Musculos de la mano

Preview:

Citation preview

MUSCULOS DE LA MANO1.-MUSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR.

1. Abductor corto del pulgar.

2. Aductor del pulgar.

3. Flexor corto del pulgar.

4. Oponente del pulgar.

2.- MUSCULOS DE LA EMINENCIA HIPOTENAR.

1. Cutáneo palmar.

2. Aductor del meñique.

3. Flexor corto del meñique.

4. Oponente del quinto dedo.

3.- MUSCULOS DE LA PARTE MEDIA DE LA MANO.

A. Lumbricales.

B. Interóseos. http://dc243.4shared.com/doc/sbe-3WLj/preview.html

A. Palmares.

B. Dorsales.

ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR

ORIGENEscafoides

Retináculo flexor

INSERCIÓNHueso sesamoideo del pulgar

Escafoides del carpo

FUNCIÓNFlexión metacarpo falángica del pulgar.

Abducción y oposición carpo metacarpiana

ADUCTOR DEL PULGAR

ORIGENPorción oblicua: Hueso grande y hueso ganchoso

Porción transversal: Cara palmar del 3er metacarpiano

INSERCIONESConfluyen: En el sesamoideo y en la base de la

falange proximal del metacarpiano proximal.

FUNCIONESAducción e hiperaducción del pulgar interviene en la

oposición y flexión del pulgar

FLEXOR CORTO DEL PULGAR

ORIGENDos cabezas:

La superficial: En el retináculo flexor.

La profunda: En el trapecio trapezoide y hueso grande.

INSERCIÓN Hueso sesamoideo radial falange del pulgar.

FUNCIÓNFlexión y aducción del pulgar.

Ayuda a la oposición del pulgar.

OPONENTE DEL PULGAR

ORIGEN Trapecio

Retináculo flexor

INSERCIÓN Borde radial del primer metacarpiano

FUNCIÓNOpone el pulgar.

Colabora con la aducción.

PALMAR CUTANEO

ORIGEN Aponeurosis palmar superficial.

INSERCIÓN Capa profunda de la piel de la eminencia hipotenar.

FUNCIÓN Arruga la piel de la eminencia hipotenar.

OPONENTE DEL MEÑIQUE

ORIGEN Apófisis unciforme del hueso ganchoso

INSERCIÓNBorde interno de la diáfisis del V metacarpiano

FUNCIÓN Opone el dedo al pulgar

FLEXOR CORTO DEL PULGAR

ORIGEN Apófisis unciforme del hueso ganchoso

INSERCION Borde interno de la base de la 1 falange

del 5to dedo

FUNCIÓN Flexión de la primera falange del 5to dedo

EXTENSOR CORTO DEL 5TO DEDO

ORIGEN Pisiforme

INSERCIÓNBorde cubital de la primera falange

del meñique

FUNCION Hiperextensión del 5to dedo

INTERÓSEOS DORSALES

ORIGEN Diáfisis de los metacarpianos vecinos.

INSERCIÓN

En la base de la 1ª falange del dedo por la

cara que no mira al eje de la mano (por su cara

dorsal) y en su aparato extensor.

EJE DE LA MANO

Por tanto:

I dedo: no tiene ningún interóseo dorsal.

II dedo: tiene 1 interóseo dorsal.

III dedo: tiene 2 interóseos dorsales.

IV dedo: tiene 1 interóseo dorsal.

V dedo: tiene 1 interóseo dorsal

FUNCIONFlexor metacarpo falángico.

Extensor interfalángicos.

INTEROSEOS PALMARES

EJE DE LA MANO

ORIGENII- IV y V huesos metacarpianos

INSERCIÓN

En la base de la 1ª falange del dedo por la cara que si

mira al eje de la mano.

También se asocia a los tendones extensores por la cara

dorsal.

FUNCIÓNFlexores metacaporfalángicos (II, IV).

Extensores interfalángicos (II, IV, V).

Aductores de los dedos 2º, 4º y 5º.

LUMBRICALES

ORIGENEn la cara lateral de los tendones del músculo flexor común

profundo de los dedos por su cara palmar.

INSERCIÓN

En el borde externo de los tendones del extensor común

de los dedos a nivel del retináculo extensor de cada dedo.

FUNCIÓNFlexión metacarpofalángica.

Extensión interfalángica.