Presentación de PowerPoint - Food for Life”-Spain

Preview:

Citation preview

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ENVASES Y EMBALAJES

DE LA PTE FOOD FOR LIFE-SPAIN

Martes 16 de marzo 2021(Videoconferencia)

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIAS

(Circularemos los contactos en el ACTA)

ORDEN DEL DÍA • Bienvenida y breve presentación de los asistentes.

• Propuestas de colaboración. Nuevos proyectos y networking:

- “Programa de retos de innovación en el marco del proyecto COMPITTE Madrid Norte”. Iván Manzanares, Fundación

Universidad Autónoma de Madrid (FUAM).

- “ColorSensing, una solución de packaging inteligente asequible para reducir el desperdicio alimentario”. Mª Eugenia Martín,

ColorSensing.

- “Envases y embalajes PEFC, la elección responsable para el sector agroalimentario.” Pablo Narváez, PEFC – Asociación

Española para la Sostenibilidad Forestal.

- “Plataforma interdisciplinar de plásticos sostenibles para una economía circular (SusPlast-CSIC)”. Mª Auxiliadora Prieto, IATA-

CSIC.

- “Oportunidades de financiación en proyectos de I+D en el sector agroalimentario”. Carlos Franco, CDTI.

• Actualización de las líneas de interés del Grupo de Trabajo.

• Oportunidades en formación.

• Actualidad y futuros eventos de la PTF4LS.

• Fechas de las próximas reuniones del GT de Envases y Embalajes.

• Ruegos y preguntas.

Líneas de interés del Grupo Envases activos e inteligentes: nuevos desarrollos en envases

alimentarios.

El envase y la seguridad alimentaria: su impacto en la calidaddel producto.

Identificación de nuevos materiales en envases y embalajesdestinados al contacto con alimentos.

El envase como herramienta de comunicación en la industria de alimentación y bebidas.

Internet of Packaging: nuevos recursos tecnológicos enenvases y embalajes orientados a la industria de alimentación y bebidas.

Nuevos hábitos según el patrón de consumo, para colectivos de especial importancia: accesibilidad del envase dirigida a colectivos senior, los milennials como grandes disruptores de la industria del packaging.

Envases y embalajes más sostenibles: aplicación práctica de las directrices de economía circular e innovaciones en materia de reciclado.

El envase como factor crítico en la operativa logística del e-commerce.

La personalización del envase como clave en la estrategia de diferenciación de productos.

CURSO ONLINEDISEÑO DE ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL

Fecha: 22 de marzo de 2021

Duración de 5 horas de 9.00 a 14:00h

Más información Escribir al correo: innovacion2@fiab.es

¿Qué deseo investigar? ¿Qué tipo de estudio puedo hacer?

¿Cómo reconozco que un estudio es “el mejor”?

¿Qué necesito para empezar mi estudio?

ACTUALIDAD Y FUTUROS EVENTOS

Jornada Virtual Open Innovation Madrid Norte Forum: Tecnologías avanzadas en Alimentación (19 de noviembre 2020)

JORNADA VITARTIS: Presentación de Alimentos del Futuro (21 noviembre 2020)

OBJETIVO: Análisis y reflexiones para la “era post-confinamiento” enla Industria Alimentaria. El papel de la innovación agroalimentaria enlos Alimentos del futuro. Presentación de los 50 proyectos másinnovadores de Castilla y León.

JORNADA ANEABE: SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE AGUAS MINERALES, PRODUCTO.PLANETA. PERSONAS. (26 de noviembre de 2020)

JORNADA TÉCNICA SOBRE MEDIDAS DE APOYO A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA 4.0, MAPA (30 de noviembre de 2020)

JORNADA CDTI: PRESENTACIÓN HORIZONTE EUROPA (2 y 3 de diciembre de 2020)

Jornada de Biotecnología e Industria 4.0 de ANFACO-CECOPESCA(4 Diciembre 2020)

Webinar SECNA GROUP: “Natural colours forfood use. Vegetable extracts and foodstuff basedon anthocyanins and betalains” (10 Diciembre 2020)

OBJETIVO: revision del estado de las dos fuentesnaturales de color rojo en la Alimentación: ¿Qué son? ¿De dónde vienen?

Alternativas en el mercado

Impacto en la Salud

Características técnicas, control de calidad y aplicación alimentaria

Limitaciones y líneas de investigación

V Edición DEMO DAY SODENA (11 de diciembre de 2020)

Jornada Transferencia de Tecnología CNTA 2020: refuerzo del sistema inmunitario(15 de diciembre de 2020)

Webinar UCAM: “Ensayos clínicos para demostrar la efectividad de compuestos bioactivos” (13 enero 2021)

OBJETIVO: Transferencia tecnológica de las capacidades de 4 grupos de investigación de la UCAM.

Casos de éxito de colaboración con empresas de la IAB: suplemento nutricional rico en polifenoles para deportistas, ajo negro en personas con sobrepeso, nutraceúticos en estudios pre-clínicos(toxicidad).

CLUSAGA Webinario online: “Alimentación infantil: oportunidades y tendencias en un mercado de futuro” (4 febrero 2021)

GRUPO CARINSA Jornada en formato mixto: “Descubriendo el futuro del Sector de la Alimentación y Bebidas” (11 febrero 2021)

EN LA WEB…

II EDICIÓN PREMIOS

“INGENIA STARTUP-FOOD FOR LIFE-SPAIN”

Reconocer y apoyar ideas de carácter innovador en diversos ámbitosdel sector agroalimentario con el fin de impulsar el talento emprendedor.

STARTUPS GANADORAS INGENIA 2020

STARTUPS FINALISTAS INGENIA 2020

Webinar “Alérgenos en la Industria Alimentaria: Desafíos y Tendencias” (16 de marzo de 2021)

Se analizará la problemática de los alérgenos en la industria alimentaria desde el punto devista de los profesionales de la salud, las asociaciones y las empresas; y se profundizará enlas últimas técnicas de detección y eliminación de alérgenos.

Participación de: Cleanity, FIAB, AINIA, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España(FACE), Importaco Casa Pons (IFS).

Semana del consumidor en AINIA (15-18 marzo 2021)

Desayuno de envases de un solo uso (23 marzo 2021)

Webinar:Tecnología NIRs y Digitalización en IndustriasCárnicas

El 24 de marzo de 2021 De 12:00 a 14:00 horas

Se mostrarán todas las posibilidades de la tecnología NIRS en el proceso de digitalización de la industria cárnica.

Más información: tecnico@anice.es

FORO TRANFIERE 2021 (de febrero 14 y 15 de abril de 2021)

Foro multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología en unecosistema de I+D+i nacional e internacional.Coordinación con Plataformas Tecnológicas Españolas.

ALIMENTARIA BARCELONASept 2020 Mayo 2021 4 al 7 de Abril 2022

OBJETIVO: Divulgación y puesta en valor de la las novedades yretos en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación en laIndustria de Alimentación y Bebidas.

Murcia Food 2021 (17 a 21 de mayo de 2021)

The latest creations in the field of food technology, providingcompanies from different European countries with an excellentopportunity to hold bilateral meetings aimed at establishingtechnology cooperation agreements.

FOOD 4 FUTURE Bilbao FoodTech WorldSummit (15-17 junio 2021)

CALENDARIO DE REUNIONES PTF4LS 2021

EN LAS FECHAS SUBRAYADAS SE CELEBRARÁN REUNIONES DE DISTINTOS GRUPOS DE TRABAJO EN EL MISMO DIA

Financiación I+D+i sector agroalimentario 2021-2027

• Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: 59.168 M€

• REACT EU (2021-2023):12.436 M€ (CCAA)

NextGenerationEU140.000 M€ (ES)

72.000 M€ para 2021-23

Horizonte Europa93.000M€

• Cluster 6• Misiones: Soil and Food• BBI• PRIMA• EIT Food• ERA-NETs/JPI• Otros

Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027:1.074.300 M€

Fondos Estructurales: FEDER, FSE, FEADER, FEMP, etc.

• MICIN- AEI;• CDTI• ENISA• MAPA• MINCOTUR• CCAA

Próximas actividades a desarrollar por PACKNET

• Webinario sobre Ecodiseño en Packaging organizado en colaboración con el Cluster deComunicación Gráfica de Bogotá

• Participación en Acción COST: RETHINKING PACKAGING FOR CIRCULAR AND SUSTAINABLEFOOD SUPPLY CHAINS OF THE FUTURE

• Jornada sobre Emprendimiento Tecnológico aplicado al Packaging

• Workshop sobre digitalización en envases y embalajes

• Jornada sobre innovación tecnológica en envases destinados al sector cosmético

• Seminario: Retos tecnológicos de la impresión functional aplicada a envases y embalajes

Contacto: comunicacion@packnet.es

FECHA DE LAS PRÓXIMAS REUNIONES

¿RUEGOS Y PREGUNTAS?

15 de septiembre de 2021

Secretaría General PTE Food for Life-Spain:

sg@foodforlife-spain.esC/ Velázquez, 64 3º

28001 Madrid

Marta Gil: m.gil@fiab.es 610 26 91 15Jose Manuel Melendi: innovacion2@fiab.es 649 44 11 39

Eduardo Cotillas: e.cotillas@fiab.es 626 12 99 50