Orden zingiberales

Preview:

DESCRIPTION

Clasificacion y familia de las Heliconias.

Citation preview

CULTIVO COMERCIAL DE PLATANILLOS MODULO I

La orden de las Zingiberales está compuesta por :

Ocho familias pertenecientes a 92 géneros y aproximadamente

2110 especies.

CannaceaeCostaceae

HeliconiaceaeLowiaceae

MaranthaceaeMusaceae

StrelitziaceaeZingiberaceae

Con un solo género (Canna) y apróx. 19 especies, sólo habita en lugares tropicales de América, la mayoría se utilizan como plantas de jardín. Se caracteriza por tener rizomas que acumulan almidón que se emplea para fabricar colaciones.

Con cuatro géneros y 130 especies, distribución solo en los trópicos. Costus es el genero mas extenso, con 90 especies, distribuidas en América y el Viejo Continente.

En Colombia se han utilizado tradicionalmente con fines medicinales.

Costus barbatus

Costus spiralis

Costus pulverulentus

Costus Sourcane

Con tan sólo un género y entre 100 y 220 especies que se distribuyen en América Tropical, desde el sur de México hasta el norte de Argentina incluyendo el Caribe.

Prefieren los ambientes húmedos y lluviosos para crecer .

Colombia es el país del mundo con mas especies de Heliconias aprox. 100.

Heliconia latispatha

Heliconia augusta

Rostrata Hangende

Heliconia psittacorumHeliconia stricta

Con sólo un género y 15 especies, distribución desde el sur de China hasta Borneo.

Es uno de los grupos de plantas superiores mas desconocidos e inciertos que existen hoy.

La inflorescencia es subterránea, uno de los pétalos se modifica dándole apariencia de una Orquídea.

Orchidanta inouei

Lowiaceae foetida

Orchidantha longiflora

Orquidanta lowia

Con 31 géneros y 550 especies, esta distribuida en los trópicos de América.

Se utiliza como planta ornamental por la variegacion de sus hojas.

Es fuente de cera.

Se utiliza para envolver alimentos o para techar cobertizos también en la fabricación de artesanías como canastos o tapices.

En Colombia los géneros con mas especies son:

Calathea con 300 especies.

Ctenanthe, Ischnosiphon, Stromanthe.

Ctenanthe Oppenheimiana Ctenanthe Burlemarxii Ischnosiphon ovatus

IschnosiphonStromanthe triostar Stromanthe lutea.

Musáceas: originaria de los trópicos del Viejo Continente. La familia de los plátanos contiene tres géneros :

Sus frutos son blandos y pulposos.

Musa (35 especies).

musa velutina

Musa coccinea Musa ornata

Musa siamensis

musa velutina

M. paracocinea

Ensete (7 especies).

Ensete maurelliEnsete glaucum

Ensete ventricosum big Banane ensete musa big

Musella (1 especie, M. lasiocarpa).

Streliziáceas : con tres géneros y siete especies originarias de diferentes lugares: América, Sur de África y Madagascar.

Cultivadas como plantas ornamentales y flores de corte.

Casi todas tienen tronco leñoso.

Los Nukak-Makú la utilizan para construir viviendas , como fuente de almidón y para prevenir la caries dental.

Las especies mas representativas son:

Strelitzia (Aves del Paraíso) 5 especies.

stelitzia tisci

Strelitzia nicolai

strelitzia reginae

Strelitzia oiseau de paradis

Ravenala (árbol del viajero) 1 especie.

Phenakospermum 1 especie.

Zingiberáceas se dividen en cuatro subfamilias que cuentan entre 46 hasta 52 géneros y entre 1075 hasta 1300 especies.

Esta familia se distingue por la presencia de compuestos aromáticos, utilizados como especias.

Son plantas fáciles de encontrar en lugares inundados y en las orillas de las corrientes de agua.

Las plantas de esta especie se han cultivado tradicionalmente como ornamentales.

Alpinia,

Amomum,

Cúrcuma

Etlingera

Globba

Hedychium,

Kaempferia,

Renealmia,

Zinger.

zinger officinalis Zingiber mioga

Zingiber Zerumbet

Zingiber Beehive

spectabile small Zingiber gramineum Zingiber spectabile

Zingiber malaysiana

Zingiber spectabile glowing

Alpinioideae Siphonochiloi-deae: con tan sólo un género y 15 especies en África y Madagas-car.

alpinioideae link

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CULTIVO COMERCIAL DE PLATANILLO MODULO I

AgradecimientosPrimero que todo a Dios por que nos ha

dado el mejor lugar para vivir.A la naturaleza por que a pesar del daño

causado nos permite apreciar toda su belleza y

majestuosidad.

Recommended