NOW #19

Preview:

DESCRIPTION

#creandocultura

Citation preview

EDITORERNESTO PÉREZEPEREZ@REVISTANOW.COM / @BUDAPEREZ

DIRECTORES HERNÅN AYARZA // @HERNANCICOCACO RINCÓN // @CACORINCON JUAN LOVERA // @BEARMCBO

ASESOR EDITORIALHEKTOR MELEAN@VOKODEKELEKTORDANIELA CHACÓN @DANIELITAC

DESARROLLO WEBWAN MEDIAWWW.WANMEDIAGROUP.COM // @WAN_MEDIA

IMPRESIÓNWORLD WIDE WEBEl responsable de los conceptos reflejados en cada artículo es la persona que los emite.Prohibida su reproducción total y parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular.

Todos los derechos reservados.

DESARROLLO WEBWAN MEDIAWWW.WANMEDIAGROUP.COM // @WAN_MEDIA

MERCADEO Y VENTASVANESSA PEÑA VANESSAP@WANMEDIAGROUP.COM

DIRECTORA DE MODAEMILY QUINTAL (QUINTAL ESBOÇO)

EDICIÓN FOTOGRÁFICAERNESTO PÉREZCACO RINCÓN

Por: Andrea Molero

Maracaibo en movimiento.

Una realidad que se hace presente en nuestra ciudad, con una característica predominante que marca la manera en que vivimos, miramos y absorbemos el paisaje, esta característica no es otra mas que la velocidad de nuestros vehículos, Lo que genera una ciudad en movimiento, convirtiendo así de forma inminente la fragmentación de la memoria urbana. Nuestro paisaje se vuelve una suerte de fondo que se disuelve en el camino, salimos de un punto A a un punto B, pasando desapercibido aquellas cualidades que tiene el contexto; los edificios pasan a ser fantasmas de un perfil urbano, retazos de arquitectura que construyen una imagen ignorada muchas veces, una visual que por ser conocida y cotidiana se vuelve inexistente, puntos aislados sin conexión aparente.¿Como es la ciudad?, ¿Cual es entonces su arquitectura? cual es su forma?, para responder estas interrogantes, se

crea la necesidad de hacer una pausa. Detenerse para rescatar la historia, la arquitectura olvidada que nos habla a través de sus detalles, encontrar dentro del caos cotidiano, piezas, elementos de ciudad que vayan reconstruyendo un nuevo imaginario, para conocer y reconocer, dentro de la memoria urbana. Más allá de la ambigüedad que se hace presente en los diversos rincones, más allá de la percepcion y la realidad aparente de la misma, más allá de aquello que es y aquello que parece ser, encontrar la identidad perdida del ciudadano en estos articuladores de ciudad.

“…olvidamos vivir la ciudad cuando somos parte de ella…” Julio Cortazar.partiendo de esta premisa, se busca coleccionar fotografías que vayan reconstruyendo el imaginario colectivo de esta ciudad en movimiento, perpetuando su recuerdo y consolidando su imagen fragmentada. Sé parte de este proceso. Danos #hornocity

Por: @Vokodekmusic@vokodekelektor

14/15

Recuerdo aproximadamente año 1990 de nuevo en la sala de mi casa y uno de mis hermanos haciendo trabajos de universidad con compañeros de clase, siempre sonaba buena musica. Desde música new age, pasando por ambient de Brian Eno , hasta cosas viejas de Santana. Siempre me llamo la atención lo que sonaba. Sin embargo un día uno de sus amigos coloco un cassette (tape) de un tal grupo llamado ‘The Cure’ , el cassette era de ‘Desintegration’ , el cual tenia canciones como ‘Lullaby’ , ‘Pitures of you’ y ‘Love song’. Teniendo unos 11 años de edad me atraían esas melodias oscuras y la misteriosa voz de Robert Smith. Nunca se me olvida cuando ese amigo de mi hermano dejo el ‘tape’ olvidado en casa. Lo escuche por mucho tiempo cuando estaba solo en casa. The Cure es uno de esos poquísimos grupos que aun me gustan y puedo oírlo con placer. Larga vida a la cura !

#HEROES008

THECURE

#TECHNO

TRACKLIST AGOSTO

ILUSTRACIONES POR : MOEBIUS (JEAN GIRAUD)HTTP://WWW.MOEBIUS.FR/

18/19

TRACKLIST AGOSTO

ILUSTRACIONES POR : MOEBIUS (JEAN GIRAUD)HTTP://WWW.MOEBIUS.FR/

18/19

www.paralelomusic.com Twitter: @paralelo_banda

www.paralelomusic.com Twitter: @paralelo_banda

Paralelo nace en Maracaibo en el año 2010, entre cuatro panas que desean compartir su

arte, el cuarteto compuesto por Francisco Rangel (Guitarrista), Ronney Segovia

(Baterista), Ricardo Urdaneta (Bajista) y Carla Martínez (Vocalista), han buscado tiempo

entre sus otros proyectos para llevar en “PARALELO” esta aventura de componer y

compartir su música con la gente de Venezuela y todo aquel que quiera escucharlos, dándole así el nombre que los identifica. Etiquetar su música, sería decir que tiene un sentido muy

personal, enérgico, sincero y sonidos que toman como base el rock. Para Abril del 2011 lanzan su primer EP titulado “Mundo a Lápiz”,

tomando el tema “Sin Culpables” como su promocional. Ese año Paralelo da a conocer su música tocando en diferentes locales de

la ciudad marabina; ya para diciembre de ese mismo años la banda entra a estudio para grabar su segundo EP titulado “1:1”,

lanzado en Mayo del 2012 y con el tema “Bajo tu Aire” como promocional. Han llegado a

compartir tarima con otras bandas, hasta ser teloneros de la banda nacional “Caramelos de Cianuro”. El 2012 ha sido para la banda un año de crecimiento, sacando un nuevo

material, consolidando su sonido e integrando un segundo guitarrista Edgar Guerrero,

complementando el sonido de la banda. Pueden visitarlos en su página web www.

paralelomusic.com donde conseguirán los links a sus redes sociales y podrán descargar su

música gratuitamente.

followgram.me/revistanow“Hay un mundo afuera esperando

ser capturado”@Neolrond3

24/25

www.behance.net/RubensScarellirusc@definitywear.com.br

www.behance.net/Chkn

www.behance.net/Chkn

www.behance.net/Gfajardoguillermofajardosanchez@gmail.com

www.flickr.com/photos/naji-saji/ najimel.tumblr.com/ www.behance.net/najimel

www.flickr.com/photos/naji-saji/ najimel.tumblr.com/ www.behance.net/najimel

Concepto: Caco RincónCámara: Caco RincónModelo: Stephanie Jabardo

www.betinvasilij.comwww.behance.net/vasilijbetin

www.betinvasilij.comwww.behance.net/vasilijbetin

www.bartoszmatenko.comwww.behance.net/bartoszmatenko

www.maxencededry.comhttp://www.behance.net/maxencededry

www.maxencededry.comhttp://www.behance.net/maxencededry

www.husseinshaaban.comwww.behance.net/whossaneinfo@husseinshaaban.com