SERVICIO DE NEUMOLOGÍA EN BURGOS

Preview:

DESCRIPTION

SERVICIO DE NEUMOLOGÍA EN BURGOS. BEGOÑA MARTÍNEZ DURÁN COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO BURGOS MAYO 2010. COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE BURGOS. Hospital General Yagüe Hospital Divino Valles Hospital Militar Hospital Fuente Bermeja Hospitales privados-concertados - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

SERVICIO DE NEUMOLOGÍA EN BURGOS

BEGOÑA MARTÍNEZ DURÁNCOMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO

BURGOSMAYO 2010

COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

1. Hospital General Yagüe2. Hospital Divino Valles3. Hospital Militar4. Hospital Fuente Bermeja5. Hospitales privados-concertados6. Centro de Especialidades

Hospitalización

Laboratorio

exploración

funcional

U.T.R.S.Consultas externas

ConsultaO.C.D.

Endoscopia respiratoria

Unidad Tabaquismo

SERVICIO DE

NEUMOLOGÍA

EQUIPO NEUMOLOGÍA

1 jefe de servicio 10 médicos adjuntos y 2 contratados 8 residentes 1 supervisora 26 enfermeras 17 auxiliares 4 secretarias 2 celadores

HOSPITALIZACIÓN

• 1 habitación individual• 3 habitaciones triples• 13 habitaciones dobles• 2 controles de enfermería

36 CAMAS

• ingresos al día………………4,13

• altas al día…………………...4,16

• estancia media……………...8,67

• índice ocupación…………..99,60

• índice rotación……………….3,49

HOSPITALIZACIÓN

• 5 médicos• 17 enfermeras:

– 12 turno antiestrés– 1 turno noches fijas– 1 turno mañanas fijas– 3 pool

• 15 auxiliares:– 12 turno antiestrés– 1 turno noches fijas– 1 turno mañanas fijas – 1 pool

• 2 secretarias• 2 celadores

RECURSOS HUMANOS

EVOLUCIÓN MENSUAL INGRESOS

0

50

100

150

200

Ingresos 2009 168 119 143 131 134 98 103 93 117 135 142 126

Ingresos 2008 146 135 143 118 123 116 107 109 108 138 108 144

Urgentes 2009 154 105 128 121 125 91 92 77 109 127 125 120

Urgentes 2008 131 124 129 103 110 107 101 101 99 126 103 135

Enero Febrero Marzo Abril Mayo J unio J ulio Agosto Sept. Octubre Noviembre Diciembre

• Curso metodología (dic. 2009)

• Curso aplicativo (febrero 2010)

• Comienzo del aplicativo (22 febrero)

• Variables, evolutivo, escalas, vías, valoraciones….

• Planes de cuidados

• 2 médicos• 2 enfermeras• 1 auxiliar

• 1 despacho

• 2 boxes

Gasometrías…………………………...30215

P. Esfuerzo cardiopulmonar…………..25

• Espirometría lenta:

15

• Curva Flujo Volumen:

4329

• Broncodilatación:

4119

• Pruebas de provocación bronquial:

110

Pletismografía……………………………….3104

Difusión pulmonar (DLCO)…………..3009

• Estudios de presiones musculares máximas…….101

• Estudios de centros respiratorios……………………….20

• Rinomanometría………………………………………………….32

• Prueba de la tuberculina……………………………………..11

• Test de la sacarina……………………………………………….16

• Medición de óxido nítrico exhalado…………………….45

• Test de la marcha de 6 minutos………………………..320

ENDOSCOPIA RESPIRATORIA

1 médico y otro de media jornada1 enfermera y 1 auxiliar

BRONCOSCOPIAS; 498

TORACOCENTESIS; 253

TUBOS PLEURALES; 75

PAAF GANGLIONARES; 15

BIOPSIAS PLEURALES; 34

TRATAMIENTOS; 100

AÑO 2009

Inaugurada

en abril

1996

Centro de

referencia

Unid

ad d

e T

rast

orn

os

Resp

irato

rios

del Sueño

2 controles de enfermería

4 boxes

2 despachos médicos

RECURSOS HUMANOS

• 3 médicos

• 3 enfermeras:

– 2 noches fijas– 1 mañana 10-15

noche 22-24

• 2 enfermeras

• 1 secretaria (compartida)

• Polisomnografía adultos y niños• Polisomnografía para pacientes con VMNI

incluyendo capnografía• Poligrafía respiratoria adultos y niños

- hospital - domicilio

• Titulación de C.P.A.P. con sistema de auto C.P.A.P • Test de latencias múltiples de sueño

• Escuela de CPAP con pacientes• Escuela de VMNI con pacientes• Inicio de VMNI en la unidad• Consulta monográfica de VMNI• Consulta de enfermería con seguimiento

de adherencia y cumplimiento del Tto• Ventilación mecánica no invasiva e invasiva

en pacientes ingresados con insuficiencia respiratoria

759

449

1829

598

395 75

UNIDAD ESPECIALIZADA DE TABAQUISMO

• Consulta de deshabituación tabáquica• Cooximetría• Valoración del síndrome de abstinencia• Test de dependencia:

• Físico ………………… FAGERSTRÖN• Psicológico ……….. GLOVER-NILSON• Motivación ……….. RICHMOND

• 2 médicos• 2 enfermeras

• 2 días de media jornada

ASISTENCIA A PACIENTES INGRESADOS

MENSUAL

• 24 nuevos

• 80 revisiones

CONSULTA OXIGENOTERAPIA

• 8 médicos

• 2 enfermeras (2 días media jornada)

• 1 secretaria (compartida)

• Consulta de seguimiento de la O.C.D. :

– Espirometría– Gasometría arterial– E.C.G.– Test de la marcha de 6 minutos

• Tratamiento administrativo de oxigenoterapia

BURGOS Y PROVINCIA

CONSULTAS EXTERNAS

• 3 consultas

• 1 sala de exploración funcional

• 3 enfermeras

• 1 auxiliar administrativo

SERVICIO

JERARQUIZADO

Consulta de S.A.H.S. Consulta de tabaquismo Consulta de hipertensión pulmonar Consulta de asbestosis Consulta de referencia

CONSULTASMONOGRÁFICAS

CONSULTAS SUCESIVAS

0

200

400

600

800

1000

2009

2008

050

100150200250300

2009

2008

PRIMERAS CONSULTAS

CONSULTAS SUCESIVAS

FORMACIÓN

• Formación de residentes del propio servicio y de otras especialidades

• Formación de residentes de otros hospitales e incluso de otros países (UTRS)

• Formación de alumnas de enfermería y personal contratado

• Organización del simposium anual de trastornos del sueño (XIV) • Organización del simposio de actualización neumológica (36)

• Curso de tabaquismo para médicos y enfermeras

• Curso sobre actualización en oxigenoterapia

• Colaboración en el consenso del manejo de la E.P.O.C. en Castilla y León.

• Elaboración del protocolo de realización de la P.S.G. (SEPAR)

• 3 sesiones médicas por semana y 1 sesión enfermería al mes

• Colaboración en el consenso del manejo de la E.P.O.C.

en Castilla y León.

• Elaboración del protocolo de realización de la P.S.G. (SEPAR)

• 3 sesiones médicas por semana y 1 sesión enfermería al mes

INVESTIGACIÓN• Prevalencia del S.A.H.S. infantil. Influencia de los factores

hormonales y modificación tras la cirugía• Eficacia de la V.M.N.I. y C.P.A.P. en el síndrome de

hipoventilación obesidad• Eficacia terapeútica de la C.P.A.P. en pacientes con

enfermedad por reflujo gastroesofágico• Utilidad de un sistema monocanal para el diagnóstico del

S.A.H.S. en Atención Primaria (premio SOCALPAR 2009)

• A multi-centre, randomizad study to asses the effects of adaptative servo ventilation on survival and frequency of

cardiovascular hospital admissions in patients whit heart faillure and sleep apnea (Canadá)

• Colaboración con otros estudios

• Programa corporativo de investigación CIBERES: Caracterización clínica y biológica de la gripe A H1N1

• Prevalence of COPD in Spain: impact of undiagnosed COPD on quality of life and daily life activities

• Estudio de la prevalencia de tabaquismo en los pacientes ingresados en la unidad de Neumología e inicio de la deshabituación

• Estudio de intervención en tabaquismo en puerperio inmediato

• Estudio multicéntrico para valorar la seguridad y tolerabilidad de un nuevo broncodilatador en la EPOC

PUBLICACIONES

• Artículos en varios libros

• Current Respiratory Medicine Review• Archivos de Bronconeumología• European Respiratory Journal• Am J of Respir Crit Care Med• Medicina Respiratoria• Anales de Pediatría• Respira• Thorax• JANO

1997

Recommended