Oxidos basicos

Preview:

DESCRIPTION

Información sobre óxidos

Citation preview

NOMENCLATURA DE NOMENCLATURA DE COMPUESTOS COMPUESTOS

IÓNICOSIÓNICOS

FUNCIÓN ÓXIDOS

Llamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicos Llamados también Óxidos Básicos, son compuestos iónicos formados por cationes metálicos con el ion oxido O.formados por cationes metálicos con el ion oxido O.

Fórmula:Fórmula: 2- 2-

Catión metálico + Anión O = OXIDO BASICOCatión metálico + Anión O = OXIDO BASICO

1+ 2-1+ 2-

Ejemplo: Na + O = NaEjemplo: Na + O = Na22OO

FORMULACIÓNFORMULACIÓN

1.1. Escribimos los símbolos del metal más el Escribimos los símbolos del metal más el oxigeno con sus respectivos estados de oxigeno con sus respectivos estados de oxidación.oxidación.

2.2. Intercambiamos los números de estado Intercambiamos los números de estado de oxidación y los escribimos como de oxidación y los escribimos como subíndice.subíndice.

3.3. Si son números pares se simplifica.Si son números pares se simplifica.

1. Elementos con un solo estado de 1. Elementos con un solo estado de oxidación: oxidación:

Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra : Óxido, la preposición de y el nombre del Óxido, la preposición de y el nombre del

metal, se escribe igual. metal, se escribe igual.

Ejemplo: 1+ 2-Ejemplo: 1+ 2- Ca + O = CaCa + O = Ca22O O Óxido de calcioÓxido de calcio

I. Nomenclatura clásica o tradicionalComún:

2. 2. Elementos con dos estados de oxidación:Elementos con dos estados de oxidación:• Primero se escribe la palabra:Primero se escribe la palabra:

• Óxido seguido del metal con la terminación oso Óxido seguido del metal con la terminación oso para el menor estado de oxidación e ico para el para el menor estado de oxidación e ico para el mayor estado de oxidación.mayor estado de oxidación.

• Ejemplo:Ejemplo:• +1 2-+1 2-

• Cu + O = CuCu + O = Cu22O Oxido cuproso.O Oxido cuproso.• +2 2-+2 2-

• Cu + O = CuO Oxido cúprico.Cu + O = CuO Oxido cúprico.

Primero se escribe la palabra :Primero se escribe la palabra : Óxido, la preposición de seguido del nombre del metal Óxido, la preposición de seguido del nombre del metal

y entre paréntesis el (E.O) en números romanos.y entre paréntesis el (E.O) en números romanos. EjemploEjemplo +1 2-+1 2-

Cu + O = CuCu + O = Cu22O Óxido de calcio (I).O Óxido de calcio (I). +2 2-+2 2-

Cu + O = CuO Óxido de calcio (II).Cu + O = CuO Óxido de calcio (II).

.

II. Nomenclatura stock:

Primero se escriben los prefijos : mono, di , tri, etc Primero se escriben los prefijos : mono, di , tri, etc que indican la cantidad de átomos así:que indican la cantidad de átomos así:

(Prefijo) (Prefijo) ++ Óxido de Óxido de ++ (prefijo) (prefijo) + + (nombre del (nombre del elemento) elemento)

Se omite el prefijo mono si en el oxido hay un solo Se omite el prefijo mono si en el oxido hay un solo átomo del elemento. átomo del elemento.

  .

III.Nomenclatura Internacional , IUPAC o sistemática :

    +1 -2+1 -2

Cu + O = CuCu + O = Cu22O Monóxido de O Monóxido de dicobre.dicobre. +2 -2+2 -2

Cu + O = CuO Monóxido de Cu + O = CuO Monóxido de cobre.cobre..

Ejemplo: