REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA. 1. Analizar dónde estamos. 2. Conocer cómo vamos a seguir. 3....

Preview:

Citation preview

PROPUESTA EDUCATIVA COLEGIO NUEVO HORIZONTE2011-2016

REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Temas claves1. Analizar dónde estamos.

2. Conocer cómo vamos a seguir.3. Presentar un ejemplo de cómo

se hará

Planificación1. CORTO 2. MEDIANO3. LARGO PLAZO

METAS INSTITUCIONALES

AL FINALIZAR EL 2020 EL COLEGIO NUEVO HORIZONTE HABRÁ IMPLEMENTADO UNA NUEVA METODOLOGIA PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN QUE CONTIENE TRES ETAPAS Y ESTAS A SU VEZ DOS FASES LOGRANDO UNA APROPIACIÓN DEL 95 % EN TODA LA INSTITUCIÓN.

PLAN

IFIC

ACIÓ

NPEI

CONUHO

ETAPADOS

FASE 1 FASE 2

ETAPA UNO

ETAPATRES

ETAPA

AÑOS OBJETIVO ACENTODESTINATARIOS

ETAPA UNO

IMPLEMENTACIÓN2008 -2011 APROPIARNOS

DEL ABP

CONOCIMIENTO ABP3

COMUNIDAD EDUCATIVA

ETAPA DOS

AFIANCIAMIENTO2011-2016

TRANSFORMACION DEL CONTEXTO

CERCANO.

PROFUNDIZACIÓN

COMUNIDAD EDUCATIVA

ETAPA TRES

CONSOLIDACIÓN2016-2020

TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO

TOTAL

RECREACIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA

AFIANCIAMIENTOPROFUNDIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

2011 -2016

¿QUÉ? Y

¿CUÁNDO?

Dos FASES

CUÁNTO

¿CÓMO?

HABRÁ UN PROBLEMA

PROYECTO QUE ORIENTARÁ EL

CAMINO.

¿A QUIÉNES?

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

1 FASE. REESTRUCTURACIÓN (administrativa – pedagógica – tecnológica)E IMPLEMENTACION DE PROYECTOS 2011

2. FASE.

TRANSFORMACION DEL CONTEXTO CERCANO A TRAVES DE PROYECTOS2011-2016

$8.000.000

El planteamiento del problema general del proyecto de cada grado guiará a cada bloque de áreas en la ejecución de las actividades que permitirán el desarrollo del proyecto.

Todos los bloques de área posibilitaran la interacción con la comunidad a través de los proyectos de cada grado.

Acento: admón. Los docentes – padres de familia.

Desaprenden-Reaprenden(bitácora pedagógica)

Acento en los alumnosDesaprender-Reaprender

.

ETAPA DOS

PLANIFICACION CURRICULAR

MINISTERIO DE EDUCACION - ESTANDARES

PROYECTOS

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

El método de proyectos es una estrategia de aprendizaje que se enfoca a los conceptoscentrales y principios de una disciplina,

involucra a los estudiantes en la solución deproblemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma para

construir su propio aprendizaje y culmina en resultados reales generados por ellos

mismos.

EXIGE REDISEÑAR LA ESTRUCTURA TRADICIONAL DE LOS HORARIOS DE CLASE

• DE TAL FORMA QUE DESAPARECEN LA DISTRIBUCIÓN EN ESPACIOS DE 1 HORA

• EL AULA DE CLASES COMO ÚNICO AMBIENTE DE APRENDIZAJE

REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR NIVEL DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA

TRABAJARIAMOS POR BLOQUES DE ÁREAS ASÍ:

LENGUA COMUNICACIONES INGLES

INFORMÁTICA

SOCIALES HUMANIDADES FORMACION-

ÉTICAFILOSOFIA10º-11º

REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR NIVEL DE PRIMARIA,

SECUNDARIA Y MEDIA

TRABAJARIAMOS POR BLOQUES DE ÁREAS ASÍ:

NATURALES CIENCIAS GESTION EN R.

QUIMICA 10º-11º

FISICAGEOMETRIA

MATEMÁTICAS ADMINISTRACIONFINANCIERA- TRIGONOMETRIA ESTADISTICA

REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

TRABAJARIAMOS POR BLOQUES DE ÁREAS ASÍ:

CREATIVA ARTES CORPORAL

ED. FISICA

PROPUESTA DE DISTRIBUCION DE TIEMPOS EJ. GRADO 1ºA

HORA LUNES MARTES MIERCOLES

JUEVES VIERNES

1:00 A.M.

COMUNICACIO NES

MATEMATICAS

CIENCIAS ARTES HUMANIDADES

3:00 A.M.

DESCANSO DESCANSO

DESCANSO

DESCANSO

DESCANSO

3:30 A 6:00 P.M.

COMUNICACIO NES

MATEMATICAS

CIENCIAS DEPORTES HUMANIDADES

EN PREESCOLAR SEGUIRIAMOS TRABAJANDO POR

DIMENSIONES

*DIMENSION COMUNICATIVA*DIMENSION ÉTICA, ACTITUDES Y

VALORES*DIMENSIÓN ESTÉTICA (CREATIVA)* DIMENSIÓN CORPORAL (ED. FÍSICA –

CORPORAL) *DIMENSION COGNITIVA

PROPUESTA DE DISTRIBUCION DE TIEMPOS EJ. NIVEL B

HORA LUNES MARTES MIERCOLES

JUEVES VIERNES

2:00 A.M.

D. COMUNICATIVA

D. COGNITIVA

D. ÉTICA D. CORPORAL

D. ESTÉTICA

3:30 A.M.

DESCANSO DESCANSO DESCANSO

DESCANSO

DESCANSO

4 A 6:00P.M.

D. COMUNICATIVA

D. COGNITIVA

D. ÉTICA D. CORPORAL

D. ESTÉTICA

EJEMPLO DE PROYECTO PARA GRADO 1º:

RECUPERADORES AMBIENTALES ESCOLARES

GRUPO RAES (proyecto de reciclaje)

En la medida que los alumnos adelantan los procesos inherentes

a la recuperación ambiental refuerzan desde los bloques de

áreas aspectos específico planificados y de fácil acceso

desde la plataforma virtual guiados por los docentes.

EJEMPLO DE PROYECTO “RAES” PARA GRADO 1º

Bloque de comunicaciones: Distribución de cargos con su

función, plegable para capacitar en material reciclable, afiches,

volantes.

Humanidades: responsabilidad social, puntualidad, trabajo en

equipo, derechos y deberes, nuestro municipio etc.

EJEMPLO DE PROYECTO PARA GRADO 10º Tienda escolar:

Bloque de ciencias: Naturaleza cuidados del

medio ambiente, clasificación del reciclaje.

Matemáticas: procesos administrativos, contables

pesar el reciclaje, ganancia de las ventas, etc.

1. Impulsa la formación integral de los educandos

2. Gestiona el trabajo en equipo y tecnológico en la era de la globalización.

3. Diseña experiencias de aprendizaje que favorecen el aprendizaje significativo a través de proyectos.

4. Orienta la solución de problemas ya en el marco de proyectos de formación con impacto social y económico.

5. Investigan en la práctica.

6. Son autónomos de su aprendizaje

7. Permite la integración con el medio.

8. Transforma el contexto cercano generando mejoramiento de la calidad de vida

9. Habrá mucha virtualidad y flexibilidad.

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA 2011-2016

Deseamos conocer su opinión

los invitamos a diligenciar el formato

Estoy de acuerdo con– Yo critico – Yo

propongo.

GRACIAS

Recommended