Proyecto bloque 3 jabon solido

Preview:

Citation preview

Proyecto de cienciasJabon solido

Miriam Rivera Vazquez

3f nl:37

Alma maite barajas cardenas

Escuela secundaria 107

Presentación del problema

¿como elaborar jabon solido cacero y que beneficios nos trae ?.

Información general del proyecto

El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por

sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el

compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en

este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.

Informacion gerenal del proyecto

Existen innumerables tipos de jabones; las diferencias pueden estar marcadas por la consistencia, el olor, la forma, el color, la textura, o sus propiedades limpiadoras o

terapéuticas. Algunos de los más conocidos tipos de jabones son: Jabón de Marsella. Jabón de Castilla.

Azul y blanco portugués. Jabón de Brea. Jabón de coche.

Investigación

 Resume aquí tu investigación con entre tres y cinco puntos principales:

• 1er punto principal

• 2º punto principal

• 3er punto principal

• 4º punto principal

• 5º punto principal

Variables

Variables controladas : el proceso para lograr el resultado final

Variable independiente: color,consistencia e ingredientes

Variable dependiente:obtenemos gracias al color una variacion del mismo

Mediremos el cambio observando . De principio a fin

Hipótesis

*Este jabon que elaboraremos es libre de concerbadores o de quimicos que jabones comerciales

traen causando veces daños en el planeta .

Elaborar jabon solido es muy facil y no te quita mucho tiempo al contrario es muy divertido y facil de hacer

puede ser desde un regalo hasta un jabon de uso diario .

Materiales • 1 taza de avena (150 g) • Jabón neutro previamente rallado (300 g) • 1 taza de leche (250 ml) • 3 cucharadas de agua limpia • Charola grande de metal o plástico • Olla con recubrimiento con capacidad de 2 litros • Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro • Olla grande para baño maría • Etiqueta adherible • Pala de madera o plástico • Flanera • Taza medidora • Papel celofán

Procedimiento

1* Dos horas antes de empezar la elaboración del jabón, en la olla de 2 litros se pone a remojar la avena en la leche.

2 *En el tazón se vierten las 3 cucharadas de agua y el jabón rallado. En la olla para baño maría se pone a calentar agua y cuando empiece a hervir, el tazón se pone a calentar a baño maría.

Procedimiento

3* La mezcla se revuelve constantemente con la palita hasta que adquiera una consistencia pastosa; enseguida se apaga el fuego, sin retirar el tazón del baño.

4 *La leche con avena se pone a calentar a fuego medio, sin dejar de mover, y cuando alcance una temperatura tal que se soporte con la yema del dedo, se agrega la pasta de jabón.

Procedimiento 5* La mezcla estará lista cuando adquiera una consistencia espesa y al moverla se pueda ver el

fondo de la olla.

6 *Inmediatamente se vacía la pasta a la charola para comenzar a formar los jabones con las manos; la pasta debe estar aún caliente, pero debe ser tolerable al tacto.

7* Los jabones se dejan secar sobre la charola durante una noche aproximadamente.

Conclusion

Elaborar jabon es una forma muy facil y no se necesitan muchos materiales lo dificil de la elaboracion es cuando se tienen que secar y tardan mas de un dia en quedar completamente solidos pero cuando

estan listos pueden ser un lindo regalo .

Obras citadas

http://es.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3n

http://revistadelconsumidor.gob.mx/wp-content/uploads/2011/02/Jabon-de-Avena.pdf