Prerrománico blog

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

ARTE

PRERROMÁNICO

ESPAÑOL

Arte Prerrománico:

Conjunto de manifestaciones artísticas

desarrolladas en el Antiguo Imperio Romano de

Occidente entre su caída y finales del siglo X en el

que comienza el Románico.

1º Periodo del V al VIII momento de las

invasiones:

Ostrogodos en Italia

Visigodos en España

2º Periodo:

S. IX: Carolingio (Aquisgrán)

Asturiano

S. X: Otoniano

Mozárabe

Características:

1.- En Arquitectura:

a) Edificios de pequeño tamaño

b) De muros gruesos y pequeños vanos

S. Juan de Baños

(Palencia)

Características:

1.- En Arquitectura:

a) Edificios de pequeño tamaño

b) De muros gruesos y pequeños vanos

c) De sillares mal labrados

Características:

1.- En Arquitectura:

a) Edificios de pequeño tamaño

b) De muros gruesos y pequeños vanos

c) De sillares mal labrados

e) Con cubiertas planas de madera

f) Con bóvedas toscas

Características:

1.- En Arquitectura:

a) Edificios de pequeño tamaño

b) De muros gruesos y pequeños vanos

c) De sillares mal labrados

e) Con cubiertas planas de madera

f) Con bóvedas toscas

g) Con espacios compartimentados.

San Pedro de la Nave (Zamora)

Características:

2.- En Escultura:

a) Escasas y en relieve

b) Técnica a bisel

Características:

2.- En Escultura:

a) Escasas y en relieve

b) Técnicaa bisel

c) Temas geométricos y de animales

Características:

2.- En Escultura:

a) Escasas y en relieve

b) Técnica a bisel

c) Temas geométricos y de animales

d) Figura humana feísta, antinatural,

simbólica.

Características:

3.- Sus mejores obras son de orfebrería:

Esmaltes Cloisonné

Características:

3.- Sus mejores obras son de orfebrería:

Esmaltes Cloisonné

Técnica de Cabujón

ARTE VISIGODO

CRONOLOGÍA:

1.- Hasta el 587 – Arrianos y sin unidad.

2.- A partir del 587, conversión de Recaredo

al catolicismo. Construcción de los principales

monumentos

S. Juan de Baños

(Palencia)

S. Pedro de la

Nave (Zamora)

ORFEBRERÍA

Cruces pectorales

ARTE

ASTURIANO

Cronología

Prerramirense – Alfonso II

Ramirense – 1ª mitad del IX – Ramiro I

Postramirense – 2ª mitad IX – Alfonso III

San Julián de los Prados

(Oviedo)

Santa María del

Naranco

Oviedo

S. IX

San Miguel de Lillo

(Oviedo)

San Miguel de Lillo

Santa

Cristina

de Lena

(Asturias)

San Salvador de

Valdediós

(Asturias)

S IX - X

ORFEBRERÍA

ASTURIANA

Cruz de

los

Ángeles

donada

por

Alfonso II

(S. IX)

Cruz de la

Victoria donada

por Alfonso III,

S. X