Proyecto de Quitosano

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SURESTE DE VERACRUZ

“ESTUDIO COMPARATIVO DEL RENDIMIENTO DE LA SÍNTESIS DE

QUITOSANO A PARTIR DE CAMARÓN JAIBA Y CONCHA DE MAR.”

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

ALFONSECA AYALA OSCARDOMÍNGUEZ MÉNDEZ LUCEROFIGUEROA OFICIAL JESÚS ROBERTOVILLATORO GONZÁLEZ JOSÉ ALEJANDRO

GRUPO: 501

INTEGRADORA II. DOCENTE NELLY BAUTISTA FLORES

JUSTIFICACIÓN

Debido al tipo de lugar donde nos encontramos asentados, existe una gran de manda de mariscos, y por consiguiente se genera grandes cantidades de residuos de camarón, jaiba y conchas de mar.

Por lo tanto para eliminar las grandes cantidades de residuos generadas por la industria pesquera, se propuso una alternativa para poder utilizar estos desechos y obtener el Quitosano.

OBJETIVO GENERAL:

Obtener Quitosano a partir de cascara de camarón, jaiba y conchas de mar para estudios comparativos del rendimiento de la síntesis.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Obtener Quitosano a partir de diferentes materias primas para medir el rendimiento de su síntesis.

Comparar el rendimiento de la síntesis de Quitosano a través de un análisis para selección de la mejor materia prima

Reducir los residuos orgánicos para la obtención de Quitosano por medio de técnicas químicas.

MARCO TEORICO

QUITINA QUITOSANO

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA.

REACCIÓN QUÍMICA PARA LA OBTENCIÓN DEL

QUITOSANO.

PARAMETROS