Programa 2011 y Libro de Texto 2006 de Espac3b1ol

Preview:

Citation preview

ESPAÑOL1PRONTUARIO2011­2012

PROGRAMA2011YLIBRODETEXTODELPROGRAMA2006PRIMERGRADOBLOQUE1

(Septiembre‐Octubre)

Libro de texto del

Programa 2006

Nuevo Programa

2011 Meta del Proyecto Actividades Temas de Reflexión

Reactivos Enlace 2011

¿Qué proyecto abordaremos ?

¿Qué práctica

trabajaremos ?

¿Cuál es la Meta?

(Producto final esperado)

¿Qué actividades emprenderemos?

¿Qué contenidos conceptuales necesitamos ?

¿Qué reactivos

se relacionan?

Proyecto1. Acuerdos

para la convivencia Hagamos un reglamento

2 Semanas

( 8 sesiones)

Elaborar un reglamento interno del salón.

Reglamento interno del grupo para ser expuesto y empleado en el salón de clase.

I.Conocemos documentos II.Intercambiamos opiniones III. Exploramos documentos IV. Elaboramos un reglamento

1.Importancia de reconocer el carácter legal de los documentos.(p.29 del Libro de Tex.) 2.Características y función de los reglamentos. (P. 27) 3.Tipos de verbos, modos y tiempos verbales (imperativo, infinitivo o verbos conjugados en futuro de indicativo). (p.28) 4.Uso de recursos gráficos(numerales, letras). (p. 26)

Reactivos 133 y 134.

Proyecto 2. Relatos de maravillas

Armemos una antología

2 Semanas

(8 sesiones)

Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.

Compilación de mitos y leyendas para compartir con otros.

I.Leemos mitos y leyendas II. Analizamos características III.Conocemos relatos IV.Indagamos mitos y leyendas V. Armamos nuestra antología

1. Significado de mitos y leyendas. (p. 38 del Libro de Tex.) 2.Función del mito y la leyenda .(p.39) 3.Diferencias entre las versiones .(p.39) 4.Temas y personajes recurrentes.(p. 36) 5.Investigación. (p. 34) 6.Características del mito. (p. 34) 7.Características de las leyendas.(p.34)

Reactivo 39.

Proyecto 3. Breve y sin

rodeos Elaboremos un

resumen 4

Semanas (16 sesiones)

Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema.

Fichas para elaborar resúmenes.

I. Seleccionamos materiales II. Registramos fuentes III.Ubicamos ideas IV.Analizamos ejemplos V. Conocemos formas para resumir VI. Elaboramos preguntas VII. Interpretamos información VIII. Elaboramos resúmenes

1.Relación entre título, subtítulo...(p.51) 2.Información en gráficas...(p.54 y 56) 3.Selección de materiales(p. 52) 4.Ubicación...(p.59) 5.Formas de sintetizar...(p.59) 6.Paráfrasis...(p. 62) 7.Características del resumen (p.60 y 62) 8.Referencias bibliográficas.(p.47) 9.Maneras de organizar (p.52)

Reactivos: del 1 al 12.

http://humbertocueva.wordpress.com