Prontuario de Información Geográfica Municipal · IN E G I. Continuo Nacional del Conjunto de...

Preview:

Citation preview

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Chiconcuautla, Puebla Clave geoestadística 21049

2009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Chiconcuautla, Puebla

Ubicación geográfica

Coordenadas Colindancias Otros datos

Entre los paralelos 20° 02’ y 20° 09’ de latitud norte; los meridianos 97° 54’ y 98° 01’ de longitud oeste; altitud entre 800 y 1 900 m. Colinda al norte con los municipios de Huauchinango y Tlaola; al este con los municipios de Tlaola, Ahuacatlán y Zacatlán; al sur con el municipio de Zacatlán; al oeste con los municipios de Zacatlán y Huauchinango. Ocupa el 0.26% de la superficie del estado. Cuenta con 24 localidades y una población total de 13 562 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 24 de noviembre de 2009.

Fisiografía

Provincia Subprovincia Sistema de topoformas

Sierra Madre Oriental (69%) y Eje Neovolcánico (31%) Carso Huasteco (69%) y Lagos y Volcanes de Anáhuac (31%) Sierra alta escarpada (69%) y Sierra volcánica de laderas tendidas (31%)

Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

12 – 22 °C 1 400 – 2 100 mm Templado húmedo con lluvias todo el año (52%) y semicálido húmedo con abundantes lluvias todo el año (48%)

Geología Periodo Roca Sitios de interés

Cretácico (89%) y Neógeno (9%) Ígnea extrusiva: Basalto (6%) y toba ácida (3%) Sedimentaria: Caliza (79%), caliza-lutita (10%) No aplica

Edafología Suelo dominante Phaeozem (71%), Andosol (24%) y Acrisol (3%)

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua

Tuxpan - Nautla (100%) R. Tecolutla (100%) R. Necaxa (10%) y R. Laxaxalpan (90%) Perennes: Zempoala y Tlaxco Intermitente: Ixcatla No disponible

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación

Agricultura (50%) y zona urbana (2%) Bosque (47%) y pastizal (1%)

Uso potencial de la tierra

Agrícola Pecuario

Para la agricultura manual continua (6%) Para la agricultura con tracción animal continua (3%) No apta para la agricultura (91%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (6%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (3%) No apta para uso pecuario (91%)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Chiconcuautla, Puebla

Zona urbana

La zona urbana está creciendo sobre rocas ígneas extrusivas del Neógeno y sedimentarias del Cretácico, en sierra alta escarpada; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Andosol y Phaeozem; tiene clima semicálido húmedo con abundantes lluvias todo el año y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosque.

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!!

!

!

!!

! !!

!!

!

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

Localidades e Infraestructura para el Transporte

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Simbología

_̂ CABECERA

TerraceríaZona urbana

Localidad!

CHICONCUAUTLA

San LorenzoTlaxipehuala

Cosamaluapan

Toxtla

Mimitla

Axocopactla

Zacatepec

Huixtlacuautla

Tlaltenango

Benito Juárez

ZempoalaTlalhuapan

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI.Fuente:INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Zona urbana

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

Relieve

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Simbología

Sierra alta escarpadaSierra volcánica de laderas tendidas

Corriente de aguaCurva de nivel

Zempoa

la

Tlaxco

1500

1500

1700

1700

1500

1600

Ixcatla

Fuente: INEGI.INEGI.INEGI.

INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

2000

15001500

18

1614

20

20

1616

18

20

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

Climas

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Simbología

Semicálido húmedo con lluvias todo el añoTemplado húmedo con lluvias todo el año

Isoterma en °CIsoyeta en mm

Zona urbana

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y

Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Geología(clase de roca)

Zona urbana

Simbología

Ígnea extrusivaSedimentaria

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Suelos Dominantes

Zona urbana

Simbología

AndosolAcrisol

Phaeozem

INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

HIDALGO

TLAXCALAMÉXICO

MORELOS

GUERREROOAXACA

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosChiconcuautla, Puebla

TLAOLA

AHUACATLÁN

ZACATLÁN

HUAUCHINANGO

98°01'

20°09'

97°54'

20°09'

97°54'

20°02'

98°01'

20°02'

0 1.3 2.6 3.9 5.2 6.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Uso del Suelo y Vegetación

Simbología

INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Zona urbana

PastizalAgricultura

Bosque