PONENTE: ESP.José Fco. MarquísC. · 2017. 11. 19. · 3 metodologÍa de la investigaciÓn...

Preview:

Citation preview

PONENTE:

ESP. JoséFco.Marquís C.

C I U D A D B O L Í VA R , N O V I E M B R E 2 0 1 7 .

UNIVERSIDADNACIONALEXPERIMENTALDE

GUAYANA

CENTRODEINVESTIGACIONES

GERENCIAL

LÍNEADEINVESTIGACIÓNGERENCIAFINANCIERA

COORDINACIÓNGENERALDEINVESTIGACIÓNY

POSTGRADO

C O N T E N I D OPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.‐ DESCRIPCIÓN DEL ENTRONO.‐ PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN/OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN.‐ JUSTIFICACIÓN.

RESULTADOS.‐ ANÁLISIS/INTERPRETACIÓN/RECOMENDACIONES

BASES TEÓRICAS.‐ INVESTIGACIONES PREVIAS.‐ ANTECEDENTES HISTÓRICOS.‐ ANÁLISIS FUNDAMENTAL.‐ PUNTO DE EQUILIBRIO.‐ COSTO‐VOLUMEN‐UTILIDAD.‐ EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO.

1

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.‐ UNIDAD DE OBSERVACIÓN/UNIDAD DE ANÁLISIS.‐ ANÁLISIS DE LOS DATOS Y PROCEDIMIENTO.

2

4

52 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

DERECHO PRIVADO

ADMINISTRACIÓN PUBLICA

DERECHO PUBLICO

MUNICIPAL

PUBLICAS

PRIVADAS

COMUNITARIA

MIXTAS

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

ALTOS COSTOS PRODUCCIÓN 

ERRADAS CONCEPTUALIZACIONES 

GERENCIALES

AUSENCIA DE CONTROLES FINANCIEROS

INICIATIVAS FALLIDAS

DECISIONES FINANCIERAS NO OPORTUNAS. 

FUENTE: Tenorio, E. (2011). Aproximación teórica sobre las empresas de producción social en Venezuela. Cayapa,volumen 21, 11‐26. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/35242/1/articulo1.pdf

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

«… tendrá por objeto: fomentar, coordinar, supervisar, ejecutar, inspeccionar y desarrollar la producción de cemento, materiales de 

construcción y la importación y exportaciones de los mismos y equipos utilizados para su producción, igualmente tendrá como 

objeto la construcción de viviendas en general, construcción de obras civiles, metalmecánica, eléctrica, hidráulica, petrolera…»

FUENTE: Registro de Comercio bajo el Número: 17, Tomo 3-A RM2DOETG. p.02

creada el día 11/02/2010

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

PRINCIPALESDIFICULTADES

AUSENCIA DE MANUALES DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CARENCIA DE INDICADORES DE GESTIÓN

FALTA DE INDICADORES FINANCIEROS 

DEUDAS FINANCIERAS AL CORTO PLAZO

CONTRALORÍA MUNICIPAL INDEPENDENCIASOLEDAD - ESTADO ANZOÁTEGUI

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

¿CUÁL SERÁ LA RELACIÓN DEL COSTO‐VOLUMEN‐UTILIDAD  DE LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL (E.P.S) FERRE CASA 

CONCRETO C.A. PARA EL PERÍODO 2011 ‐ 2015?

«ESTABLECER LA RELACIÓN COSTO‐VOLUMEN‐UTILIDAD DE LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL (E.P.S) FERRE CASA CONCRETO C.A., 

PERÍODO 2011 – 2015»

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

1 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

•PLANEACIÓN Y CONTROL 

ESTRATÉGICO

•DECISIONES GERENCIALES OPORTUNAS 

•NIVELES DE PRODUCCIÓN 

•FLUJOS DE EFECTIVO. 

Dotar a las epsdel sector público, de herramientas

de control financiero.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

2 B A S E S T E Ó R I C A S

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

MORENO, (2014)

«VALORACIÓN DE UNA GRAN ENTIDAD COTIZADA EN LA 

BOLSA DE VALORES DE CARACAS»

“MODELO DEL COSTO‐VOLUMEN‐UTILIDAD” 

RAZONES FINANCIERAS

GESTIÓN DE LA

 ESTR

UCT

URA

 DE 

COSTO

ADICIÓN DE VA

LOR

CEDEÑO, (2004)

«EVALUACIÓN DE LA POSICIÓN FINANCIERA DE LAS PEQUEÑAS Y 

MEDIANAS EMPRESAS»

COMPO

RTAM

IENTO

 FINAN

CIER

HISTÓ

RICO

MEJORA

MIENTO

 DE 

DESEM

PEÑO

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

PUNTO DE NIVELACIÓN 

1903 

GRÁFICA DE KNOPPEL1922 

WALTER RAUTENSTRAUCH CHARLES KNOEPPEL

2 B A S E S T E Ó R I C A S

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 B A S E S T E Ó R I C A S

ANÁLISIS MACRO 

ECONÓMICO

ANÁLISIS FINANCIERO

MACROECONOMÍA 

MICROECONOMÍA 

ESTRATEGIA EMPRESARIAL 

CONTABILIDAD 

ANÁLISIS DE RATIOS

TIPO DE ADMINISTRACIÓN

PENETRACIÓN DEL MERCADO

TIPO DE PRODUCTO 

DESARROLLO TECNOLÓGICO

PIB DEL PAÍS 

ÍNDICES DE INFLACIÓN

OTRAS RELACIONES ECONÓMICAS. 

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 B A S E S T E Ó R I C A S

Fuente: adaptación del autor. Calleja, 2013.

UNIDADES FÍSICAS 

UNIDADES MONETARIAS

COSTOS FIJOS TOTALES

COSTO VARIABLE UNITARIOS

PRECIO DE VENTA UNITARIO

Q(X)

UM

CFT

CV(u)

PV (u)

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 B A S E S T E Ó R I C A S

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD QUEFACILITA A LOS GERENTES LA TOMA DEDECISIONES GERENCIALES QUE SERELACIONAN DIRECTAMENTE CON LOSNIVELES DE PRODUCCIÓN O DE CAMBIOSY/O ADICIONES QUE SE HAGAN SOBRELOS PRODUCTOS FABRICADOS,COMERCIALIZADOS O VENDIDOS, Y QUEAFECTAN LOS PRECIOS DE VENTAS, LOSCOSTOS VARIABLES, LOS COSTOS FIJOS,LAS UNIDADES VENDIDAS Y LA UTILIDADOPERATIVA (Horngren, 2007, p.68)

FUENTE: Horgren, C. (2007). Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencial. Decimosegunda Edición. México: Prentice Hall.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 B A S E S T E Ó R I C A S

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

2 B A S E S T E Ó R I C A S

PROFESIONALES, TÉCNICOS Y MANO

DE OBRA CALIFICADA

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N AP

LICA

DA

ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA VIABLE, PARA ATENDER 

NECESIDADES ESPECÍFICAS A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO.

DESCR

IPTIVA

DESCRIBIR EL COMPORTAMIENTO 

DEL PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA 

EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL (E.P.S) FERRE CASA 

CONCRETO C.A. 

DOCU

MEN

TAL

TRABAJOS PREVIOS DIVULGADOS POR MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS Y 

LOS ESTADOS FINANCIEROS 

CORRESPONDIENTE AL PERÍODO 2011 ‐2015.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

DADA LA MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN QUE SE PRETENDE,Y POR CORRESPONDER AL ESTUDIO DE CASO NO TIENESENTIDO O IMPORTANCIA DETERMINAR LA MUESTRA, YAQUE SOLO SE CUENTA CON EL CASO QUE SE ESTUDIA MÁSAUN CUANDO ESTA SE ABORDA DESDE UN ENFOQUECUANTITATIVO. (Pinedo, 2008, p.47).

ESTADOS FINANCIEROS 

PERÍODOS FISCALES 2011‐2015

“EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL (E.P.S) FERRE CASA 

CONCRETO C.A”

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

ANÁLISIS DE LOS DATOS.

CUALITATIVO - CUANTITATIVO

PROCEDIMIENTOS.

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

3 M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

2 D A .   J O R N A D A   S O B R E   P R O S P E C T I VA   Y   F I N A N Z A S .   U N E G 2 0 1 7

PONENTE: JOSÉ F. MARQUIS. C.

4 R E S U L T A D O S

Fuente: CÁLCULOS PROPIOS, INFORMACIÓN FINANCIERA EMPRESA OBJETO DE ANÁLISIS