Presentación de PowerPoint - biblioceop · Acelera el crecimiento prepuberal. Fuente de...

Preview:

Citation preview

SISTEMA ENDOCRINO

-Sistema de integración y regulación del organismo (+SN+SI)

-Difiere del SN en el mensaje (hormonas), su vía de difusión, duración y modo de actuación, pero está íntimamente relacionado con él

-Las hormonas se vierten al medio extracelular y de ahí pasan a la sangre, pero sólo actúan sobre células diana dotadas de receptores. Algunas actúan localmente (efectos paracrino y autocrino).

*Liposolubles (colesterol)

*hidrosolubles (aa, prot)

Un sistema endocrino consta de..

-una glándula de secreción

-hormona (s)

-órgano (s) diana

-efectos

Hormonas:-Regulan la composición y el volumen del medio interno

-Regulan metabolismo y balance energético

-Ritmos circadianos

-Contracción del músculo liso y cardiaco

-Secreciones glandulares

-Control del crecimiento y desarrollo

-Reproducción

-Muchos sistemas endocrinos están jerarquizados-Las hormonas se secretan mediante pulsos.-Los sistemas endocrinos se regulan mediante señales

1) Del SN2) De otras hormonas3) De la sangre

HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS(Bajo control del hipotálamo)

-H. del crecimiento (GH) GHRH, somatostatina (-)-H adrenocorticotropa (ACTH) CRH-Prolactina (PRL) Dopamina (-)-H estimulante del tiroides (TSH) TRH-H estimulante del folículo (FSH)-H luteinizante (LH) LHRH-H estimulante de los melanocitos (MSH)

Regulación por retroalimentación (feedback)Eje hipot-hipof-suprarrenal Hormona del crecimiento

Hormonas neurohipofisarias-oxitocina: -estimula la musculatura

uterina-estimula células mioepiteliales (mamas)

-ADH o vasopresina:mantiene agua corporal

-riñones, glándulas sudoríparas, arteriolas

GLÁNDULA TIROIDES

T4, T3Calcitonina

Aumento del metabolismo basalMantenimiento de la temperatura corporalEstimula la síntesis de proteínasAumento de la lipolisisIntensifica acciones de las catecolaminasDisminuye los valores de calcio y fosfatos ensangre

G. PARATIROIDES. Control de los niveles de calcio en sangre.

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

CAPA GLOMERULAR: MINERALOCORTICOIDESAumentan la reabsorción de Na+Cl-, bicarbonato y aguaEstimulan la secreción de K+, H+

CAPA FASCICULAR:GLUCOCORTICOIDESAceleran el ritmo de la proteolisisGluconeogénesisLipolisisResistencia al estrésEfectos antiinflamatoriosDepresión de respuestas inmunitarias

El eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal es esencial para explicar el estrés

CAPA RETICULAR: ANDRÓGENOSEstimulan el crecimiento del vello púbico y axilarAcelera el crecimiento prepuberalFuente de estrógenos tras la menopausia

MÉDULA: ADRENALINA y NORADRENALINAHs. simpaticomiméticas

PÁNCREAS

El nivel de glucosa en sangre es una variable muy bien regulada. Cuando asciende por encima de lo normal (absorción alimento) estimula la liberación de insulina; cuando cae por debajo de lo normal (ayuno) estimula la liberación de glucagón.

OVARIOS Y TESTICULOS

Testosterona, InhibinaDesarrollo y conservación de las

características sexuales secundariasRegulación de la producción de

espermatozoides

Estrógenos y Progesterona, Inhibina, RelaxinaDesarrollo y conservación de las características sexuales secundariasRegulación del ciclo reproductivoConservación del embarazoPreparación de las glándulas mamarias para la lactación

El ciclo sexual de la mujer tiene una duración promedio de 28 días. Afecta al ovario (maduración oocito) y al útero (menstruación).

En el varón las gonadotropinas (FSH y LH) regulan la producción de espermatozoides y la síntesis de testosterona.

GLÁNDULA PINEAL

Melatonina

TIMO (Timosina, factor tímico humoral yTimopoyetina)

Riñón: Aparato yuxtaglomerular

-Células yuxtaglomerulares: renina-células mesangio; eritropoyetina

Recommended