PROJECT THREE WEAHTER REPORTERS 2ª parte LOS CLIMOGRAMAS€¦ · Conjunto de climogramas •Ubica...

Preview:

Citation preview

PROJECT THREEWEAHTER REPORTERS

2ª parte

LOS CLIMOGRAMAS

Ver el vídeo

• https://youtu.be/7UrG_o8yuik

1. ¿Qué es un climograma?

2. ¿Para qué sirve un climograma?

3. ¿Cuáles son los elementos del climograma?

4. ¿Qué indica el eje vertical derecho?

5. ¿Qué indica el eje vertical izquierdo?

6. ¿Qué significan los doce segmentos del eje horizontal?

7. ¿Con qué unidad de medida se expresa la temperatura?

8. ¿Con qué unidad de medida se expresa las precipitaciones?

9. ¿Los mm de precipitación son la mitad que los l/m²?

10.¿Con qué colores diferenciamos la temperatura y las precipitaciones?

11.¿Qué dijo Göthe?

Preguntas sobre el vídeo

¿Qué es un climograma?

• El climograma es un gráfico que muestra las temperaturas y las precipitaciones de un lugar.

¿Cómo se interpreta?

1. título: indica el lugar al que se refiere

2. eje vertical izquierdo: representa la temperatura

3. eje vertical derecho: indica las precipitaciones

4. eje horizontal: señala los meses del año

5. línea roja: muestra las temperaturas medias mensuales

6. barras azules: indican las precipitaciones totales mensuales

¿Cómo se construye?

1. trazar el eje horizontal y dividirlo en 12 meses

2. dibujar el eje de las temperaturas (izquierda)

3. dibujar el eje de las precipitaciones (derecha). Recuerda doblar el valor con respecto al otro eje.

4. trasladar los valores de las temperaturas al gráfico y unirlos con una línea roja

5. trasladar los valores de las precipitaciones al gráfico y dibujar las barras azules

Ahora te toca a ti• Realiza el climograma con los

datos entregados. Recuerda que a cada grupo le corresponden dos ciudades:

1. Kribbi2. Nueva Delhi3. Jedda4. Atenas5. San Sebastián 6. Minsk7. Base Vostok8. Viella9. Las Palmas10. Tarragona11. Almería12. Ulan Bator

13. Perth14. Santiago de Chile15. Bogotá16. Belfast17. Shanghái18. Ciudad del Cabo19. Arrecife20. Izaña21. Valleseco22. Las Vegas23. Seattle

Ciudades para 1º A

Ciudades para 1º B

Ciudades para los que terminen

Base VostokSeattleLas Vegas

• Actividad grupal:

• Pág 85

• (cada cuadro, 10 mm)

Responde a las siguientes preguntas sobre tus climogramas

Recuerda de indicar la ciudad de la que estás tratando.

• ¿Qué mes es el más frío?

• ¿Qué mes es el más cálido?

• ¿Qué mes es el más lluvioso ?

• ¿Qué mes es el más seco?

Conjunto de climogramas

• Ubica en un mapa el lugar del que has hecho el climograma.

• De todos los climogramas:

- ¿Cuál tiene mayor oscilación térmica?

- ¿Cuál es el más lluvioso?

- ¿Cuál es el más seco?

• De todos los climogramas:

– ¿Qué mes es el más frío?

– ¿Qué mes es el más cálido?

– ¿Qué mes es el más lluvioso ?

– ¿Qué mes es el más seco?

• ¿Qué peculiaridad encuentras en los meses entre junio y septiembre en los lugares del hemisferio norte?

• ¿Y en los del hemisferio sur?

• ¿Por qué?

• ¿Y en los lugares cercanos al ecuador?

Recommended