SENSACIONALufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00242/00499.pdf · 2011-07-19 · 22 fittM EL...

Preview:

Citation preview

  • 22 fittM

    EL MUNDO, SAN JUAN, >. R. - MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 1938.'

    El reto de Gallart a Bolívar Pagan sometido a Justicia

    El primero invitaba al segundo a ir al terreno de los caballeros

    Hace 75 años qut la su- premacía de BACARDI des- cansa tobre tu calidad insu- perable. No busque nada mejor; sólo hay un

    0

    ■RHANDII A HNOS . SUCI.

    Ron-89 prueba

    Informa» recogidos por un redac- tor nuestro en fuente* absoluta- mente confiables indican que el II* cenciado Bolívar Pagan, presiden- ta interino dek Partido Socialista. ha sometido al procurador general Fernández García una carta en- vládale por el Joven periodista Joaquín Gallart Mendla y copla de la edición de "La Democracia" de ayer tarde, en la cual se describe la agresión al señor Gallart por el chófer del seftor Bolívar Pagan.

    Como saben nuestros lectores, el señor Gallart Mendla fué agredido por el chófer del señor Bolívar Pagan en la tarde del sábado, pasado, mientras entraba a un res- taurante de San Juan acompaña- do de su esposa, ffl señor Gallart, alegando que el responsable de di- cha agresión era el señor Pagan. envió R éste una carta en la cual

    invitaba a dilucidar la cuestión en el terreno de los caballeros. Di- cha carta fué entregada al señor Bolívar Pagan por uno o> los her- manos del seftor Gallart Mendla.

    y la edición de "La Democracia- de ayer estaban alendo estudiadas detenidamente ayer en el Departa- mento de Justicia para determinar si procedía alguna acción. Fuentes absolutamente reaponsables nos han Informado que es' muy posi- ble que el caso tea entregado hoy por la mañana al fiscal de distrito para su Investigación.

    Informes de otras fuentes indican que el periodista Gallart y el se- ñor Luis Pérez Peña han sometido al Procurador General un documen- to de carácter privilegiado, en el cual le exponen persecuciones que alegan eatán siendo cometidas en el Gobierno Municipal de San Juan contra ciertas personas.

    Interrogados los señores Pagan y Gallart ayer tarde sobre el In- cidente, el primero manifestó que el periodista debía dilucidar la cuestión con la persona que lo agredió y el segundo se expresó en el sentido de que esperaba que el verdadero responsable de )a agre- sión asumiera las responsahillda-

    LA RUINA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA ■*■•*

    ta Gallart d»s.

    '****

    (Continuación de la pág. 4) Gobierno el cobro de sus depósitos integramente, sin perjuicios de nin- gún género, ya que los depósitos en cuestión eran fondos muertoa de los cuales el Gobierno no tenia necesidad de disponer inmediata- mente.

    Soy el primero en reconocer que el Gobierno dló entonces y ha ve- nido dando después toda la coope- ración posible, a fin de que loa bancos cerrados pudieran ser liqui- dados bajo las condiciones más fa- vorables posibles, pero no puedo aceptar como argumento para que se atropellen a última hora loa in- tereses de éstos, el que las condi- ciones del erario público no se /: al presente tan satisfactorias como fuera de desearse; y que la pers- pectiva para nuevos ingresos a» erario público no se presente del todo favorable. El Gobierno no se ha perjudicado en absoluto con el cierre de los bancos. Sus depósltoa tanto en el Comercial como en el Territorial han sido devueltos in- tegramente, hasta el último centa- vo y no resultarla justo que se pre- tenda cubrir un posible déficit en los ingresos del Gobierno a expen- sas de los depositantes exigiendo una preferencia mediante el cobro de intereses sobre esos depósitos a un tipo que dentro de las condicio- nes generales existentes en el mun- do hoy en materias de esta claae resulta de todo punto oneroso.

    Tampoco puedo aceptar el argu- mento de que los depositantes por ser

    tan numerosos habrán de ser afec- tados en muy pequeña proporción por la negativa sufrida. La cantidad que se pretende cobrar representa casi un 9% del total de los depósi- tos en el Banco Comercial y cerca de un 6% del total de los depósi- tos en el Banco Territorial. Si se tiene en cuenta que hay dudas muy fundadas en cuanto a la posibilidad de que los activos de uno y otro banco puedan llegar a producir en su oportunidad cantidad suficiente para que estos depositantes co- bren completos sus haberes; y si se tiene en cuenta, además, que las cantidades que el Gobierno preten- de cobrar deberán aer pagadas del producto de la colateral en su po- der, la cual representa una parte muy importante de esos activos, no es difícil comprender que la reso- lución adoptada por el Gobernador de Puerto Rico priva definitivamen- te a los depositantes del Banco Co- mercial de recibir un 9% más de dividendo sobre sus depósitos y a los del Territorial de un 6% a la Vta que retarda los pagos sucesi- vos a unos y otros depositantes hasta tanto se liquiden colaterales suficientes para hacer frente a los

    (Continuación de la página 9) nen mercado alguno cuando sobre- pasan un limite muy conservador en la producción. Ahora mismo te- nemos un r-mpio patente conoci- do cV? todos los agricultores. Hace dos o tras años un plátano en los mercados de San Juan valia seis centavos. Importábamos la mayor parte de nuestro consumo de la isla de Santo Domingo. La propa- ganda de la PRRA y las gestiones de nuestro Departamento de Agri- cultura fueron eficaces para esti- mular nuevamente en Puerto Ri- co la siembra del plátano; y en muchas jurisdicciones se rrmbraron nuevamente centenares de cuer- das, que hoy se encuentran en ple- na producción. A pesar de fM ov tas siembras no representan una gran extensión de tierra para el nuevo cultivo, el precio de los plá- tanos en el mercado r> San Juan ha descendido al tipo Improducti- vo de sesenta centavos por cada centenar de plátanos. Es matemá- ticamente *.«guro q. si se sostienen las siembras actuales o te au- mentan en- lo más mínimo, rl agri- cultor que siembre plManos no re- cuperará el dinero representado por la Inversión.

    Otro argumento también Incon- trovertible contra los enemigos del azúcar, consiste en que el valor de la tierra en Puerto Rico depen- de del cultivo a que se le de nada

    Las amas de casa por expe- riencia saben que Argo sig- nifica mayor facilidad y rapi- dez—pistos más sabrosos—y Dositiva economía en la co- ¿ioa. El Aceite Argo no ab-

    -O. SOrbe lo. olores. Da a •»• fom -ituras favoritas un sabor fxrrs Juaa. arioso. . *"

    n*!»1* *' preparan también me- Kres ENSALADAS! Per- recto para aderezar salsas francesas y mayonesa.

    Übto de recetas. i«*«"da•»••£ ¡ putas fsroritoi con Aceita Arso.

    L.. Martínez Urhoa Apartado i*5

    San Juan •-

    Martínez Nadal anuncia que ira..

    (Continuación de la págir.a 15.)

    | ras o más de consume» por mes, 'es absolutamente incontrovertible I y es una afirmación concluyente que la tarifa de Furentes Fluviales

    | es más cara que Ufe* otras para los ! consumidores pojares y que, por lo tanto, les periitaira y el propósito

    , funHamen^l/de Fuentes "Fluviales ifíe 'abaratar el precio de la ener-

    gía eléctrica no se ha cumplido en modo alguno.

    "Y como esta verdad, hay más de sesenta verdades. Fuentes Flu- viales está vendiendo energía eléc-

    j trica en un territorio t,ue ea suyo I a la Guánlca Central, o acá, a la I South Porto Rico Sugar Co.. y es-. ' ta corporación la revende al Muni-

    cipio de Guánlca. La Guánlca Cen- tral le venda a Fuentes Fluviales en los meses de zafra, de diciem- bre a Julio, y le compra a Fuen- tes Fluviales en loa meses de pa- nvde Julio a diciembre.

    "¿Para eso es que el Pueblo de Puerto Rico ha gastado tantos mi- llones de dólares en el Sistema Hi- droeléctrico de Fuent.es Fluviales? ¿Por qué Fuentes Fluviales no da directamente la corriente al Muni- cipio de Guánlca que está dentro de su territorio? ¿Por qué Fuen- tos Fluviales le da corriente a la Guánlca Central, que no ea una compañía de servicio público, pa- ra revender corriente al Municipio de Guánlca?

    "He querido adelantar esta no- che unas cuantas de estas ocurran- cías. Más tarde diré las otras. Que esperen; que yo daré a la puhlici-

    Lea lo» jueves "Puerlo Rico Ilustrado".

    dad un estudio hecho de toda esta cuestión abarcando la historia rom pleta de Fuentes Fluviales y ter- minar con esta fábula de que se está tratando de proteger a los pequeftos consumidores pobres y de la clase media de Puerto Rico, cuando en realidad hasta ahora no ha hecho Fuentea Fluviales otra cosa más que proteger a ciertos exandes Intereses creados de la Is- la.

    "Termino, caballeros del Senado, confiando en que daréis vuestros votos a este proyecto de ley que estamos considerando en la rert.*- za de que aprobaréis una de las mejores leyes que han podido so- meterse a la consideración de es-

    Kún se alega, le asestó una tre- menda puñalada al joven Carrillo Flgueroa. siendo éste recluido en el Hospital Municipal. Los guar- dias Mas, Marchany y López Luig- gl arrestaron al acusado, ocupán- dole el arma, según Informa el parte policiaco. El acusado fué so- metido al fiscal Massari y dicho funcionario calificó el delito de atentado a la vida, señalándole una fianza de $5.000 y otra fianza de $500 por portar armas prohibidas. El acusado no pudo prestar ais fianzas, ingresando en la cárcel.

    ta legislatura. Primero, por sus altos propósitos, que son los de otorgar poderes suficientes a la Autoridad de Fuentes Fluviales pa- ra realizar todo lo necesario en el camino de la insularlzaclón de to- dos los recursos hidroeléctricos y eléctricos del país, dándole a la par una organización eficiente a dicho sistema; y segundo, porque al mismo tiempo que eso lo res- peta, conserva y consagra algo que es fundamental para Puerto Rico, cual es el derecho de nuestro pue- blo, realizado a través de la Le- gislatura de Puerto Rico, para fis- calizar e intervenir en la adminis- tración de todos los negocios pú- blicos de la Isla de Puerto Rico".

    "RARA AVIS IN TERRIS" PEQUEÑO LOTE DE ARCHIVOS DE ACERO DE CUATRO GAVETAS COLOR

    VERDE OLIVO.

    LIGERAMENTE AVERIADOS

    ¡APROVÉCHESE!

    e Cuántas cosas valiosas en su vida dependen de su

    progreso económico ? PARA OBTENERLAS—debe multiplicar y perfeccionar sus cono- cimientos, y aumentar su propia habilidad para llevar a cabo grandes cosas. Sentarse y no hacer nada es "estancarse" y permitir que otros le sobrepasen en LA CARRERA DE LA VIDA. ¿Por qué no se decide AHORA a hacer algo en su propio bene- ficio y para su futuro económico? Invirtiendo 10 centavos diarlos (Turante unos pocos meses, se hallará usted perfectamente preparado para adquirir LO QUE AMBICIONA Er7 LÍVIDA. ¡EL MEDIO DE PROGRESAR ECONÓMICAMENTE ES SOLA- MENTE A TRAVÉS DE I .A EDUCACIÓN! Marque abajo el curso en el que está Interesado, y tendremos mucho gusto en facilitarle los medios para que lo examine COM- PLETAMENTE GRATIS Y SIN NINGÚN COMPROMISO PARA USTED.

    SE ENVÍAN POR EXPRESS CO. D.

    BLANCO & COMPAÑÍA Salvador Iraa 71 — San Juan, P.

    ¡HACÍASE MIEMBRO Y OBTENGA SI, DIPLOMA COMPLETAMENTE GRATIS»

    AiMERICAN TECHNICAL SOCIETY P. O. Box 3764 — Ssmturce, P. R.

    Automobile Engineering Civil Engineering [ ) Air condltionlng [ ] Applied Electridty t 1 Practlcal Business

    Adminlstration [ ]

    [.] American Law * Practica [ ] Arehltecture, Carpentry

    and Bulldlng [ ] Cyclopedia of Diesel

    Engineering [ ] Cyclopedia of Drawing [ ]

    ¡ESTE SEGURO DE DARNOS SU DIRECCIÓN COMPLETA Y EXACTA!

    NADA COMO EL BAÑO TURCO Y ti masaje sueco para devolverle a usted la salud. Trara- miento dado par experto con larga experinecio en lattle Craak Sanatariwm. Vaasa coa Femdndtr an al Escombren Btach Club o llama oí teléfono 1245 San Juan.

    "*"*■ 

    pronto como se dedica al cul- . en cualquier otro país del mundo. t-.vo del azúcar. Los datos

Recommended