PROGRAMA DE EDUCACIÓN INAEBA. Acerca del INAEBA Oferta Educativa: Alfabetización, Primaria y...

Preview:

Citation preview

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

INAEBA

• Acerca del INAEBA

• Oferta Educativa: Alfabetización, Primaria y

Secundaria

• Asesorías

• Guías de Estudio

• Centros de Acceso a Servicios Sociales y de

Aprendizaje

• Convenios de Colaboración

•Coordinaciones de Zona

Índice

Acerca del INAEBA

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) es un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Educación que, comprometido con el desarrollo individual y social de la población, ofrece servicios educativos flexibles, innovadores y de calidad.

El INAEBA ofrece los servicios Alfabetización, Primaria y Secundaria, de forma gratuita.

El INAEBA tiene cobertura educativa en los 46 municipios del estado de Guanajuato. Como referencia durante el 2011 egresaron más de 32 mil personas en los diferentes niveles.

ALFABETIZACIÓN

• El sistema educativo abierto depende del estudiante, ya que en promedio para que una persona cubra con el programa se requiere de 3 a 7 meses.

• Se imparte a las personas mayores de 15 años que no saben leer, escribir y hacer cuentas.

• Se utiliza un método sencillo en el que se comparten conocimientos acerca de las letras y los números.

• Al terminar, las personas pueden leer y escribir textos sencillos, y realizar sumas y restas aplicadas a problemas cotidianos.

PRIMARIA• El INAEBA brinda la oportunidad de aprender en un período corto, los conocimientos básicos de la educación primaria.

• El programa se cursa en nueve meses aproximadamente y está dividido en tres partes con cuatro áreas de estudio cada una: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

• Es una opción de educación para adultos abierta, gratuita e intensiva, que fomenta la investigación y el aprendizaje individual y colectivo.

SECUNDARIA

• El INAEBA ofrece dos opciones para estudiar la secundaria: presencial y semipresencial.

• En ambos casos se sigue el plan de estudios de la Secundaria Abierta para Adultos (SECAB), que consta de tres grados con cuatro áreas de estudio cada uno: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

• Para acreditar es necesario presentar exámenes para cada grado, mismos que al final se promedian para obtener tu calificación definitiva.

• La forma presencial se da en el Círculo de Estudio, donde se imparten los contenidos de las 4 áreas. La duración aproximada para cada grado es de tres meses.

• La forma semipresencial se da a través de la plataforma virtual del INAEBA.

Las clases están a cargo de un ASESOR.

Las personas acuden a los círculos de estudio un promedio de 4 horas a la semana, en el horario que mejor se acomoden, acorde a sus necesidades personales o de trabajo, y en algunos casos asisten en sábado o domingo.

Asesorías

Guías de Estudio

Las personas complementan su aprendizaje a través de las guías de estudio.

En alfa, primaria y secundaria, se utilizan tres guías por nivel.

•Cada espacio puede contar con sala de expresión múltiple (ludoteca), sala de proyecciones, videoteca, biblioteca y cursos de capacitación; además de una sala de cómputo con acceso a la Internet y a la red Edusat donde se ofrecen cursos de computación.

•En los CASSA se ofrece la secundaria en su modalidad semipresencial, que complementa y fortalece nuestra oferta educativa.

CASSA

• El INAEBA cuenta con 143 Centros de Acceso a Servicios Sociales y de Aprendizaje (CASSA) distribuidos estratégicamente en todo el Estado.

Contactos

Por el INAEBA

Ing. Luis Rafael Sánchez GonzálezCorreo electrónico: lsanchezgo@guanajuato.gob.mxTeléfono 01 (477) 71 79 520 ext. 140Página web: http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/inaeba/coord/

Por SEDETUR

Lic. Cecilia Terán OlmosCorreo electrónico: ctenao@guanajuato.gob.mxTeléfono 01 (473) 10 20 300 ext. 433Página web: http://www.sedetur.guanajuato.gob.mx

Por su atención ¡muchas gracias!

Recommended