REHABILITACIÓN ORAL - UNICIEOunicieo.edu.co/revistaodontos/odontos40/COMPARACION_DE_LA... ·...

Preview:

Citation preview

REHABILITACIÓN ORALCOMPARACIÓN DE LA ADAPTACIÓN MARGINAL DE COFIAS COLADAS EN METAL BASE UTILIZANDO TÉCNICA DE SELLADO MARGINAL MANUAL Y ASISTIDA POR COMPUTADOR

Dr. Mauricio René Moreno González*Dr. Miguel Antonio Vence Ramírez*

Dr. Manuel Guillermo Vivas Tejada**Dr. Edgar Torres Durán***

Recibido para publicación: 03-02-2012Aceptado para publicación: 10-09-2012

RESUMEN

,

Palabras clave

ABSTRACT

-

Key words

Rehabilitación Oral 23

-

-

-

--

aleación de mediano contenido de oro.

-

-

-

-

-

ceras.

-

--

INTRODUCCIÓN

-

- y de

del agente cementante, favorecen el desarrollo de

--

Figura 1.

Figura 2.

-

Rehabilitación Oral24

Figura 3.

-

--

--

-vee alta resistencia a la torsión, estabilidad dimen-

Figura 4.

-ción de las características del borde de la corona.

-ca una buena combinación en el modelado de la corona.

Figura 5. Sellado marginal cera cervical

-

Figura 6.

-

alternativas a las de metales nobles, como las de

Rehabilitación Oral 25

-

-

Figura 7. Metal Base

MÉTODO

-rios del centro de investigación y estudios odonto-

PRIMERA FASE: ELABORACIÓN DE LOS ESPECÍMENES

Selección de los dientes

los cuales fueron sumergidos durante una sema-

con un disco de carburo refrigerado evitando su

-

Figura 8.

Figura 9.

Preparación dental

-

utilizando fresa troncocóni-

.

Figura 10.

Rehabilitación Oral26

Toma de impresiones

-

--

las indicaciones del fabricante.

--

-

las indicaciones del fabricante y así sucesivamente

Figura 11.

-

Figura 12.

Elaboración de Troqueles

-

del material se utilizó la mezcladora automática al

-

ser recortados uniformemente en longitud y grosor

-

-

-

donde se seleccionó el material de la res-

-

Rehabilitación Oral 27

-

-

Figura 13. -

Figura 14.

Figura 15.de diamante

-

-te fueron selladas marginalmente con cera cervical

--

-

Figura 16. Sellado realizado con ayuda

Rehabilitación Oral28

Figura 17.

Figura 18.

-

Figura 19.

Rehabilitación Oral 29

-

-

vez realizado el colado el anillo fue ubicado sobre

Figura 20.

Figura 21.

Rehabilitación Oral30

SEGUNDA FASE: PRUEBA DE ADAPTACIÓN

Figura 22.

TERCERA FASE: ESTEREOMICROSCOPÍA

Se realizaron líneas utilizando marcadores indele-

--

Figura 23.

Figura 24.

CUARTA FASE: MEDIDAS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO

--

Rehabilitación Oral 31

Figura 25.

-

-

-

las varianzas fueron diferentes y la distribución -

RESULTADOS

-(p <0,05) entre

--

Wilcoxon p<0.05

Figura 26.

-

--

Rehabilitación Oral32

Tabla 1.

PARÁMETRO ESTADÍSTICO MANUAL μm CAD – CAM μm

Promedio 92 58.71

Desviación estándar 83.89 31.91

Mediana 71.6 57.46

Número de datos que superan el valor límite de 120 μm

17(12,5%) 6 (5%)

Figura 27. marginal

DISCUSIÓN

indistintamente a una de las cualidades deseadas

--

.

-

-

eliminarse varias fases de laboratorio.

-tación marginal de acuerdo a diferentes variables y

--

--

-

-

-

-

-ferencias entre las medidas tomadas en las distintas

-

--

-

Rehabilitación Oral 33

-

. Otros autores

-

encon-

-

CONCLUSIONES

-

-

-

-

-

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

-

-

--

-

-

-

-

-

-

-

inlab-labside-solutions15. Sorensen JA.

tiatino mecanizado y colado, con dos líneas de terminación.

-

-

Recommended