soberanía nacional en I+DT+i• Desarrollar conocimiento y tecnología útiles para resolver problemas nacionales• Transferir y compartir conocimiento y tecnología con otros países del mundo

LemATBeneficios

9

Primer CeFILaboratorio de Estructuras y Materiales

de Alta Tecnología (LemAT)

Laboratorio abierto a instituciones públicas y privadas.Operación con las mejores prácticas internacionales

10

¿Qué es LemAT?

Complejo de laboratorios para investigación aplicada, innovación y formación de recursos humanos especializados, en temas relacionados con infraestructura.

Estará constituido por tres laboratorios:o EstructurasoMateriales de Alta Tecnologíao Túnel de Viento

Áreas prioritarias de investigación:o Estructuras sometidas a todo tipo de acciones (viento, sismos, cargas

gravitacionales)oMateriales de construccióno Fenómenos aerodinámicos y aerostáticoso Efectos del viento sobre estructuras

Será un laboratorio abierto a instituciones publicas y privadas; su operación se realizará con las mejores prácticas internacionales.

11PROYECTO

AN

TON

IO D

ELFIN M

AD

RIG

AL

CENAPRED

LemATProyecto Integral

Laboratorio de Materiales

Áreas para atención a clientes, empresas de base

tecnológica, investigadores, estudiantes, salas de juntas y

de cómputo

LaboratorioTúnel de Viento

Laboratorio de Estructuras

12

Instalaciones en terrenos de ciudad universitaria, en un predio de 23,847 m2 otorgado a FiiDEM mediante un convenio en comodato

Financiamiento:o CONACYT: para el equipamientoo Grupo ICA: para la construccióno II-UNAM: para la construcción

La obra se ejecutó con la participación de 41 (6) empresas coordinadas por ICA-Construcción Urbana y la Dirección, Supervisión y Proyecto por TLS Ingeniería

Contenido:o Obra civil 100% nacionalo Equipamiento: • 81% nacional• 19 % importación: motor y turbina, cono difusor, inversor de frecuencia,

sensores, Honeycomb, computadora, tarjeta de enlace (voz y datos)

Túnel de Viento

131313

AN

TON

IO D

ELFIN

MAD

RIG

AL

CENAPRE

D

Túnel de viento

Logros AlcanzadosLaboratorio Túnel de Viento (1ª etapa)

Investigación sobre los efectos del viento en estructuras, personas en espacios urbanos, equipos y movimientos de masa de aire; mismos que se relacionan con aplicaciones en ingeniería civil, arquitectura y meteorología

LemATTúnel de Viento

14

Mallas

Centro de control

LemATTúnel de Viento

15

16

Evaluación del Dr. Jewel B. Barlow alTúnel de Viento de la Alianza FiiDEM

Excelente ingeniería del Túnel de Viento, en general el diseño, los materiales y la ejecución de la construcción son de alta calidad

Ideal para pruebas de viento de capa límite atmosférica (Edificios, puentes y plataformas petroleras, estructuras, etc.)

Observaciones relevantes sobre las características del túnel:

o Circuito del Túnel.- Paredes, pisos, techos, aislamiento térmico y acústico construidos con alta calidad. Muy superior a la mayoría de túneles de viento de su clase

o Sensores.- Dispositivos de última generacióno Mesas giratorias.- Diseño muy adecuadoo Área de prueba remota.- Adecuada para otro tipo de pruebas, (vehículos,

drones, cometas, etc.)o Área de pruebas principal.- Está entre las diez más grandes del mundo con

respecto a la distancia (14 m) entre las dos mesas giratorias

17

o Deflectores.- Diseño robusto de los elementos, hechos de aluminio y más aerodinámicos que muchos de los deflectores de otros túneles de viento

o Ventilador y motor.- Fabricación, suministro e instalación excelente

o Intercambiador de Calor.- Característica excelente del Túnel, permite mediciones más precisas

o Honeycomb o Panal de abeja.- Dimensiones adecuadas para garantizar las velocidades de diseño y uniformizar el flujo de aire

o Mallas.- Geometría de las mallas adecuada para el tamaño del Túnel. Las mallas están soldadas apropiadamente alambre por alambre

o Malla de seguridad.- Característica esencial de un túnel de viento, sin ningún apoyo de marcos

o Cono de contracción.- Alta confianza en el diseño; detalles de la construcción y selección del material muy buenos

Evaluación del Dr. Jewel B. Barlow alTúnel de Viento de la Alianza FiiDEM

18

ALIANZA FiiDEMGobierno – Empresas – IES – Asociaciones

Profesionales

Recommended