Principios y Elementos De Diseño

Preview:

Citation preview

DISEÑO DEL PAISAJE

LA CONSTRUCCION DEL PAISAJE DE HOY DEBE BASARSE EN:

• LA PROTECCION Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES

• LA SEGURIDAD

• LA FELICIDAD

• LA VISION DEL HOY Y EL MAÑANA

• EL VINCUILO ENTRE NATURALEZA Y CULTURA

• LAS RELACIONES ENTRE LA POLITICA Y LA PRACTICA DEL PAISAJE

• LA BUSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD A TRAVES DE LAS ACCIONES SOBRE Y CON EL PAISAJE.

“UNA IMAGEN AMBIENTAL ADECUADA BRINDA A QUIEN LA POSEE UN GRAN SENTIDO DE SEGURIDAD EMOCIONAL.”

«UN PAISAJE EN EL QUE PUEDAN RECONOCERSE BRINDA A LOS SERES HUMANOS UN SENTIDO DE LUGAR Y PERTENENCIA EN NUESTRO MUNDO»|

EL PROCESO DE DISEÑO

Usuario y Sitio (analizar)

Disposición (diseño)

Desarrollo del plan (conceptualizar)

Necesidades del programa (identificar)

INVENTARIOS:SUELOS, CLIMA, ZONA DE VIDA Y VEGETACION EXISTENTE, MORFOLOGÍA DE LOS ALREDEDORES

DECISIVO SOBRE: EMPLAZAMIENTO, SELECCIÓN DE PLANTAS, ACTIVIDADES Y FUNCIONES.

LISTA DE NECESIDADES POTENCIAL DEL SITIO

DECISIVO SOBRE EL PROGRAMA

DIAGRAMA DE FUNCIONES PARA EMPLAZAR ACTIVIDADES TRATAMIENTO DEL TEMA Y FORMA.

PLAN CONCEPTUAL

PLAN MAESTRO

PLANES CONSTRUCTIVOS

DISEÑO DE SIEMBRA DESICIONES SOBRE HARDSCAPE

CONSIDERACIONES DURANTE TODO EL

PROCESO DE DISEÑO 1. COMPRENDER EL SITIO (Y SU MICROCLIMA) PARA TOMAR DESICIONES SOBRE LA SELECCIÓN DE PLANTAS, LA

LOCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES.

2. COMPRENDER AL USUARIO PARA DETERMINAR LO QUE SE NECESITA Y QUIERE.

3. EMPLEAR UN ESTILO/TEMA/FORMA PARA ORGANIZAR EL ESPACIO.

4. CREAR ESPACIOS CON ACTIVIDADES DESIGNADAS Y UNIRLOS A TRAVES DE ELEMENTOS.

5. CONSIDERAR LAS FUNCIONES DE LAS PLANTAS TANTO PARA EL AMBIENTE COMO PARA EL USUARIO.

6. ESTRUCTURAR EL DISEÑO DE SIEMBRA: USO DE GRANDES GRUPOS DE UNA MISMA PLANTA O POR CAPAS.

7. CONSIDERAR PUNTOS IMPORTANTES COMO ZONAS DE TRANSICIÓN, BORDES Y PUNTOS FOCALES.

8. PRESTAR ATENCIÓN A DETALLES COMO: MATERIALES, COLORES Y TEXTURAS.

9. CONSIDERAR EL TIEMPO DE CRECIMIENTO DEL MATERIAL VEGETAL, ASÍ COMO SU MANTENIMIENTO.

10. PROTEGER LOS RECURSOS USANDO PRACTICAS DE DISEÑO SOSTENIBLES ,ASÍ COMO INCORPORAR EL EMPLEO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS.

[Tomado de: http://edis.ifas.ufl.edu/ep375]

FUNCIÓN FORMA

PRINCIPIOS DE DISEÑO

SIRVEN DE GUIA ESTÉTICA Y AYUDAN PARA PROPORCIONAR LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL, ESPACIAL, VISUAL Y ESTÉTICA. OBJETIVO: CREAR UNA COMPOSICIÓN AGRADABLE Y FUNCIONAL.

ESTÉTICA

PRINCIPIOS DE DISEÑO

ORDEN

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

SIMÉTRICO Bilateral- radial

ASIMÉTRICO

POR DISTRIBUCIÓN DEL PESO VISUAL

UNIDAD INTERCONEXIÓN

REPETICIÓN

JERARQUÍA

RITMO

REPETICIÓN ALTERNACIÓN INVERSIÓN GRADACIÓN

TIEMPO Y MOVIEMIENTO

RELACIÓN ENTRE ELEMENTOS

ORGANIZACIÓN GLOBAL DEL DISEÑO.

TEMA/ESTILO DE DISEÑO

UNIDAD DE TRES/IMPAR

PRINCIPIOS DE DISEÑO

• ESTRUCTURA O MARCO GENERAL DE UN DISEÑO.

• COMPOSICIÓN ORDENADA DE FORMAS Y MATERIALES.

• ESTABLECE UN TEMA O ESTILO QUE PROPORCIONA ORDEN VISUAL. INCLUYE: LA SIMETRIA-ASIMETRIA Y COMPOSICIÓN DE MASA.

• LOS ELEMENTOS COMPITEN POR EL DOMINIO = CAOS

• SIN UNIDAD EN APARIENCIA Y FUNCION SE GENERA ANSIEDAD Y CONFUSIÓN.

ORDEN SIN ORDEN

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

RELACIONADO CON LA SENSACIÓN DE IGUALDAD/EQUIDAD/EQUILIBRIO. BÁSICAMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE BALANCE: SIMÉTRICO - ASIMÉTRICO

SIMETRÍA ASIMETRÍA

CASA

EJE

CASA

EJE

[http://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/mg/mg08600.pdf] [http://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/mg/mg08600.pdf]

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

SIMETRÍA: RELACIONADA CON LA IGUALDAD. • BILATERAL: IGUALDAD DE ELEMENTOS A AMBOS LADOS DEL EJE. • RADIAL: SE ORGANIZA ALREDEDOR DE UN EJE EN TORNO AL CUAL GIRAN

LAS FIGURAS. • POR COMPOSICIÓN DE LA MASA: EMPLEA EL USO DE FORMAS,

TAMAÑOS, TEXTURAS, COLOYES Y PESO VISUAL DE LOS ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN.

EXPRESA ORDEN, ORGANIZACIÓN, FORMALIDAD Y ES PREDECIBLE.

[http://viajes.viamichelin.es] [http://www.flickriver.com/photos/jonycunha/3916933802] [http://www.guiadejardineria.com/el-equilibrio-como-eje-del-diseno-del-jardin-parte-ii/]

SIMETRÍA BILATERAL SIMETRÍA RADIAL SIMETRÍA POR COMPOSICIÓN DE LA MASA

CREA SENSACIÓN DE MOVIMIENTO, ACENTUA EL PUNTO FOCAL.

MUCHO MÁS LIBRE, REQUIERE MAYOR SENSIBILIDAD.

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

• SIMETRIA RADIAL: SE ORGANIZA ALREDEDOR DE UN EJE EN TORNO AL CUAL GIRAN LAS FIGURAS.

CREA SENSACIÓN DE MOVIMIENTO, ACENTUA EL PUNTO FOCAL.

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

• POR COMPOSICIÓN DE LA MASA: EMPLEA EL USO DE FORMAS, TAMAÑOS, TEXTURAS, COLOYES Y PESO VISUAL DE LOS ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN.

MUCHO MÁS LIBRE, REQUIERE MAYOR SENSIBILIDAD.

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

• POR DISTRIBUCIÓN DEL PESO VISUAL

PRINCIPIOS DE DISEÑO

BALANCE/EQUILIBRIO

ASIMETRIA: DESIGUAL A AMBOS LADOS DEL EJE PERO LOS ELEMENTOS ESTAN COMPENSADOS

CREA AGITACIÓN, TENSIÓN, SINGULARIDAD E INDIVIDUALIDAD

ASIMETRÍA

PRINCIPIOS DE DISEÑO

UNIDAD

TIENE QUE VER CON LA RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE UNA COMPOSICIÓN. LA UNIDAD/ARMONÍA SE LOGRA A TRAVES DE ELEMENTOS DE ENLACE Y CARACTERISTICAS QUE DEFINEN UN CARÁCTER CONSISTENTES A LA COMPOSICIÓN. SE ESTABLECE USANDO PRINCIPIOS DE: • REPETICIÓN, JERARQUÍA, INTERCONECCIÓN.

[http://barcelona.unlike.net/locations/301402-The-Botanical-Garden-of-Barcelona]

JARDÍN BOTÁNICO, MONTJUIC (BA) FERRATER, CANOSA Y FIGUERAS

1999

PRINCIPIOS DE DISEÑO

UNIDAD

«EL ODEN ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN GLOBAL, LA UNIDAD PROPORCIONA LA IDENTIDAD DENTRO DEL DISEÑO».

INTERPOLIS ADRIAN GEUZE Tilburg (NL) 1998

PRINCIPIOS DE DISEÑO

REPETICIÓN

[http://www.west8.nl/projects/gardens/cour_de_loges/]

COUR DE LOGES, WEST 8. 2004-201 LYON, FRANCE,.

USA ELEMENTOS SIMILARES O CON CARACTERISTICAS SEMEJANTES EN TODA LA COMPOSICIÓN. DEBE EXISTIR BALANCE ENTRE VARIEDAD Y REPETICIÓN.

COMPOSICIÓN MUY COMPLEJA ES CARENTE DE UNIDAD VISUAL, CADA ELEMENTO CARECE DE RELACIÓN CON LOS OTROS. LA REPETICIÓN TOTAL PUEDE RESULTAR MONÓTONA Y ABURRIDA.

UNIDAD

PRINCIPIOS DE DISEÑO

JERARQUÍA/PROPORCIÓN

SE CREA HACIENDO UN ELEMENTO O GRUPO DE ELEMENTOS MAS PROMINENTES EN COMPARACIÓN CON OTROS. RELACIÓN ENTRE PUNTO FOCAL/ACENTO/ Y ELEMENTOS SUBORDINADOS. RELACIÓN ENTRE PROPORCIÓN.

[http://www.west8.nl/projects/selected_projects/garden_of_10000_bridges/]

“GARDEN OF 10.000 BRIDGES”-WEST 8 2010, Xi'an, China

UNIDAD

PRINCIPIOS DE DISEÑO

JERARQUÍA/PROPORCIÓN

SE CREA HACIENDO UN ELEMENTO O GRUPO DE ELEMENTOS MAS PROMINENTES EN COMPARACIÓN CON OTROS. RELACIÓN ENTRE PUNTO FOCAL/ACENTO/ Y ELEMENTOS SUBORDINADOS. RELACIÓN ENTRE PROPORCIÓN.

UNIDAD

DEMAISADOS ACENTOS COMPITIENDO CREAN CAOS

PRINCIPIOS DE DISEÑO

INTERCONEXIÓN

SIRVE DE ENLACE ENTRE VARIOS ELEMENTOS O PARTES DEL DISEÑO. LA VISTA PUEDE MOVERSE DE UN ELEMENTO A OTRO SIN INTERRUPCIÓN.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA SALUD TECHO VERDE. BURLE MARX.

UNIDAD

PRINCIPIOS DE DISEÑO

UNIDAD DE TRES/IMPAR

TRES ELEMENTOS DE LA MISMA CLASE FORMAN UNA UNIDAD. ELEMENTOS AGRUPADOS DE FORMA IMPAR DAN MAYOR SENTIDO DE UNIDAD

UNIDAD

PRINCIPIOS DE DISEÑO

RELACIONADO CON EL TIEMPO Y EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN DE PATRONES. ALGUNAS DE LAS FORMAS PARA ALCANZAR EL RITMO SON: REPETICIÓN ALTERNACIÓN INVERSIÓN GRADACIÓN

RITMO

[http://www.gardendesignexposed.com/rhythm_and_motion.html]

Longwood Gardens in Kennett Square Pennsylvania, USA

PRINCIPIOS DE DISEÑO

REPETICIÓN

RITMO

PARA CREAR SECUENCIAS OBVIAS EN LA DISTRIBUSCIÓN DEL MATERIAL VEGETAL HACE USO DE LEMENTOS COMO LA DISTANCIA DE SIEMBRA Y LA REPETICIÓN DEL ELEMENTO. TAMBIEN IMPORTANTE PARA OATRONES DE PAVIMENTOS, CERCAS Y PAREDES.

THE B&Q GARDEN [http://www.rhs.org.uk/Shows-Events/RHS-Chelsea-Flower-Show/2011/Gardens/A-to-Z/The-B-Q-Garden]

PRINCIPIOS DE DISEÑO

ALTERNACIÓN

RITMO

ESTABLECIMIENTO DE PATRONES SECUENCIALES QUE SE REPITEN CON VARIACIONES EN UAN BASE REGULAR. ELEMENTOS ALTERNADOS GENERAN SOPRESA Y ALIVIO A LA SECUENCIA.

[http://www.rhs.org.uk/Shows-Events/RHS-Chelsea-Flower-Show/2011/Gardens/A-to-Z/The-B-Q-Garden]

PRINCIPIOS DE DISEÑO

ALTERNACIÓN

RITMO

ESTABLECIMIENTO DE PATRONES SECUENCIALES QUE SE REPITEN CON VARIACIONES EN UAN BASE REGULAR. ELEMENTOS ALTERNADOS GENERAN SOPRESA Y ALIVIO A LA SECUENCIA.

[http://www.rhs.org.uk/Shows-Events/RHS-Chelsea-Flower-Show/2011/Gardens/A-to-Z/The-B-Q-Garden]

PRINCIPIOS DE DISEÑO

RITMO

GRADACIÓN OCURRE CUANDO SE EMPLEA UN CAMBIO GRADUAL EN UNA O MÁS CARACTERISTICAS DEL ELEMENTO REPETIDO. POR EJEMPLO: EL INCREMENTO EN TAMAÑO EN SECUENCIA PROGRESIVA.

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO COMUNICACIÓN GRÁFICA

• Booth, N., Hiss, J. (s.f.). Arquitectura del paisaje residencial: diseño y proceso. (2ª ed.) (s.L.): Prentice Hall. 434 p.

• VanDyke, S. 1986. De la línea al diseño. Comunicación. Diseño y Grafismo. México: GG.

• http://www.diploma.gardencad.net/node/213 • http://edis.ifas.ufl.edu/mg086 • http://www.sustland.umn.edu/design/lanscapesym.html • http://www.ideaspectrum.com/help/arch2011_help/plants

ymbols.php • http://edis.ifas.ufl.edu/ep375 • http://www.guiadejardineria.com/el-equilibrio-como-eje-

del-diseno-del-jardin-parte-ii/

FUENTES CONSULTADAS

Recommended