Presentación programación por competencias

Preview:

Citation preview

CONOCIMIENTO DELMEDIO. PROGRAMACIÓN POR COMPETENCIAS.

Gema Avilés Gómez.Ainhoa Campos Andreo.

GUÍA DIDÁCTICA. Esta unidad didáctica está destinada a los

alumnos del primer ciclo de Primaria, para los niños de 1º y 2º de la Región de Murcia.

El área de esta unidad didáctica es la de Conocimiento del Medio.

Como objetivos de esta unidad didáctica, destacaremos entre otros, conocer, identificar y valorar los elementos y segmentos corporales propios y de los demás, identificar diferentes posturas corporales, equilibrarse sobre diversas bases de sustentación, etc….

COMPETENCIAS BÁSICAS.

Expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones.

Disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita.

Comunicarse y conversar. Establecer vínculos y relaciones constructivas

con los demás y con el entorno.

- Comunicación lingüística.

- Expresión cultural y artística.

Apreciar el hecho cultural general.

Conocer y valorar críticamente manifestaciones culturales y artísticas.

- Matemática.

Capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada.

Combinación de destrezas, habilidades prácticas, conocimientos, etc.

Interactuar con el mundo físico tanto el natural como el generado por el ser humano.

Aplicación del pensamiento científico-técnico para interpretar la información recibida y para tomar decisiones autónomas.

- Conocimiento e interacción con el mundo físico.

- Aprender a aprender.

Manejar recursos y técnicas de trabajo individual.

Cooperar con los demás como medio para desarrollar el propio aprendizaje.

Autoevaluarse y ser capaz de cambiar aquellos aspectos que no favorecen o dificultan el aprendizaje.

Tener motivación. Tener confianza en uno mismo.

- Autonomía e iniciativa personal.

Ser responsable y creativo.

Ser capaz de elegir y afrontar problemas.

Aprender de los errores y saber planificarse.

Realizar trabajos individuales y en equipo.

CONTENIDOS.

Conocimiento corporal. El cuerpo globalmente. Los sentidos.

Interiorización, identificación y representación de las partes del cuerpo.

Darse cuenta de la propia realidad corporal, sus posibilidades, sus limitaciones y diferencias con los demás.

Actitud de respeto y responsabilidad hacia el propio cuerpo.

Gusto por el cuidado del cuerpo. Hábitos de higiene personal.

La posición del cuerpo a través de la imitación tanto global como segmentaria. Estático y en movimiento.

Imitación de diferentes posturas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconoce y sabe las partes del cuerpo.

Reconoce el nombre de las partes del cuerpo de los demás.

Se equilibra correctamente bases de sustentación.