Programa supervivenvia Anderson - geicogroup.com · A.!Muriel! 18!FEBRERO! MIERCOLES! 3"...

Preview:

Citation preview

     

I  CURSO  MD  ANDERSON  SOBRE  

ANÁLISIS  DE  SUPERVIVENCIA  EN  PACIENTES  ONCOLÓGICOS  

DIRECTOR:  Dr.  Víctor  Abraira.    Asesor  Científico  de  la  Unidad  de  Bioestadística  Clínica  del  Hospital  Ramón  y  Cajal.  IRYCIS.  Colaborador  Honorífico  del  Dpto.  de  Matemática  Aplicada  (Biomatemática).  UCM    ORGANIZA:  Comisión  de  Docencia  MD    Anderson  Cancer  Center.  Madrid  DIRIGIDO  a:  Médicos,    enfermeras    y    especialistas  en  el  tratamiento  del  paciente  oncológico.  NUMERO  DE  ALUMNOS:  Se  admitirán  hasta  20  alumnos.      DURACION:  10  horas,  distribuidas  en  5  sesiones  de  2  horas  de  duración.    Jueves  en  horario  de  tarde  de  18  a  20  horas.    Opcionalmente  ampliaremos  algunas  sesiones  de  practicas  a  petición  de  los  asistentes.    LUGAR:  Biblioteca  MD  ANDERSON    

OBJETIVOS:    

1. Introducir   a   los   alumnos   en   el   análisis   de   supervivencia,   uso   de   los   modelos   de  regresión  multivariante,  en  particular  el  modelos  de  Cox.  

2. Se   pretende   que   al   final   del   curso,   los   alumnos   sean   capaces   de   decidir   cuando   es  necesario  aplicar  esta  metodología;  hayan  adquirido  las  habilidades  para  realizarlo  con  el  paquete  estadístico  de  Software  Stata,   sepan   interpretar   sus   salidas   y  describir   su  uso  en  las  publicaciones  científicas  en  el  apartado  de  métodos  y  resultados.  

METODOLOGÍA  DOCENTE:    

• El   profesor   ilustrará   todos   los   conceptos   con   ejemplos   prácticos   usando   la   v13   del  paquete  estadístico  Stata,  se  propondrán  a  los  alumnos  ejercicios  a  realizar  con  Stata,  que  se  realizarán  por  el  profesor  y  se  discutirán  al  principio  de  cada  clase.    

• Los   alumnos   deben   contar   con   un   ordenador   portátil   en   el   que   se   instalará   una  versión  del  programa  mientras  dure  el  curso.    

• Opcionalmente  podrán  añadirse  3  ó  4  sesiones  de  prácticas.  

MATERIAL  DOCENTE:    

• Antes  de  cada  sesión  se  suministrará  a  los  alumnos  una  copia  del  archivo  PowerPoint  usado  por  el  profesor.    

• Capítulo  1  (“Análisis  de  Supervivencia”,  por  V.  Abraira)  del  libro  “Supervivencia  global  en   el   cáncer   colorrectal   metastásico”   de   la   Biblioteca   Oncológica   Merck   Serono.  Editado  por  You  &  Us  en  2013.  

• Capítulo   “Curvas   de   vida   y   supervivencia   en   el   tratamiento   sustitutivo   de   la  insuficiencia   renal:   diálisis   y   trasplante   renal”   por   V.   Abraira   y   C.   Quereda,   del   libro  “Métodos  estadísticos  en  el  trasplante  renal”  de  la  Biblioteca  de  Trasplantes  Siglo  XXI.  Editado  por  Drug  Farma  en  2004.  Contiene  un  apartado  de  análisis  de   supervivencia  con   SPSS.   Está   disponible   en   la   dirección   http://www.roche-­‐trasplantes.com/web/sigloxxi/vol1/cap03.swf  

     

• PROGRAMA:  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MATRICULA  DEL  CURSO:  150  EUROS  

• Incluye  clases,  material  docente  y  licencia  para  uso  del  programa  STATA  durante  un  mes.  

• Diploma    acreditativo.    • Pendiente  de  acreditación  como  Curso  de  Doctorado  por  la  UFV.  

INSCRIPCIÓN:  

• Contactar  con  nuestra  secretaria    Sara  Jiménez  para  reservar  y  abonar  la  matricula.  sjimenez@mdanderson.es  

 

 

 

 

 

 

 

Sesión   Contenido   Profesor  Fechas  

Jueves  18-­‐20h  

1  Estudio  de  la  variable  tiempo  a  un  evento  Método  de  Kaplan  Meier.  Comparación  de  curvas  de  supervivencia.  Prueba  de  Log  Rank  

V.  Abraira   12  FEBRERO  JUEVES  

2   Introducción  al  Stata.  Archivos.  Variables.  Etiquetas.  Variables  de  fecha.  Operaciones  con  variables.  Menús  

A.  Muriel   18  FEBRERO  MIERCOLES  

3  Modelo  de  Cox.  Interpretación  de  los  coeficientes.  Intervalos  de  Confianza  y  contrastes  de  hipótesis.  Variables  Dummys.  

V.  Abraira   26  FEBRERO  JUEVES  

4   Confusión  e  Interacción.  Estrategias  de  Modelización.  Modelos  estimativos  y  predictivos  

V.  Abraira   5  MARZO  JUEVES  

5  

Diagnósticos  de  la  regresión:  • Asunciones  • Bondad  de  ajuste  • Validez  

Elementos  clave  para  una  lectura  crítica  de  artículos  que  usen  análisis  de  supervivencia  

V.  Abraira   12  MARZO  JUEVES