Patua Para El Ensayo (1)

Preview:

Citation preview

SociologaPsicopedagoga2er Semestre20014Gua de ensayoDescripcinEl ensayo consiste en considerar alguna accin u objeto de uso cotidiano o algn suceso de notoriedad pblica y analizarlo bajo la imaginacin sociolgica. Esto es hacer del objeto elegido un objeto sociolgico y no un mero objeto cotidiano. El ensayo se puede realizar de manera individual o con un mximo de 3 personas.

La imaginacin sociolgica puede ser definida como la habilidad de observar las cosas socialmente y como estas interactan e influencian a otros, es la capacidad de observar cosas desde una perspectiva social, esto es incluyendo otras perspectivas diferentes a las nuestras.

[La imaginacin sociolgica] Es la capacidad de pasar de una perspectiva a otra: de la poltica a la psicolgica, del examen de una sola familia a la estimacin comparativa de los presupuestos nacionales del mundo, de la escuela[footnoteRef:1] [1: Mills, La Imaginacin Sociolgica, 27.]

Os recuerdo que la imaginacin sociolgica consiste, en una parte considerable, en la capacidad de pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar una opinin adecuada de una sociedad total y sus componentes[footnoteRef:2] [2: Ibid., 222.]

FormatoLa alumna/o deber desarrollar esta perspectiva en un escrito de un mnimo de 2 pginas y de un mximo de 4 pginas o lo que es lo mismo de un mnimo de 800 palabras y un mximo de 1800 palabras.

El formato del documento es el siguiente:

Margen inferior y superior de 2,5 cms. Margen izquierdo y derecho de 3,0 cms. Interlineado sencillo sin sangra. Letra Arial 12 normal, sin negrita ni cursiva. Deber incluir una portada en el que se lea: Un nombre de fantasa para el escrito El nombre de la o las alumnas/os autores del ensayo