Ppt+medio+ambiente

Preview:

Citation preview

La educación ambiental en Perú:

programas, proyectos e investigaciones en escuelas y

universidades

Carlos Franco PachecoConsultor Independiente

Especialista en Gestión del AguaPACHACAMAC

Problemas Ambientales Globales

Deforestación. Pérdida de la diversidad biológica.Degradación de los suelos.Cambio cl imático.Adelgazamiento de la capa de ozono.Contaminación.Carestía de recursos hídricos.Crecimiento demográfico.Confl ictos bélicos. Desastres.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Y UNESCO EN EL PERIODO DEL UNIDAS Y UNESCO EN EL PERIODO DEL 2004-20152004-2015

LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: ESCUELA COMUNIDAD DE SOSTENIBLE: ESCUELA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PARA LA CALIDAD DE LA APRENDIZAJE PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.EDUCACIÓN.

SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE HUMANA.SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE HUMANA.

EDUCACIÓN, CULTURA Y FORMACIÓN DE VALORES AMBIENTALES

EDUCACIÓN CIENTÍFICA

EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

EDUCACIÓN PARA LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, LA INNOVACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE

EDUCACIÓN Y DESARROLLO EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

Se pierden 150,000 ha de bosque/año.

PERU: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Perú tiene 5% del agua dulce del PlanetaPerú

En 35 años se perdió 22% de glaciales.

Limeños gastan el doble de agua que Paris o Berlín

Hay 27 operaciones mineras en la cuenca del rio Rímac.

CR

ECIM

IEN

TO

ECO

MIC

O

DESA

RRO

LLO SO

CIA

L

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL HOMBRE

Principales problemas ambientales en Perú

Degradación de los suelos.Afectaciones a la cobertura forestal.Contaminación.Pérdida de la diversidad biológica.Carencia de agua.

VARIACIÓN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

LLUVIAS E INUNDACIONES 1997 Y 1998

La educación ambiental para el desarrollo sostenible desde

la escuela: concepción estratégica, metodología, práctica, resultados y

proyecciones

RENOVACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

EDUCACIÓN CIENTIFICA

EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

EDUCACIÓN EN LA CLASE

EDUCACIÓN EN LA ESCUELA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA

ESTRATEGIA DE TRABAJOESCUELA COMO UNA

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PARA LOGRAR ELEVAR LA

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y EN ESTO INFLUYE LA

EDUCACIÓN AMBIENTAL,LA EDUCACIÓN PARA LA

PREVENCIÓN DE DESASTRES Y PROCESOS DE TRABAJO.

LA INCORPORACIÓN Y TRATAMIENTO EN EL CURRÍCULO DE LAS ENSEÑANZAS:

PREESCOLAR PRIMARIA ESPECIAL (NECESIDADES EDUCATIVAS) SECUNDARIA PREUNIVERSITARIA TÉCNICA Y PROFESIONAL ADULTOS FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTESOTROS TIPOS DE ENSEÑANZA

EL MUNDO QUE VIVIMOS. EDUCACIÓN CÍVICA.

CIENCIAS NATURALES. EDUCACIÓN LABORAL.

BIOLOGÍA. LITERATURA.

QUÍMICA. EDUCACIÓN LABORAL.

FÍSICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA.

GEOGRAFÍA. HISTORIA.

COMUNICACION EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

MATEMÁTICA. EDUCACIÓN MUSICAL.

ASIGNATURAS:EDUCACIÓN AMBIENTAL Y OTROS

LOS MULTIRIESGOS PARA LAPREVENCIÓN DE DESASTRESY SU GESTIÓN INTEGRADA

EN LAS ESCUELAS Y COMUNIDADES

EJES TRANSVERSALES PRIORITARIOS

PROYECTOS EN EL PERÍODO 2011 AL 2021

CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ÁREAS PROTEGIDAS

REDUCCIÓN DEL

RIESGO

ACTUACIÓN ANTE DESASTRES

EDUCACIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓNDESASTRES

SISTEMA DE DEFENSA CIVIL

RIESGO = AMENAZA +

VULNERABILIDAD

EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y

DESARROLLO SOSTENIBLE

ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN CONTEXTUALIZADAS

El MAPA DE RIESGO ESCOLAR, FAMILIAR Y COMUNTARIO

ANTE POSIBLES DESASTRES

DIAGNÓSTICOPRONÓSTICOPREVENCIÓN

LA ESCUELA SEGURA COMO NECESIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRE COMO PARTE

DEL TRABAJO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA

PRODUCTIVA

El trabajo metodológico y de preparación en las escuelas para el aprendizaje y la calidad de la educación.

1.Facilitador del grupo o colectivo atendiendo a las experiencias de sus educandos

2.Educador, orientador y guía de las actividades.

3.Moderador durante las discusiones o debates. 4.Organizador y faciltador de juegos y

dramatizaciones5.Orientador y coordinador de los talleres, las

investigaciones y los proyectos.6.Controlador y evaluador del seguimiento de

las acciones y los resultados.

EL DOCENTE EN EL PARA EL TRABAJO EN ESCUELAS Y COMUNIDADES

Elimina las fronteras entre las disciplinas. Aumenta la motivación de los estudiantes. El estudiante asimila conocimientos más generales. Potencia el aprendizaje desarrollador.

.

VENTAJAS DE LA ENSEÑANZA BASADA EN LA INTERDISCIPLINARIEDAD

LOGRAR EL FUNDAMENTALMENTE EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y

DESASTRES EN LAS :

CLASES ESCUELAS E INSTITUCIONES

PROCESOS Y MODALIDADES

EDUCATIVAS PARA LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES

ECONEGOCIOS ESCOLARES

2011

80 COLEGIOS BENEFICIADOS DE LIMA METROPOLITANA Y VENTANILLA.

SE INICIA CON CONCURSO DE ECONEGOCIOS 2011

Inscripciones:www.econegociosescolares.org.pe/concurso.

PROBLEMAS APREMIANTES

LA EDUCACIÓN EN VALORES.

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La educación ambiental es parte del proceso

de enseñanza, aprendizaje y educativo y tiene componentes cognoscitivos, estéticos y ético-morales, así como económicos y sociales que integrados y con un trabajo colectivo de las instituciones, organismos, organizaciones

gubernamentales, no gubernamentales y otros, contribuyen a la protección del medio ambiente y elevar la calidad de la vida desde la escuela como comunidad de aprendizaje y educación

general integral.

PERÚPERÚ

HACIA UN HACIA UN DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLESOSTENIBLE

Recommended