Seminario albacete

Preview:

DESCRIPTION

El power point del seminario de albacete

Citation preview

Vincenzo De Ioanni Veterinario col.942

ACBA●Alimentos

●Crudos

●Biológicamente

●Adecuados

Adaptación al español de:

BARFTérmino introducido por Debbie Tripp

Born Again Raw Feeders

Actualmente:

Biologically Appropriate Raw Foods

La pionera

Juliette De Bairacli Levy● Terapeuta holística.

● Tratamiento natural del moquillo canino.

● Criadora de galgos afganos(Turkuman).

● Fitoterapeuta.

● Escritora.

Mas recientemente● Ian Billinghurst”Dale un hueso a tu perro”,

1973

● Richard Pitcairn:”El cuidado natural para perros y gatos”,1978.

● Tom Lonsdale:”Hacen maravillas:alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos”,1990

Modelo ACBA/BARF● Huesos carnosos● Carnes crudas● Vísceras.● Vegetales.● Frutas.● Probioticos.● Enzimas.● Suplementos alimenticios.

Modelo Presa● El perro no necesita de suplementos,

vegetales o frutas.● Alimentar al perro como si fuera un canido

salvaje.● Musculo.● Piel.● Vísceras.● Huesos.● Ocasionalmente contenido estomacal.

Modelo vegetariano● “Problema” ético.● Puede ser ajustada a las necesidades

del animal.● Tiene que ser suplementado.●No hay estudios que demuestren su

inadaptabilidad.●Muchos ejemplos de animales con un

buen estado de salud.

Alimentos comerciales vs alimentos naturales.

¿Cómo se hacen los piensos?

●Recolección materias primas.

●Desmenuzado de los materiales.

●Cocinado entre 104.4 a 132.2º centígrados.

●Separación de las grasas.

●Prensado para extraer la humedad.●Secado del material.

●Extrusión.

Extrusión● Proceso que consiste en dar forma a un

producto obligándole a pasar a través de una apertura con diseño específico.

● Finalidades:● Desnaturalización de las proteínas.● Gelatinización de almidones.● Esterilización de los alimentos.● Cambios en texturas de los alimentos.● Este proceso puede alcanzar los 200º

centígrados.

Efectos “positivos” de la extrusión

- Incremento de la digestibilidad de los almidones.- Desnaturalización de las proteínas.- Mejora de la digestibilidad de la fibra.- Destrucción de los factores anti nutritivos (inhibidor de la tripsina, etc.) y de enzimas indeseables (ureasa,peroxidasa, lipoxigenasa, etc.). - Destrucción de componentes tóxicos (glucosinolatos,gossipol, aflatoxinas).- Destrucción de microorganismos (salmonelas, etc.).

Efectos “negativos”●- Destrucción de vitaminas (A y

C) y pigmentos.- Inactivación de enzimas (amilasa, fitasa, etc.).- Destrucción de aminoácidos (lisina, etc.).- Reacciones indeseables (Maillard, etc.,).

Resultado:●Hay que añadir:●Colorantes.●Aditivos.●Conservantes.●Vitaminas.●Minerales.●Aminoácidos.

Composición de los piensos●Cereales(maiz,trigo,soja etc.)

●Grasas.

●Fibras y azucares.

●Pescado y su subproductos

●Carnes frescas,deshidratadas y su subproductos

Subproductos carnicos en Estados Unidos

● Animales de compañía procedentes de clínicas y perreras.

● Ganado muerto por diferentes circunstancias.

● Animales muertos, atropellados en las carreteras.

● Grasa y sobras de restaurantes.● Carnes y productos cocidos caducados de

supermercados.● Material decomisado de los mataderos.

...Y en europa

Los perros:¿carnívoros o omnívoros?

ANATOMIA COMPARADA

CARNIVORO HERBIVORO OMNIVORO HUMANOSDIENTES-INCISIVOS

PEQUEÑOS Y PUNTIAGUDOS

ANCHOS,DE FORMA DE PALA APLANADA

PEQUEÑOS Y PUNTIAGUDOS

ANCHOS,DE FORMA DE PALA APLANADA

DIENTES-CANINOS

LARGOS,AFILADOS,PUNTIAGUDOS Y CURVOS

DESAFILADOS,PEQUEÑOS

LARGOS,AFILADOS,PUNTIAGUDOS Y CURVOS

RUDIMENTARIOS,PEQUEÑOS Y DESAFILADOS

DIENTES-MOLARES

AFILADOS Y PUNTIAGUDOS

APLANADOS CON CUSPIDES

FORMAS INTERMEDIAS

APLANADOS CON CUSPIDES

MASTICACION NO MASTICA, TRAGA EL ALIMENTO ENTERO

NECESARIA UNA GRAN MASTICACION

TRAGA LA COMIDA ENTERA

NECESARIA UNA GRAN MASTICACION

SALIVA SIN ENZIMAS DIGESTIVAS

ENZIMAS DIGESTION CARBOHIFRATOS

SIN ENZIMAS DIGESTIVAS

ENZIMAS DIGESTION CARBOHIDRATOS

ACIDEZ ESTOMAGAL

PH MENOR O IGUAL A 1

PH 4/5 PH MENOR O IGUAL A 1

PH 4/5

RELACION LONGITUD DEL INTESTINO DELGADO Y EL CUERPO

3/6 VECES LONGITUD DEL CUERPO

10/12 VECES LONGITUD DEL CUERPO

4/6 VECES LONGITUD DEL CUERPO

10/11 VECES LONGITUD DEL CUERPO

¿Es el perro descendiente de los lobos?

-Por la ingeñeria genetica sabemos que son iguales en un 98% y solo difieren en:

-La forma del craneo, dientes y cerebro.

-Las perras tienen 2 ciclos estrales, las lobas 1.

-Difieren en un 7,5% de los coyotes y mucho más con chacales y zorros

El origen de los perros● El Cynodictis,animal parecido a la mangosta

hace 60 y 40 miliones de años.

● El Tomarctus hace 24 miliones de años.● El genero Canis evoluciono hace 5 miliones

de años.

● Aunque el canis lupus aparecio hace 200 mil años en alemania y america y era de tamaño inferior al lobo actual

● Los Egipcios y los habitantes del Asia Occidental fueron los primeros en domesticar perros.

● En la época de Roma imperial ya hay registro de dos razas: Los galgos y los mastines.

● Hace 200 años fue cuando se empezó a seleccionar y criar las razas modernas.

Nutrición de los lobos en condiciones naturales

Alimentos biológicamente apropiados para perros:

Todos aquellos que un lobo salvaje cazaría.

Carnes:• Carnes magras: pavo, hígado

(vacuno,pollo,pavo),caballa,pollo,atún,corazón(vacuno,pollo,pavo),riñón,

mollejas de pollo,carne picada magra(pollo,vacuno),pato(sin piel),venado,conejo,

carnes de caza.

• Carnes grasas: corazón de vacuno con grasa,sesos,hamburguesas,añojo,cordero y cerdo.

• Higado: dar - 10% del total de la carne que se administra.

• Huesos carnosos crudos:cuellos,espaldas de pollo o pavo,chuletillas de cordero o cabrito etc

• Huesos recreacionales: huesos grandes de vacuno como la rodilla o la caña para roer.etc

Guía calórica de distintas carnes frescas

carne humedad proteínas grasas Kcal./100g

callos 88% 9% 3% 63

riñón 80% 16% 2,6% 86

pollo 74% 20% 4.3% 121

vaca 74% 20% 4.6% 123

cerdo 72% 20% 7.1% 147

cordero 70% 20% 8.8% 162

corazón 70% 14% 15.5% 197

PRODUCTOS LÁCTEOS ● LECHE FRESCA(NO HOMOGENEIZADA NI

PASTEURIZADA).

● QUESO FRESCO.

● YOGUR NATURAL(SIN CONSERVANTES NI COLORANTES).

Cereales integrales● Arroz,avena,quinoa,cebada,trigo,mijo,

couscous.

● Fuente de carbohidratos,vitaminas ,proteínas.

● Cocinar con mucha agua y a fuego lento(2-4 horas).

● En la naturaleza se encuentran en el aparato digestivo de la presas.

Legumbres

● Guisantes,judías verdes,lentejas,garbanzos,alubias.

● Otra fuente barata de proteínas y minerales.

● Cocinar con mucha agua a fuego lento.(2-4 horas) y

mejor poner en remojo mínimo 12h antes.

Verduras y hortalizas● Zanahorias,calabacín,pepino,boniato,tomates,lechuga,

calabaza,brocoli,coliflor.

● Ralladas o picadas finitas o cocinadas al vapor suministradas en forma de puré.

● También se le pueden suministrar como premios.

● Trucos: mezclarlos con carne picada, pescado y aceite de oliva.

Frutas y frutos secos● Uvas,manzanas,moras,fresas,mangos,platanos,

melón,melocotones,peras,datiles.

● Gran fuente de vitaminas,minerales,hidratos de carbono.

● Crudos mezclados con puré de verduras o como premios.

● Frutos secos:pipas de girasol,almendras,cacahuetes,avellanas,nueces.

● Fuente de proteínas concentrada y lípidos.

Hierbas y especias

● Alfalfa,tomillo,orégano,perejil,hierbabuena,diente de león,albahaca,brotes de semillas germinadas.

● Se encuentran en el tracto digestivo de las presas.

Suplementos

•Levadura de cerveza,calcio,lecitina de soja,vitamina c

algas,sal yodada(no refinada),aceites(prensados en frio),vit. A,vit. E ycomplejo vit b,jalea real,miel,polen,vinagre de manzana.

El Ajo

-Desintoxicante

-Favorece la circulacion sanguinea

-Antioxadativo

-Repelente de insectos

Pipas de calabaza

-Desparasitante

-Tiene efecto de arrastre de los vermes planos

-Ricas en acidos grasos insaturados

-Fuentes de vitaminas

Alimentos no aptos

●Paracelso decía:

-Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis.

● Espinacas,acelgas y escarola:ricas en acido oxálico.

● Cebolla: 35% en la alimentación es toxica(anemia).

● Ajo : 70% en la alimentación es toxico(anemia).

● Linaza cruda.

● Macadamia.● Uva y uvas pasas(no si de cultivo

ecológico).● Chocolate: 100-150 gr/kg es

toxico(teobromina).● Patatas,ñame,yuca,batata crudos

y sus cascaras.● Aguacate: contiene persina

(vómitos y diarrea).

¡Manos a la obra!

Como hacer la transicion

-En un animal sano se puede empezar dejandolo un dia en ayunas y el dia siguiente suministrar ya alimentos frescos

-Tambien se puede empezar suministrando carnes sin huesos y hervidas ligeramente

-Dieta mixta

Desventajas

-No se consiguen todos los beneficios de una dieta natural

-Posibles indigestiones si no se respetan los tiempos adecuados entre comida y comida.

Los sintomas de la desintoxicacion

-Mocos

-Legañas

-Heces blandas envueltas en mocos

-Diarreas

-Vomitos

-Eritemas y picores en la piel

-otitis

Dieta mixta, motivaciones:

-Miedo a dar el paso hacia una dieta natural

-Asegurarnos de dar una dieta equilibrada

-Transicion hacia la dieta natural

-Posiblemente evitar los efectos de la desintoxicacion

Reglas basicas-Dar 2 tomas diarias de alimentos

-Una toma esta constituida por el pienso o alimento humedo y la otra natural

-Entre una toma de pijenso y la de comida natural deben de pasar 8-12 horas

-Entre una toma de comida natural y otra de pienso deben de pasar 4-6 horas

¿Que entra y que no entra?

La mezcla incluye: La mezcla no incluye:

-Carnes

-Pescados

-Cereales

-Verduras

-Complementos

-Huesos carnosos

-Vinagre de manzana

-Miel o yogur

Preparacion:

1-Pela y trocea la verdura.Hiervela en abundante agua sin sal

hasta que este bien blanda

2-Cocina los cereales en agua hirviendo sin sal hasta queden

muy pasados

3-Trocea y pica la carne

4-Trocea y pica el pescado.Si se trata de sardinas o caballas no

deseches nada,incluye las cabezas y las visceras.

5-Trocea y pica el resto de los ingredientes.

6-Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande

7-Reparte la mezcla en los envases.

Muchas gracias!!!