PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO Aída Rouanet Carné #03021

Preview:

Citation preview

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO

Aída RouanetCarné #03021

ACCIDENTES

• Fuegos que implican sustancias químicas. • Cortes con vidrios rotos. • Quemaduras al tocar material de vidrio

caliente o los mecheros encendidos.• Inhalación de vapores venenosos, ingestión

o absorción cutánea de sustancias tóxicas.

EVALUACIÓN

• Desconocimiento de toxicidad. Desconocimiento de toxicidad. • Métodos y procedimientos de Métodos y procedimientos de

trabajo peligrosos. trabajo peligrosos. • Malos hábitos de trabajo.Malos hábitos de trabajo.• Material de laboratorio inadecuado o Material de laboratorio inadecuado o

de mala calidad. de mala calidad. • Instalaciones defectuosas .Instalaciones defectuosas .• Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.

INFORMACIÓN

• Localizar los dispositivos de Localizar los dispositivos de seguridad más próximos.seguridad más próximos.

• Leer las etiquetas de seguridad.Leer las etiquetas de seguridad.• Informarse sobre las medidas Informarse sobre las medidas

básicas de seguridad.básicas de seguridad.• Atención a las medidas específicasAtención a las medidas específicas

de seguridad.de seguridad.

PROTECCIÓN

CUIDADO DE LOS OJOS:

• Susceptibles de Susceptibles de daño permanente daño permanente por productos por productos corrosivos. corrosivos.

• Usar gafas.Usar gafas.

• No se recomienda No se recomienda utilizar lentes de utilizar lentes de contactocontacto..

VESTIMENTA:VESTIMENTA:

• Bata manga larga,

de algodón, cerrada.

• Pantalones largos.

• Zapatos cerrados.

• Cabello recogido.

GUANTES Y MASCARILLA

• Uso de sustancias corrosivas y tóxicas.

• Salpicaduras.

SEGURIDAD

NORMAS HIGIÉNICAS:

• No comer ni beber.No comer ni beber.• Lavarse las manos antes, Lavarse las manos antes,

durante y después del trabajo de durante y después del trabajo de laboratorio.laboratorio.

• No fumar.No fumar.• No inhalar ni probar sustancias No inhalar ni probar sustancias

químicas.químicas.• Mover lentamente la mano y aspirar Mover lentamente la mano y aspirar

con precaución.con precaución.

ORDEN Y LIMPIEZA:

• Evitar accidentes.Evitar accidentes.• Área de trabajo limpia y Área de trabajo limpia y

ordenada.ordenada.• Otros objetivos no deben Otros objetivos no deben

obstaculizar corredores o obstaculizar corredores o salidas.salidas.

• Limpiar inmediatamente Limpiar inmediatamente productos derramados.productos derramados.

• Limpiar material y Limpiar material y aparatos aparatos antes y antes y después de su uso.después de su uso.

RESPONSABILIDAD:

• Trabajar sin prisa.• Pensar en lo que se hace.• NO ES UN JUEGO.• No trabajar solos en el

laboratorio.

ATENCIÓN A LO DESCONOCIDO:

• Prohibido experimentos no autorizados.

• No utilizar frascos sin etiquetas.

• No utilizar equipos o aparatos sin conocer su funcionamiento.

PRECAUCIONES

MANIPULACIÓN DE VIDRIO:

• No forzar tubos de vidrio ni tapones.

• El vidrio caliente debe dejarse apartado encima de una plancha hasta que enfríe.

• Usar pinzas o tenazas.

• No utilizar vidrio agrietado o roto.

MANIPULACIÓN PRODUCTOS QUÍMICOS:

• Muchos reactivos (disolventes orgánicos) arden en presencia de una llama.

• Otros pueden descomponerse explosivamente con el calor.

• Ácido sobre el agua.• Si se usa un mechero, u otra

fuente intensa de calor, alejar del mechero los botes de reactivos químicos.

MANIPULACIÓN PRODUCTOS QUÍMICOS:

• Trabajar en campana de extracción.

• No pipetear con la boca.• Usar dispositivos especiales.• Evitar el contacto de productos

químicos con la piel.• Lavarse las manos a menudo.• Leer etiquetas de seguridad. No introducir pipetas, varillas de

vidrio ni cualquier otro objeto en los frascos de los reactivos.

TRANSPORTE DE REACTIVOS:

• No transportar innecesariamente No transportar innecesariamente los reactivos de un sitio a otro los reactivos de un sitio a otro del laboratorio.del laboratorio.

• Las botellas se transportan Las botellas se transportan siempre cogiéndolas por el siempre cogiéndolas por el fondo, nunca del tapón.fondo, nunca del tapón.

RIESGO ELÉCTRICO:

• Seguir instrucciones referentes al funcionamiento y manipulación de equipos.

• No enchufar un equipo con los cables en mal estado.

• Al manipular en el interior de un aparato, comprobar que esté desconectado.

• Verificar voltaje.

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS:

• La eliminación inadecuada La eliminación inadecuada o la ausencia de o la ausencia de identificación son causa identificación son causa frecuente de contaminación frecuente de contaminación ambiental y de accidentes.ambiental y de accidentes.

• Contenedor eliminación Contenedor eliminación vidrio roto.vidrio roto.

• Contenedores residuos Contenedores residuos químicos.químicos.

RESIDUOS QUÍMICOS:

• No tirar directamente al fregadero No tirar directamente al fregadero productos que reaccionen con el productos que reaccionen con el agua (sodio, hidruros, amiduros, agua (sodio, hidruros, amiduros, halogenuros de ácido).halogenuros de ácido).

• Que sean inflamables (disolventes).Que sean inflamables (disolventes).• Que huelan mal (derivados de Que huelan mal (derivados de

azufre).azufre).

RESIDUOS QUÍMICOS:

• Lacrimógenos (halogenuros Lacrimógenos (halogenuros de bencilo).de bencilo).

• Productos no biodegradables Productos no biodegradables (cloroformo).(cloroformo).

• Las disoluciones que puedan Las disoluciones que puedan verterse al fregadero, se verterse al fregadero, se diluirán previamente.diluirán previamente.

• No tires al fregadero No tires al fregadero productos o residuos sólidos productos o residuos sólidos que puedan atascarlas. que puedan atascarlas.

MUCHAS GRACIAS!!!...MUCHAS GRACIAS!!!...