Principios de epide

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL NORTE

PRINCIPIOS DE

EPIDEMIOLOGÍA

Los conocimientos sobre la salud y la enfermedad son el resultado de la distribución de las siguientes disciplinas

La epidemiología se fundamenta en tres aspectos

Ciencias básicas

Medicina clínica

Medicina comunitaria

BioquímicaFisiologíaAnatomía

Ciencias básicas

NEONATOLOGÍAPEDIATRÍAMEDICINA INTERNA

Medicina clínica

POBLACIÓN

Medicina comunitaria

• El saneamiento del medio

• Control de enfermedades

transmisibles

• Educación sanitaria

• Organización de servicios médicos

En 1920. Winslow define la salud

pública como la ciencia y el arte de

impedir enfermedades, prolongar la

vida, fomentar la salud y la

eficiencia física y mental, mediante

el esfuerzo de la comunidad

Salud pública y comunitaria

SALU

D P

UB

LIC

AAcciones de salud

Protección de la saludPromoción de la saludPrevención de la enfermedad

Esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a proteger, fomentar y proporcionar el bienestar de una población cuando esta sana y a restaurar y restablecer su salud cuando esta se pierde.

Salud publica

• Promoción de la saludPrevención de enfermedadesPromociónRestauración de la salud

Acciones de salud publica

• PLANIFICACIÓNADMINISTRACIÓNGESTIÓN CONTROL

Salud comunitaria

A

• Describir fenómenos sanitarios y establecer su magnitud

• Plantear hipótesis de estudios para encontrar los factores que determinan la aparición o desaparición de dichos fenómenos de salud

• Elaborar los estudios más adecuados para poder llegar a conclusiones que respondan, a dichas preguntas científicas

Los fines de epidemiología

nos permite:

El método epidemiológico permite valorar los resultados de manera crítica, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de la atención

Metodo epidemiologico

Concentra su atención de manera individual

La medicina preventiva y la salud publica se ocupan de la salud y enfermedad de una población determinada

Medicina clínica

Es un método de razonamiento que estudia, en las poblaciones humanas, la dinámica de la salud –enfermedad, los factores que influyen en ella, así como los métodos de intervenciones diagnostico -terapéutico

En la práctica permite describir fenómenos sanitarios, plantear hipótesis de estudios

Epidemiología

¿Causalidad?

Con la ayuda de la epidemiología buscamos la etiología de una enfermedad

También conocidos como factores de riesgo o marcadores de riesgo

» Son los aspectos del comportamiento personal o del estilo de vida, una exposición ambiental, o una característica innata o heredada que, según la evidencia epidemiológica, se considera asociada con una condición relacionada a la falta de salud.

Factores de riesgo

TabaquismoSedentarismo

ContaminaciónHábitos de alimentación

EDAD

SEXO

CARGA GENETICA

ANTECEDENTES HEREDITARIOS Factores NO MODIFICABLES

? PREGUNTAS

Recommended