Pensar como geógrafos

Preview:

Citation preview

PENSAR COMO GEÓGRAFOS

Carlos Sosa Pinzón

La geografía es exploración

Descubrimiento y exploración, tanto física como intelectualmente.

Descubrimientos de América permitieron una revolución del pensamiento y la tecnología llamada Ilustración.

Un lugar ambiguo para la geografía Pasa como con la historia… todo tiene

un tiempo y un espacio, todo es histórico y todo es geográfico.

La virtud de la geografía sería el de unir el conocimiento fragmentado por la especialización.

También ha cambiado la “agenda” de la geografía, cuestiones sociales y medioambientales.

Todos somos geógrafos… Somos capaces de pensar de manera

consciente nuestra existencia en un tiempo y un espacio determinados.

Tenemos una relación estrecha con los mapas:Representan la espacialidad.Símbolo de que nosotros decidimos las

dimensiones existenciales del espacio Tomamos conciencia de la presencia

catastrófica del hombre en su medio.

La geografía moralizante

Revolución moral, hay cosas injustas que hay que mejorar…

Responsabilidad, conservación y administración del entorno.

La geografía como síntesis La geografía pone en la palestra las

preocupaciones de sociólogos, antropólogos, agrónomos, geólogos, biólogos, etc.

Ejemplo, Chernobil

La estructuración humana del espacio geográfico

Perspectiva espacial del geógrafo: La importancia del espacio en las relaciones humanas puede verse en términos geográficos.

Ejemplo: Distritos electorales, distritos escolares.

Complejidad espacial e influencia humana El espacio está estructurado por la

presencia humana. En mapas no sólo topografía, sino cómo

se distribuye el espacio. “Sentimos” estructuras: el tránsito de la

ciudad… La ciudad es un sistema humano

complejo que se desarrolla en un espacio geográfico determinado.

En resumen…

La geografía como disciplina sintetizadora.

Disciplina de las relaciones humanas y medioambientales.

Materia centrada en el espacio físico y cómo es reestructurado por la presencia humana.

Conclusiones Todo existe en el tiempo y en el espacio,

todo tiene una historia y una geografía… por lo tanto la geografía es dinámica.

Debemos estar alerta y ser conscientes de las dimensiones espaciales fundamentales de nuestra existencia.

La geografía, y la perspectiva geográfica que nos proporciona es un elemento imprescindible para disfrutar de una vida humana, inteligente e informada.

Problematización Geográfica

De lo descriptivo a lo normativoDescripciónExplicaciónPredicciónInvestigación normativa o prescriptiva

Principios del método geográfico:Distribución o extensiónCausalidadRelación o coordinaciónEvolución