POR UNA VIVIENDA DIGNA

Preview:

DESCRIPTION

POR UNA VIVIENDA DIGNA. La crisis en la construcción es la consecuencia lógica al fracaso de un modelo neoliberal de desarrollo insostenible que hemos venido denunciado desde Izquierda Unida La salida NO puede ser más de lo mismo, sino que tiene que ver con el cambio - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

POR UNA VIVIENDA DIGNA

• La crisis en la construcción es la consecuencia lógica al fracaso de un modelo neoliberal

de desarrollo insostenible que hemos venido denunciado desde Izquierda Unida

• La salida NO puede ser más de lo mismo, sino que tiene que ver con el cambio

de un modelo a un desarrollo sostenible, más inversión pública en suelo y en VPO,

empleo estable y de calidad y un urbanismo decente

UN MODELO NEOLIBERAL DE DESARROLLO INSOSTENIBLE.

• La toda España urbanizable del PP

• El suelo más caro de la historia: Incremento entre el 2000 y el 2005 del 500%

• Cuando más vivienda se ha construido en Españaha sido más cara que nunca. Entre 2000 y 2005 se construyeron 2.500.000 viviendas en España.

• Beneficios escandalosos: se ha duplicado o incluso triplicadoel margen de beneficios. Una vivienda 90 metros que costaba

100.000 euros se ha llegado a vender a 300.000 euros

• Leyes a medida del beneficio del promotor: LOTAU del Gobierno de Bono:Solo se exige construir VPO en 891 (ahora 886) municipios menores de 10.000 habitantes.

• Poca vivienda protegida: entre 2001/2005 se construyeron 106.070 viviendas en la Región, solo el 6,44% protegida.

• Subida de módulos: La VPO es más cara. Los módulos han subido desde un 43% al 27% para favorecer a los promotores.

• Paus: Caja para los ayuntamientos.

LA CRISIS COMO CONSECUENCIA LÓGICA AL MODELO.

Las características de la crisis:

• Excesiva construcción: 500.000 viviendas por año de media período 2000/2005

• Bajan las ventas: Vivienda cara e hipotecas de por vida. El incremento del Euribor subió 80 euros/mes para una hipoteca media (150.000 euros 25 años)

• Los bancos recortan créditos: a usuarios y a promotores

• Reducción en las ventas: 1.000000 viviendas sin vender a 1 de enero.

• Disminución de la construcción

• Reducción de la actividad de los sectores subsidiarios: fin de actividad del 40% de las agencias inmobiliarias

• Desempleo: incremento en enero en España y Castilla La Mancha

MEDIDAS DEL GOBIERNO: CHAPUZAS

• Los promotores presionan al Gobierno para que adopte medidas: está dispuesto a construir VPO.

• Subvención de 6.000 euros por alquilar cada vivienda.

• Llamamiento de la Femp a los Ayuntamientos para que pongan suelo público para construir 200.000 viviendas año.

• El sector de promotores inmobiliarios está dispuesto a bajar un 37% del coste medio de la vivienda.

• El Gobierno estudia pasar la vivienda libre a VPO

LA ALTERNATIVA

NO ES…

• La alternativa N0 es MÁS de lo mismo: toda España NO es urbanizable (modelo Pocero). Rajoy ha defendido en Tele 5 que apostaba porque todo el suelo fuera urbanizable y que los Ayuntamiento no deberían decidir donde se construye

• La alternativa NO es la bajada de impuestos del PP: Con los 14.000 millones de euros que el PP plantea reducir de impuestos, bajando el de sociedades del 25% al 20% a las pequeñas y medianas empresas y estableciendo 3 tipos en el IRPF del 20-30 y 40%, se podrían crear 400.000 puestos de trabajo.

• La alternativa NO es hacer regalos fiscales como los 400 euros de Zapatero: no sirven para crear más empleo. Con 5.200 millones que se dejarían de ingresar con esta propuesta se podrían crear 175.000 puestos de trabajo estables y de calidad.

• La alternativa NO viene de los Bancos: solo 5 grandes bancos obtuvieron 21.000 millones de euros de beneficios en 2007. Un 26% mas que en 2006.

UNA ALTERNATIVARAZONABLE DE

VIVIENDA DIGNA Y EMPLEO DE CALIDAD

• La alternativa SISI es un impuesto a los beneficios de la banca para favorecer a los jóvenes hipotecados

• La alternativa SISI es crear empleos estables, alternativos y de calidad, sostenidos y sostenibles

• La alternativa SISI es ampliar el suelo público para la construcción, con subvención para los Ayuntamientos a 8 años sin intereses (como en los polígonos industriales)

• La alternativa SISI es crear vivienda protegida de régimen especial y promover la VPO de régimen general: 50% en alquiler - 50% en venta. Esta media potencia las Empresas Públicas y las cooperativas

• La alternativa SISI es potenciar el alquiler

• La alternativa SISI es adoptar la LOTAU a la Ley del Suelo del Estado: 30% de suelo urbanizable para vivienda protegida

• La alternativa SISI es suprimir la protección en precio tasado

Recommended