Presentación e-branding - Estefanía Rojas

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

E-branding

Un poco sobre mí...

Estefanía Rojas

• Administradora de la UP• Marketing Digital en Neo• Background en BI –

Planeamiento Financiero• Me encantan los puntitos y…• Amo hacer postres!

I. Introducción al e-branding

II. Framework

III.E-branding en empresas

IV.E-branding personal

V. Comentarios finales

I Introducción al e-branding

a. ¿Qué es?

b. ¿Por qué hacerlo?

c. Aspectos importantes

Introducción al e-branding¿Qué es?

Primero…hablemos del branding.

• Proceso• Construir una marca• En LP Ventaja competitiva• Relación de LP con clientes• Emociones

Introducción al e-branding¿Qué es?

Es la representación de la marca en canales digitales.

Fuente: Forrester

Introducción al e-branding¿Qué es?

Identidad, personalidad, autenticidad.

Introducción al e-branding¿Por qué hacerlo?

Una marca se convierte en un activo valioso para la empresa…una marca digital, también.

Fuente: Interbrand 2013

Introducción al e-branding¿Por qué hacerlo?

39% de peruanos accede a internet.

64% de limeños usa internet.

Más del 60% de población entre 12 y 24 años utiliza internet.

Fuente: INEI 2014

Introducción al e-brandingAspectos importantes

Se debe tener una estrategia integrada de marketing online + offline.

Introducción al e-brandingAspectos importantes

II Framework

Framework

IIIE-branding en empresas

a. Caso 1: BBVA

b. Caso 2: Dove

c. Recomendaciones

E-branding en empresasCaso 1

E-branding en empresasCaso 1: BBVA

https://www.youtube.com/watch?v=k6t37EA_JuQ

E-branding en empresasCaso 1: BBVA

E-branding en empresasCaso 1: BBVA

Marca Audiencia

Tercer elemento

Fuente: ¨Trío¨ - Luciana Olivares

E-branding en empresasCaso 2

E-branding en empresasCaso 2: Dove

Funcional

Emocional

E-branding en empresasCaso 2: Dove

1957 2004

2006 2013

E-branding en empresasCaso 2: Dove

https://www.youtube.com/watch?v=EGDMXvdwN5c

E-branding en empresasCaso 2: Dove

E-branding en empresasRecomendaciones

1. Mantener relación con la estrategia general

de la marca.2. Ahora, las marcas se

crean junto a los clientes.

Fuente: Interbrand

IVE-branding personal

a. Caso 1: Tinder

b. Caso 2: Google Adwords

c. Recomendaciones

E-branding personal

Todos somos una marca

E-branding personalCaso 1: Tinder

E-branding personalCaso 1: Tinder

E-branding personalCaso 1: Tinder

Experimento

E-branding personalCaso 1: Tinder

Blake Jamieson

E-branding personalCaso 2: Google Adwords

http://www.youtube.com/watch?v=6c74LcJFJJA

Alec Brownstein

E-branding personalRecomendaciones

1. Definir personalidad.2. Definir estilo.

3. Pensar bien antes de compartir.

V Comentarios finales

Comentarios finales

1. Empresa: ir mas allá del producto.

2. Persona: recordar que siempre transmitimos

algo.

www.slideshare.net/neoconsulting

Comentarios finales

“Be yourself because everyone else is already taken” Oscar Wilde