Redes Sociales: Enseñanza de ELE

Preview:

Citation preview

Aprendizaje Social AbiertoRedes Sociales y ELE

Mg. María Laura Mecíaswww.elebaires.com

Red Social ¿para mi clase?

“Don't focus on the tools and the direct application of the tools. Focus on what the tools allow us to do better and then find a way to implement that functionality in an organization”

(Siemmens, 2008)¿Qué es una red social?

¿Para qué se usa?

¿Qué tipos hay?

¿Qué funcionalidades tiene?

¿Educativas?

Aprendizaje Social AbiertoUna red social te permite: crear y acceder a otros entornos de aprendizaje donde es necesario el uso de la lengua meta trabajar aspectos de la lengua y contenidos que en la mayoría de los casos no es posible trabajar en clase por la limitación del tiempo crear espacios de trabajo y materiales fuera de la clase crear un entorno lúdico, una comunidad de aprendizaje, en el que practicar la lengua y con un enfoque más relacionado con los intereses de los estudiantes, prolongando el espacio del aula dondequiera que el estudiante acceda a la aplicación.

Aprendizaje Social Abierto

Aprendizaje Social Abierto

Materiales tradicional

es

Audios / Videos

Textos

Materiales 2.0

Wikis

Blogs / Redes

sociales

Aprendizaje Social AbiertoRed de Curso de Español: Grupo de

clase ELE: publicaciones, discusiones, investigaciones sobre los temas del momento.

Red de Profesores de Español: Grupo sobre ELE: sugerencias, datos, videos, posts, discusiones y foros de preguntas.

Aprendizaje Social Abierto

Eventos

Administrador

PublicacionesRecursos

Organización

Crear, compartir y participar son los principios básicos de esta segunda generación web. (Herrera y Cornejo, 2009)

Aprendizaje Social Abierto

Grupo en Facebook: Profes de ELE – Formación - SEA

(Herrera y Cornejo, 2009)

Aprendizaje Social Abierto

Herramientas 2.0 para enseñar español“Don't focus on the tools and the direct application of

the tools. Focus on what the tools allow us to do better and then find a way to implement that

functionality in an organization” (Siemmens, 2008)

¿Qué objetivos quiero alcanzar con esta actividad? ¿Para qué voy a

diseñar una actividad de este tipo? ¿Para quiénes?

¿Habrá un momento de evaluación?¿Cómo se hace la corrección en este

ambiente?¿Sirven los contenidos didactizados?

Taller de diseño de materiales

•¿Qué contenidos?

•¿Qué recursos? ¿Cuándo?

N. Inicial

•¿Qué contenidos?

•¿Qué recursos? ¿Cuándo?

N. Inter1/2

•¿Qué contenidos?

•¿Qué recursos? ¿Cuándo?

N. Avzdo

Esperamos seguir compartiendo en red…

María Laura Mecíaswww.elebaires.comwww.eleargentina.com@mlmeciasFB: Profes de ELE – Formación – SEA LinkedIn

Recommended