REPRODUCCIÓN SEXUAL EN MAMÍFEROS

Preview:

DESCRIPTION

Contiene una breve descripcion de la reproduccion sexual en mamiferos, incluyendo los aparatos reproductivos del macho y la hembra

Citation preview

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN MAMÍFEROS

Presentado por:

MARÍA CÓRDOBA

CAROL ASTUDILLO

JULIETH CARRILLO

8-2 J-M

Presentado a:

JAVIER ÁLVAREZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL

NORMAL SUPERIOR

2013

REPRODUCCIÓN

Todos los mamíferos tienen reproducción sexual

que requiere la presencia de las células

reproductoras sexuales (óvulos en la hembra y

espermatozoides en el macho) para realizarse;

estas son las que contienen la información

genética necesaria para que después de la

fecundación (unión entre estas dos células), se

origine un individuo completo con las

características propias de la especie. Los órganos

donde se producen estas células se denominan

gónadas; las masculinas son los testículos y las

femeninas los ovarios.

IMAGEN DE LOS APARATOS REPRODUCTIVOS HEMBRA Y MACHO

APARATO REPRODUCTIVO DE LAS PERRA APARATO REPRODUCTIVO DEL CERDO

En los machos el órgano copulador o pene .En el caso de los mamíferos que, en comunicación con los testículos, se encargara de transmitir los espermatozoides a la hembra a través de la vagina. En el caso de los mamíferos actuales mas primitivos (los monotremas, que carecen de mamas y se reproducen por huevos), existe un oviducto conectado a un ovario en cada lado del cuerpo; la parte superior corresponde al útero y la inferior a la vagina de los demás mamíferos. Esta zona inferior desemboca en un tracto que también recibe la orina de la vejiga y juntos se abren a un orificio común, la cloaca.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMÍFEROS

Los mamíferos son animales vertebrados porque tienen columna vertebral, al igual que los peces, los anfibios, los reptiles y las aves.

Los mamíferos tienen pelo, lo que les ayuda a mantener su cuerpo caliente. No todos los mamíferos presentan la misma cantidad de pelo.

Las ballenas casi no tienen pelo; en cambio, cuentan con una capa de grasa que esta debajo de la piel y que les ayuda a guardar el calor.

El cuerpo de los mamíferos se dividen en tres partes: cabeza, tronco y extremidades. Casi todos los mamíferos tienen cuatro extremidades; pero algunas especies tienen aletas, y los murciélagos presentan las extremidades anteriores transformadas en alas.

Todos respiran mediante pulmones. Los mamíferos acuáticos, como las ballenas, no pueden respirar debajo del agua, por lo que tienen que salir de vez en cuando a la superficie.

Los mamíferos son animales de sangre caliente, también

llamados homeotermos. Son capaces de producir calor y,

de esa manera, su cuerpo esta siempre a la misma

temperatura, independientemente del clima.

Estos son algunos mamíferos

Los leones son polígamos y la hembra cría cada 18 o 26

meses en estado natural; en cautividad, los leones se

reproducen una vez al año. Tras un periodo de gestación de

110 días, la hembra pare un numero de cachorros

comprendido entre uno y cuatro, que nacen con un pelaje

denso y moteado.

Las ballenas jorobadas tienen varias estrategias para reproducirse una

de ellas consiste en que varios machos emiten sonidos musicales,

complejos y de duración prolongada con objeto de atraer a una hembra

en celo. En otros casos el macho acompaña a la hembra la cual suele

estar junto a su ballenato, duran horas e incluso días compitiendo y

alejando a cualquier otro macho que intente acercarse, el periodo de

gestación de la hembra dura entre 11 o 12 meses tras la cual nace una

sola cría que permanece junto a su madre hasta un año.

¿por que los mamíferos se llaman mamíferos?

Los mamíferos se llaman mamíferos porque pueden

producir leche que por medio de esa leche las crías se

alimentan pueden crecer y reproducirse, estos son algunos

mamíferos que pueden producir leche: las ballenas, las

leonas, las osas, los delfines y también la especie humana.

GRACIAS

Recommended