Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez

Preview:

Citation preview

René Descartes (1596-1650)

Matemático, filósofo y fisiólogo francés, al que debemos la primera explicación sistemática de las

relaciones entre la mente y el cuerpo. Descartes nació en Tourain, en la pequeña ciudad de La Haye y fue educado desde la edad de ocho años en el colegio

jesuita de La Flèche.

La Educación • La educación en La Flèche le

proporcionó, durante los cinco primeros años, una sólida introducción a la cultura clásica, habiendo aprendido latín y griego.

• El resto de la enseñanza estaba allí muy basada en textos filosóficos de Aristóteles .

Universidad René Descartes

ingresó en la Universidad de Poitiers para estudiar Derecho y posiblemente, algo de medicina. Para 1616 Descartes cuenta con los grados de Bachiller y Licenciado.

Registro de graduación Collège Royal Henry-Le-Grand

Obras• "Reglas para la dirección del espíritu" • "El mundo" o "Tratado de la luz" • "El hombre". • En 1637 Discurso del método seguido de tres ensayos: "Dióptrica",

"Geometría" y "Meteoros".• Las Meditaciones metafísicas acompañadas de un conjunto de

Objeciones y respuestas que amplió.• "La búsqueda de la verdad mediante la razón natural" • "Principios de filosofía", entrevista a Frans Burman, un joven

estudiante de teología, quien le hace interesantes preguntas sobre sus textos filosóficos

• En 1649 publica un último tratado, "Las pasiones del alma", sin embargo aún pudo diseñar para Cristina de Suecia el reglamento de una sociedad científica

René Descartes, considerado padre René Descartes, considerado padre de la filosofía modernade la filosofía moderna

René Descartes (1596-1650), separó la razón,de lo material y facilitó el desarrollo del

positivismo. El positivismo es la filosofíaque supone que sólo el razonamiento basado

en hechos y datos obtenidos enobservaciones y experimentos, puede

sostener el saber o conocimiento.

1620 1640 (frans halz)

1647(Jan Baptist Weenix, ) Jan

Lievens

René Descartes se destacó por su

decisión de rechazar las verdades

recibidas y de combatir activamente

los prejuicios.

Reglas del método de descartes

• Evidencia

• Análisis

• Síntesis

• Comprobación

LAS TRES SUBSTANCIAS

Fallecimiento

• En septiembre de 1649 la Reina Cristina de Suecia le llamó a Estocolmo. Allí murió de una neumonía el 11 de febrero de 1650. Descartes aceptó la invitación de la reina Cristina para trabajar en su corte como filósofo residente y tutor de la propia soberana.

Descartes en la Corte de la reina Cristina de Suecia (Detalle), Pierre Louis Dumesnil. Museo nacional de Versailles.

Conclusiones• Como científico Descartes sobresalió en

Fisiología, óptica, matemáticas y física.• Duda metódica• Duda del conocimiento sensible• Duda del conocimiento racional• Pienso luego existo• Existencia de Dios• Ideas innatas• Ideas adventicias

Recommended