P3.2. ALIFRUT S.A

Preview:

DESCRIPTION

Ruben Mendez Venegas

Citation preview

ALIFRUT S.A

Rubén Méndez VenegasEncargado del Programa de Alianzas Productivas

ANTECEDENTES DE LA COMPAÑÍARUBROS

PRODUCTOS AGRICOLAS CONGELADOSALIMENTOS PREPARADOS Y CONGELADOS

PRODUCTOS DEL MAR CONGELADOS

MERCADO OBJETIVOEXPORTACIONES DIVERSIFICADAS(NORTEAMERICA, EUROPA, ASIA,

LATINOAMERICA)MERCADO INTERNO

TAMAÑO DE LA EMPRESAFACTURACION SUPERIOR A LOS 100 MILLONES

DE US $ POR AÑO

PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE MATERIA PRIMA

FRAMBUESAS, ARANDANOS, MORAS CULTIVADAS, FRUTILLAS, ARVEJAS, MAIZ, ESPARRAGOS, ZANAHORIA, HABAS, ETC

NUMERO DE PROVEEDORES

SOLO EN FRAMBUESA: 800

CARACTERIZACION DE LOS PROVEEDORES DE FRAMBUESA

• 70% PERTENECEN A LA PEQUEÑA AGRICULTURA

• BAJA ESCOLARIDAD• ESCASO NIVEL DE INTEGRACION EN EL

MERCADO• POCAS COMPETENCIAS TECNICAS• DEFICIENTE GESTION

CUALES SON LOS DESAFIOS QUE DEBEMOS ENFRENTAR• CRECIENTES NIVELES DE EXIGENCIAS DE LOS

MERCADOS INTERNACIONALES– DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INOCUIDAD– DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDAD

• IMPLEMENTACION DE PROCESOS DE CERTIFICACION (BPA, ORGANICAS, ETC)

• CONSTANTES CAMBIOS EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

QUE HACER PARA ENFRENTAR ESTOS PROBLEMAS• LLEGAR DIRECTAMENTE AL PRODUCTOR CON LOS

CONOCIMIENTOS TECNICOS, CAPACITACION Y DE GESTION DE SUS PREDIOS (POLITICA DE ALIFRUT)

• ENCADENAR COMERCIALMENTE A LOS PRODUCTORES DE MODO QUE SE TRANSFORMEN EN ACTORES PERMANENTES DEL NEGOCIO Y NO TRANSITORIOS

¿COMO HACERLO?MODELO IMPLEMENTADO POR ALIFRUT S.A

INTEGRACION PUBLICA Y PRIVADA

PRODUCTORES

“PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS”

PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS

ES UN PROGRAMA CON FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

•50% - 70% INDAP•30% - 50% ALIFRUT S.A •0% - 10% PRODUCTORES

PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS

OBJETIVOS•GENERAR VINCULOS DE CONFIANZA ENTRE PRODUCTORES Y EMPRESAS•SUPERAR LAS BARRERAS TECNICAS Y DE GESTION DE LOS PRODUCTORES•GENERAR ENCADENAMIENTO COMERCIAL PERMANENTE Y ESTABLE

PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS

SITUACION ACTUAL DEL PROGRAMA•6 GRUPOS•250 PRODUCTORES (En Chile son 4000 productores se espera llegar a 10000 en los próximos 2 años)

•40% DE LA PRODUCCION DE FRAMBUESA REQUERIDA POR LA EMPRESA

ALGUNOS RESULTADOS

• PRODUCCIONES PROMEDIO SUPERIORES A LA MEDIA NACIONAL

• DESARROLLO DE VALOR DE LA PRODUCCION • 20% DE PRODUCTORES CON

CERTIFICACIÓN ORGANICA, 25% DE PRODUCTORES CON CERTIFICACION BPA

ALGUNOS RESULTADOS

ALGUNOS RESULTADOS

• FORMULACION DE POLITICAS DE LARGO PLAZO

• DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LOS PRODUCTORES

• DESARROLLO PARALELO DE LOS PRODUCTORES EN OTROS RUBROS DE LA EMPRESA

ALGUNAS HERRAMIENTAS TECNICAS

• GIRAS TECNOLOGICAS• CAPACITACIONES, TALLERES, DIAS DE CAMPO,

SEMINARIOS, CONGRESOS, ETC• PARCELAS DEMOSTRATIVAS• ANALISIS DE LABORATORIOS• PRESENCIA EN TERRENO DE ASESORES

TECNICOS PERMANENTES

CONCLUSIONES

EL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS BENEFICIA A LOS AGRICULTORES PORQUE•PERMITE INCLUIR A LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN EL NUEVO MARCO PRODUCTIVO•PERMITE AJUSTAR LAS PRODUCCIONES A LOS CAMBIOS CONTINUOS DEL MERCADO•PERMITE GENERAR CONDICIONES DE ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO

CONCLUSIONES - 2

• AUMENTA EL PODER DE NEGOCIACION DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

• GENERA COMPETENCIAS TECNICAS SUPERIORES ENTRE LOS PRODUCTORES

• ESTOS ASPECTOS PROVOCAN UNA MEJORA EN EL NIVEL DE VIDA Y AUMENTAN LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO HUMANO DE QUIENES FORMAN PARTE DEL PROGRAMA

CONCLUSIONES - 3

EL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS BENEFICIA A LAS EMPRESAS PORQUE•PERMITE GENERAR ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LARGO PLAZO•LA PRODUCCION OBTENIDA ES ACORDE CON LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO•EL ENCADENAMIENTO PERMITE UNA MEJOR PLANIFICACION DE LAS PRODUCCIONES

GRACIAS

Recommended