Multimedia

Preview:

Citation preview

MULTIMEDIA

¿QUE ES MULTIMEDIA?Es un termino que se usa para referirnos a un

sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales que incluye texto, imágenes, audio o animación

TEXTO AUDIOIMAGEN

INTERACTIVIDAD VIDEO ANIMACION

CLASIFICACION DE MULTIMEDIA MULTIMEDIA LINEAL: Se caracteriza por que el usuario no tiene control sobre la aplicación se realiza de manera cronológica y continua lo que obliga al usuario a estar pendiente de principio a fin del producto

MULTIMEDIA INTERACTIVA: El usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, sin un orden específico. El usuario es así el dueño de la secuencia y del tiempo dedicado al contenido.

HIPERMEDIA: El usuario tiene la posibilidad de tener mayor control e interactuar con la aplicación utilizando una estructura a través de los cuales el usuario puede navegar (sistema de navegación)

VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA

las ventajas de la multimedia con respecto a otros medios son:1.Interactividad2. Mantiene la atención y el interés (divertida)3. La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los medios de comunicación4. La información está disponible las 24 horas del día. 5. Reducción de los costos, facilidad para actualizar la información

¿DONDE SE PUEDE UTILIZAR MULTIMEDIA?

1. MULTIMEDIA EN LOS NEGOCIOS: En las empresas la multimedia es muy utilizada ya sea para presentaciones, capacitaciones, publicidad, promoción de productos, catálogos, etc.

2.  MULTIMEDIA EN LOS COLEGIOS: Es en donde más se necesita multimedia como método de aprendizaje para un mejor entendimiento puede ser mediante videos, presentaciones, exposiciones, etc.

3. MULTIMEDIA EN EL HOGAR: Es donde mas se usa a diario mediante los televisores ya sea para diversión o aprendizaje

4.  MULTIMEDIA EN LUGARES PUBLICOS: Comúnmente se utiliza para informar y/o ayudar se usa en hoteles, centros comerciales, museos y tiendas multimedia.

 5.  REALIDAD VIRTUAL: Se basa en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, con el fin de producir una apariencia de la realidad (3D), que permite tener la sensación de estar en ella. Su aplicación inicialmente se centro en los videojuegos, pero ahora se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, cine.

TIPOS DE INFORMACION QUE CONFORMAN LA MULTIMEDIA1. TEXTO: Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado compuesta por signos que posee una finalidad comunicativa

2. GRAFICOS: Son representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean  texto

3. IMÁGENES: Se forman por pixeles, son una representación semejante o igual a la apariencia de algo, se logra a partir de técnicas como la fotografía, el arte, el diseño, el video

4. ANIMACION: Permite dar la sensación de un movimiento de imágenes o gráficos

5.VIDEO: Se refiere a la representación de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. 

PASOS PARA CREAR MULTIMEDIA1. Saber que es lo que se quiere comunicar2. Especificar hacia quien se dirige3. Poner creatividad4. Detallar el proceso de elaboración, desarrollo y secuencia5. Crear referencias o manual de uso6.Planificacion7. Creación de un prototipo(muestra)8. Creación del producto definitivo

QUE SE NECESITA PARA HACER MULTIMEDIA

1.  HARDWARE: las partes físicas y tangibles de la computadora

2.  SOFTWARE:   comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas

3.  CREATIVIDAD: Generar nuevas ideas o conceptos, tener ingenio, imaginación

4.  ORGANIZACIÓN: Saber ordenar el tiempo, espacio, lugar,etc.Para un optimo trabajo

HARDWARE NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA

1. EQUIPO• PROCESADOR: es el que interpreta las

instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas del computador (cerebro del computador)

• MEMORIA RAM: Es un chip donde se almacenan datos, programas que van a enviarse o provienen del microprocesador determina la capacidad de procesamiento de una computadora

• TARJETA DE SONIDO: Sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos se encarga del control de los sonidos, voces, música a través de los parlantes

• UNIDADES DE LECTO-ESCRITURA:

UNIDAD DE CD-ROM: Se encarga de leer en forma óptica CD-ROMS y CDS de música

UNIDAD DE DVD-ROM: Permite leer CD-ROMS, CDS, DVD-ROMS además de permitir leer información también permite grabar

2. ALMACENAMIENTO

• DISCO DURO: Esta unidad realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles, unidades de discos ópticos o unidades de discos magneto-ópticos

• CD-ROM: Utiliza un disco cubierto de plástico el cuál se lee de forma óptica. La información se graba sobre la superficie del disco en pequeños "surcos" alineados a lo largo de una espiral desde el centro hacia el borde

• DVD-ROM: es una tecnología estándar que almacena datos en discos ópticos. Como el CD

• MEMORIA FLASH: Es una pequeña tarjeta destinada a almacenar grandes cantidades de información en un espacio reducido, conservan los datos aún cuando no se encuentran conectadas a la corriente eléctrica.

• DISCOS ZIP: Es un disco para almacenar datos de mediana capacidad.

3. ENTRADA

• MOUSE: Sirve para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en  pantalla  que servirá para ejecutar acciones mediante su uso

• TECLADO: Permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital mediante las teclas

SCANNER: Es un dispositivo que se utiliza para incorporar imágenes a la computadora. Es como una copiadora, pero en lugar de copiar la imagen al papel, la copia a la pantalla de la computadora.

MICROFONO: Es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire y traducirlas a señales eléctricas el método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido y que produce una señal eléctrica proporcional.

CAMARA DIGITAL: Es un dispositivo electrónico que permite tomar fotografías de diverso tipo, el resultado de cómo es la imagen es instantáneo sin necesidad de esperar el revelado, luego se almacena en una memoria interna para que el usuario pueda disponer de ellas cuando y cómo quiera.

4. SALIDA:

• PANTALLA: Hace posible la visualización del trabajo, permite mostrar datos

• IMPRESORA: Permite imprimir los datos que se encuentran en el computador en papel

• PARLANTES: Se utilizan para escuchar los sonidos que emite el computador en un volumen alto

4. COMUNICACIÓN:

• MODEM: conecta el computador a la línea telefónica y permite intercambiar información con otros computadores utilizando internet

• TARJETA DE RED: Permite la comunicación con aparatos conectados entre si y compartir recursos entre dos o más  computadoras 

• INFRARROJOS: Se genera emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas la radiación infrarroja pude detectarse como calor

• BLUETOOTH: Es un sistema de interconexión inalámbrica  entre diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles, auriculares, etc. Permite la transferencia de datos entre dispositivos

• PUERTOS USB: Permite que el usuario pueda compartir información almacenada en memorias USB  con el computador.

CUAL ES EL CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SISTEMAS

1.  Identificación del problema:Se debe plantear el problema para poder dar ayuda al usuario

2.  Determinación de los requerimientosPara ello se debe dar respuesta a las siguientes preguntas¿Qué es lo que hace?¿Cómo se hace?¿Con que frecuencia se presenta?¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones?¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?¿Existe algún problema? ¿Qué tan serio es? ¿Cuál es la causa que lo origina?

3.  Diseño del sistema:Se crea un sistema en donde se cumplan los requerimientos que se necesite para un buen desarrollo del trabajo

4.  Desarrollo del software:

El software es desarrollado dependiendo del costo que se quiera, el tiempo disponible y la disponibilidad de programadores

5.  Pruebas del sistema:

Se evalúa el desarrollo que tenga el software en su funcionamiento, se hacen pruebas para determinar las posibles fallas

6.  Implantación y evaluación:Se instala el software y a medida del paso del tiempo se evalúa su funcionamiento en donde se identificaran puntos fuertes y puntos débiles para la satisfacción del usuario- Evaluación operacional: Valoración del sistema- Impacto organizacional: Identificación de los beneficios- Opinión de los administradores-  Desempeño del desarrollo

CUALES SON LAS ETAPAS DE UN PROYECTO MULTIMEDIA?

1.  DISEÑO DE INFORMACIÓN:Se le da formato multimedia, mediante dos sub-etapas:•Análisis de la información obtenida en partes•Síntesis en donde se une la información y se sistematiza en forma jerárquica

2.  DISEÑO DE LA INTERFAZ:Se definen los componentes del producto multimedia para su puntualizaciónElementos de pantalla:a.  Contenidob.  Herramientas de navegación

 1. Barra de navegación: Se juntan los iconos con funcionamiento similar- Primaria: Los visibles, fácil de encontrar - Secundaria: Controlan el contenido (play, stop, zoom de imágenes, etc.) - Terciaria: Son accesorias al funcionamiento(descargar flash player, mail to).

2. Metáforas de navegación:

Distractores: Se usan para llamar la atenciónDistractores sonoros: Se debe saber utilizar bien en exceso son molestos

1. Control de velocidad2. Control de secuencia: Controla el contenido3. Control de medios (agrandar o achicar texto, YouTube).4. Control de variables: Se utilizan para la personalización o alteración de un producto (foto log, deviantart, myspace).5. Control de transacción: Alta complejidad, análogo a transacciones del mundo físico (mercado libre, tramites de gobierno).6. Control de objetos:(videojuegos).7. Control de simulación: Realidad virtual

3.  DISEÑO DE LA INTERACTIVIDAD:Implica la creación de perfil del usuario

1. Demográfico: Datos básicos de cierto grupo•Edad.•Sexo.•Lugar en que habita.•Nivel de estudio.•Ingreso promedio.•etc.

Psicográfico: Este es más difícil de determinar, tiene que ver con:•Ideologías.•Estereotipos y prejuicios.•Mitos.

Condiciones de uso: Determinar quien lo va a usar al producto - Público: Fácil y rápido.- Privado: Confiable.Tiempos de contacto: Relacionar el tiempo que se va a utilizar con el tipo de usuario al que va dirigido el producto multimedia, es importante resaltar que los productos deben hacerse en CD

CONCEPTO DE TIPOLOGIAS MULTIMEDIA

1. MULTIMEDIA EDUCATIVA.2. MULTIMEDIA COMERCIAL.3. MULTIMEDIA INFORMATIVA.4. MULTIMEDIA PUBLICITARIA.

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE CADA UNA DE ELLAS

1.  MULTIMEDIA EDUCATIVA:Busca un ambiente educativo que genere enseñanza y aprendizaje interactivo  CARACTERISTICAS:-  Facilidad de uso e instalación -  Fácil adaptación-  Navegación e interacción-  Potencialidad de los recursos didácticos-  Fomento de la iniciativa y el auto aprendizaje-  Capacidad de motivación

2. MULTIMEDIA COMERCIAL:Busca promocionar un producto, dando información sobre sus características a través de imágenes, texto, grafico, video, etc.CARACTERISTICAS:- Transmite información- Atrae a las personas- Es creativa y llamativa

3.  MULTIMEDIA INFORMATIVA:Busca dar información sobre noticias o hechos importantes de la sociedad a través de paginas web (Yahoo, Myspace, Facebook, YouTube, etc.) es utilizado comúnmente por los periódicos o canales de noticias

CARACTERISTICAS:-Transmite información- Permite actualización- Contiene imagen y video

4.  MULTIMEDIA PUBLICITARIA:Busca dar a conocer la información e imagen corporativa de una empresa para darse a conocer mediante de imágenes, video clip, video editado, fotografía, texto, locución y sonido

CARACTERISTICAS:- Transmite información- Genera mayores ingresos (Propietarios empresa)- Permite lograr ventaja respecto a la competencia

MEDIOS USADOS Y PLATAFORMAS DE DIFUSION ONLINE Y OFFLINE 1.  MULTIMEDIA EDUCATIVA

 MEDIOS VISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES-Computadoras - Televisión (Tele conferencias) - Diapositivas

- Video (Video conferencias)- Cine- Presentaciones

didácticas en computador

- Medios informáticos, Internet, correo electrónico

2.  MULTIMEDIA COMERCIAL

 MEDIOS VISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES- Carteles murales - Televisión- Revistas - Medios informáticos - Periódicos (Internet)

3.  MULTIMEDIA INFORMATIVA

 MEDIOS VISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES- Revistas - Video-Medios impresos - Televisión-Periódico - Informáticos: Presentaciones didácticas en computador

- Medios informáticos (Paginas web)

4.  MULTIMEDIA PUBLICITARIA

 MEDIOS VISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES-Pendones - Internet-Carteles murales - Video

TIPOS DE SOFTWARE Y HARDWARE USADO  HARDWARE

 - Monitor, CPU, Mouse, Unidad De Cd Y Dvd, Impresora,Escáner, Memoria RAM, Tarjeta Madre, Tarjeta de Sonido, Tarjeta de Video)

SOFTWARE

 - Photoshop (trabajo con gráficos, retoque fotográfico, etc.)- Corel Ventura 10 (publicación de contenidos digitales para impresión)- Adobe Photoshop CS (video, fotografía, web y producción gráfica)- Xara X1 (dibujo e ilustración rápido y con interesantes funcionalidades)

- Photo Impact: (retoque fotográfico, creación de imágenes para la web de bajo coste y alta calidad)- Deep Paint 3D: (pintar y texturizar modelos en 3 dimensiones)- Flax (animaciones de texto en Flash muy buenas de forma rápida)- Flash (diseño de animaciones vectoriales en páginas web) - Image Resizer VSO (Cambia el tamaño de fotos)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA

VENTAJAS

-La información es completa e impactante, debido al desarrollo de los medios de comunicación- La información está disponible las 24 horas - Se puede personalizar de acuerdo a las necesidades del usuario- Interactividad

DESVENTAJAS

- Alto costo en la producción - Incompatibilidad con los equipos- Problemas con el lenguaje

COMO INFLUYE LA MULTIMEDIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA Y

PROFESIONAL? La multimedia de una forma u otra lleva consigo una transformación en todos los ambitos de nuestra vida ya sea en nuestra vida cotidiana o profesional, influye de manera activa en las relaciones sociales y profesionales divide en jerarquías según el tipo de información, conocimiento obtenido o capacidad de desarrollo multimedial

DONDE SE APLICA LA MULTIMEDIA?

1.  ENSEÑANZA (Educación, enciclopedias, tutoriales) 2.  TRABAJO (Presentaciones de empresas, estadísticas, informes) 3.  OCIO (Juegos, realidad virtual, 3D)

COMO AYUDA LA MULTIMEDIA A LA VENTA?La multimedia es un gran patrocinador en la venta

permite la interactividad del usuario y el producto, le permite al usuario analizar, ver, despierta el interés dependiendo del grado de impacto que este tenga, permitiendo la satisfacción total del cliente

Recommended