Paradigma experiencial Romántico...PARADIGMA EXPERIENCIAL ROMÁNTICO . MODELO. •Su meta es el...

Preview:

Citation preview

PARADIGMA EXPERIENCIAL ROMÁNTICO

MODELO.

• Su meta es el desarrollo natural del niño, ya que este es el eje central.

• Para ello necesita un ambiente flexible que evoque la interioridad, las cualidades y habilidades del niño.

OBJETIVOS El objetivo principal es lograr que el alumno logre desenvolverse en su experiencia natural con el mundo que le rodea.

Se basa en la metáfora biológica de la semilla que va llevando dentro de sus potencialidades.

La escuela debe ser auxiliar para que sus alumnos sean capaces de encontrar la felicidad propia y es por eso que se propone un modelo muy diferente a las escuelas tradicionales.

PRINCIPALES AUTORES.

• Jean- Jacques Rousseau (Ginebra, actual Suiza, 28 de junio de 1712- Ermenoville, Francia, 2 de julio 1778)

• La frase contenida en su Emilio, o de la educación: “El hombre es bueno por naturaleza”, de ahí su idea de la posibilidad de una educación romántica.

• Iván Illich (Viena , 4 de septiembre de 1926- Bremen, 2 de diciembre de 2002), pensador austriaco polifacético y polémico.

• Fue el autor de una serie de criticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna. SE ocupo de formular profundas criticas a ala educación escolar.

• Alexander Sutherland Neill ( 17 de octubre de 1883- 23 de septiembre de 1973)

• Fue un educador progresista escoces, artífice y fundador de la escuela no- directiva Summerhill, siendo conocido sobre todo como entusiasta y defensor de la educación en libertad.

PAPEL DEL MAESTRO.

• El maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural y espontaneo del estudiante y su relación con el medio que lo rodea.

PAPEL DEL ALUMNO

• Es el constructor de su propia formación y aprendizaje y espontaneidad, autenticidad y libre expresión no puede ser limitado.

CONTENIDOS

• En este modelo pedagógico no se realiza ninguna programación o planeación de clase, su contenido es netamente lo que el alumno requiera.

METODOLOGÍA

• Se aprende de manera natural, espontanea y libre, donde la experiencia es una de las mejores herramientas junto con la exploración desarrollada en un espacio flexible donde no exista intervención del maestro.

EVALUACIÓN

• En este modelo no existe la evaluación, la comparación ni calificación, ya que se considera que los saberes internos, auténticos y espontáneos son valiosos por su esencia y no deben ser evaluados, comparados ni calificados.

• Se maneja la autoevaluación dentro de este modelo.

REFERENCIAS

• https://prezi.com/mdcmq5gq1xyc/modelo-pedagogico-romantico/

• https://prezi.com/2nyoium2itlg/modelo-pedagogico-experiencial-romantico/

• http://lamuneka-181.blogspot.mx/2012/09/modelo-pedagogico-romantico.html